Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-10-1987 página 170
ABC MADRID 11-10-1987 página 170
170/208
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-10-1987 página 170

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página170
Más información

Descripción

ODONTOLOGÍA- -HORÓSCOPO Julio GONZÁLEZ IGLESIAS Nirak ARYEVLIS SALUD Doctor Carlos RUBIO SAEZ Talidomida y aftas bucales En el mes de Agosto pasado dediqué esta misma columna al tema de las aftas bucales, esas ulceritas tan molestas que salen en la mucosa de ios labios, lengua, mejilla o paladar. Allí señalaba como para ciertas personas esa afección no es cosa baladí por su persistencia e intesidad desmesurada hasta el punto de hacerles la vida imposible. También indicaba cómo un fármaco, la talidomida, procuraba remedio y curación a tan enojosa dolencia. Que el problema es acuciante se hizo patente por el número de cartas y llamadas recibidas de toda España, aunque algunos casos y este es el peligro de dejar el diagnóstico en manos del enfermo, no eran aftas sino otros procesos de índole diversa. Pero lo que preocupaba a mis comunicantes era un detalle común: Muy bien- d e c í a n- la talidomida, según se desprende de su artículo, cura las aftas, pero ¿cómo conseguirla? Porque, en efecto, este fármaco hace años que no se comercializa en España y desde el año 1985 concretamente está incluido en la sección de medicamentos sometidos a especial control médico. Según información amabilísimamente ofrecida por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, tales preparados pueden conseguirse en el organismo llamado Medicamentos Extranjeros, para lo cual el paciente debe recoger unos impresos especiales en su Delegación de Sanidad correspondiente. El médico de cada cual debe hacer un informe pormenorizado de la necesidad, utilidad y especificidad del fármaco para su búsqueda por dicho organismo. Ahora bien: La talidomida ¿por qué se puso en cuarentena? Recordemos sus desastrosos resultados en los fetos de embarazadas que la tomaron durante ese período. ¿Provoca otros efectos secundarios? Según la bibliografía que obra en mi poder parece que no, y quienes la han manejado son autores serios y conocidos internacionalmente. Este es el estado de la cuestión y cuanto puedo contestar a quienes me han honrado pidiendo consejo y ayuda. Es en último término el médico quien debe decidir la oportunidad de este tratamiento contraindicado desde luego en mujeres en época fértil. Si la intensidad de las lesiones no es muy grande puede recurrirse al Levomisan y ríe aquí una fórmula que alivia mucho: -Sulfato potásico: 10 gramos. -Sulfato de cobre: 10 gramos. (Mézclese muy pulverizado para toques. 42 Diplomático Libra SEMANA DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE Óptimo Bueno Regular Pésimo La fibra vegetal Estudios epidemiológicos diversos han demostrado que el déficit de fibra vegetal en la dieta, está íntimamente relacionado con la fisiopatología de múltiples enfermedades, entre las que podemos destacar el estreñimiento, las hemorroides, apendicitis, hernia de hiato, diverticulosis de colon, cáncer de colón, diabetes del adulto, obesidad, enfermedades venosas, litiasis biliar, etcétera... La fibra vegetal es un elemento indispensable en la dieta. Al ser eliminada en su totalidad por las heces, no aporta calorías; hacen retener agua, con lo que aumenta el volumen de la masa fecal: retiene ácidos biliares y colesterol, aumentando su eliminación y normalizando el metabolismo. El estreñimiento está íntimamente relacionado con un déficit de fibra vegetal en nuestra alimentación. La fibra vegetal estimula de forma fisiológica los movimientos peristálicos del intestino, regularizando así el tránsito. El aumento de la presión abdominal, debido al esfuerzo para evacuar heces de consistencia dura y seca, produce enfermedade tales como hernia de hiato, venas variosas, hemorroides, etcétera... que pueden ser prevenidas con un aporte de fibra vegetal. El 50 por 1 (X) de las personas mayores de sesenta años, padecen enfermedad diverticular del colon, que frecuentemente puede degenerar en cáncer. La fibra vegeral juega un papel preventivo, al dar una consistencia a las heces que evita las alteraciones de la pared del colon. En regímenes adelgazantes, la fibra vegetal da sensación de plenitud, sin aportar calorías. El equilibrio de la dieta con un aporte de fibra vegetal, permite reducir la ingesta de alimentos hipercalóricos y mantener el peso ideal. Las enfermedades cardiovasculares y los cálculos biliares son dos patologías sin conexión aparente entre sí, pero de hecho, ambas están relacionadas con la misma substancia: el colesterol. La fibra vegetal reduce la obsorción de colesterol y aumenta la eliminación de ácidos biliares por las heces. La O. M. S. recomienda la ingestión de alimentos ricos en fibra vegetal para ¡a prevención de las enfermedades cardidas. Se ha comprobado que ciertos tipos de fibra como la pectina, al formar un gel, aumentan la viscosidad del contenido intestinal, enlentecen la absorción de glucosa, disminuyendo sus niveles post- prandiales, lo que permite un mejor control de los niveles de glucemia en los casos de diabetes. Encontraremos fibra vegetal, entre otros aiimentros. en el pan integral con salvado, en las verduras, frutas, etcétera. Signos afortunados de la semana LIBRA (24- 9 al 23- 10) Amor Trabajo Dinero Salud ACUARIO (21- 1 al 19- 2) Amor Trabajo Dinero Salud ESCORPIO (24- 10 al 22- 11) Amor Trabajo Dinero Salud Signos favorables de la semana ARIES (21- 3 al 20- 4) Amor Trabajo Salud Dinero LEO (23- 7 al 23- 8) Amor Trabajo Salud Dinero Signos indiferentes de la semana CÁNCER (22- 6 al 22- 7) Amor Trabajo Salud Dinero PISCIS (20- 2 al 20- 3) Amor Trabajo Salud Dinero Signos desfavorables de la semana GEMINIS (21- 5 al 21- 6) Amor Trabajo Salud Dinero VIRGO (24- 8 al 23- 9) Amor Trabajo Salud Dinero SAGITARIO (23- 11 al 21- 12) Amor Trabajo Salud Dinero TAURO (21- 4 al 2O- 5) Amor Trabajo Salud Dinero Signo pésimo de la semana CAPRICORNIO (22- 12 al 2O- 1) Amor Trabajo Salud Dinero

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.