ABC MADRID 24-08-1987 página 26
- EdiciónABC, MADRID
- Página26
- Fecha de publicación24/08/1987
- ID0001609209
Ver también:
-261 A B C CULTURA LUNES 24- 8- 87 Ha muerto Aurora Lezcano La súbita muerte de Aurora Lezcano, marquesa de O Reilly, ha conmovido a círculos muy diversos de la vida madrileña. Hija del pintor Carlos Lezcano, pintora ella misma, autora de incontables artículos aparecidos en éste y en oíros diarios, Aurora. Lezcano había promovido a lo tárg o del último medio siglo muchas iniciativas culturales: desde la defensa de los cementerios románticos emprendida en los años, treinta por Eugenio d Ors y Agus tín de Foxa hasta la protección de edificios históricos amenazados por la especulación o la incuria en, el Madrid de los Austrias. Impulsó premios literarios, ediciones, concursos y exposiciones que añadieron vitalidad a la vida intelectual de los años transcurridos entre el final de la guerra civil y la restauración de 1975. Su generosidad de ánimo y su optimismo irreductible. no. se doblegaron ante la- enfermedad que disminuyó sus energías físicas en 1982, sin mermar- su personalidad ni su. benévola ironía. Para el pequeño círculo literario que mantuvo hablaron y escribieron historiadores y creadores, desde Julio Caro Baroja y Camilo José Cela hasta, desde el exilio, Pedro Sainz Rodríguez y Rafael Alberti, sin olvidar a D Ors, Sánchez Mazas, Cunqueiro, Pemán, José Pfá o Agustín de Foxá. Sus traéájos de documentación histórica y pictórica sobré el primer conde de O Reilly le valieron la concesión de la Orden de Isabel la Católica y un lugar de honor en la Sociedad Vascongada de Amigos del País. El general hispano- iriandés Alejandro O Reilly, gobernador de Luisiana en 1770, mantuvo bajo jurisdicción española en el reinado de Carlos III territorios norteamericanos de extensión superior al actual territorio español, desde Texas hasta Florida. Aurora Lezcano investigó y contribuyó a restablecer en su verídica versión algunas páginas de esa etapa española dé Norteamérica. TRES RECUERDOS DE AURORA los numerosos y variados amigos Heredó de su padre la vocación de pinde Aurora Lezcano, marquesa de tar y pintaba con pasión muchas horas O Reilly, la triste noticia de su fadiarias. Buenos paisajes y acertados rellecimiento nos deja un vacío doloroso tratos. con la añoranza de su hospitalaria amisEscritora iteligénte y sagaz. Eran fretad. Era una gran dama vasca de linaje y cuentes sus artículos en ABC, Casi siemtalante, y madrileña entusiasta deja. -mepre sobre temas madrileños. Adoraba Major escuela. Había heredado de. s. u padre, drid. Ella, que tenía un sentido de la del magistral paisajistaviin, refinado gusto amistad inigualable, decía muchas veces: artístico y un notable talento pictórico que Madrid, mi mejor amigo, Un día me acaso por modestia no qujao. desarrollar dijo: Te voy a enseñar él Madrid dé Galpor entero. Pero tenía sobre tantas otras dós No. se me olvidarán nunca esas hocualidades la calurosa, acogida que brinras de marcha por viejos barrios y plazuedaba a. sus invitados en. ia residencia que las cargados de siglósv u libro. sobre Maocupaba en el. barrio antiguo de ¡a Villa y drid es un gran libro. ¡Corte en la que presidía reuniones con selecta y. sustanciosa, concurrencia. En- Su sentido de la amistad. no tenía límilos salones de Aurora, adornados con extes. Ya muy enferma, me escribía: Te quisito detalle, muebles de época, tapices quiero mucho Gregorio. Nunca olvidaré tu y cuadros, vitrinas, y miniaturas, alfombras colaboración de años en las tertulias lite- y lámparas espectaculares, lo. mejor era rarias el ambiente que sabía crear entre los tertulianos y el respetuoso silencio que loA sus hijos, y muy especialmente al graba para las opiniones expuestas por marqués de O Reilly, les envío, con mi cada cual. corazón, mi pésame. Hoy recuerdo lo que En. Jos años oscuros. y tensos, que preella repetía muchas veces, este final de ce iei; Q ndar la. trans ¡cióno ¡eií ¡el i a de tole- un poema de Machado: i; i v ms ¡rancia y libertad que allí se disfrutaba era Se han llevado la plaza, un eslabón de futuro civilizado en una atcon su torre y su balcón, mósfera exterior cargada de problemas. con su balcón y su dama, Aurora presidía con su aire bonachón y risu dama y su blanca flor sueño aquellos conciliábulos por los que desfilaron personalidades destacadas de la vida nacional que disertaban en un ámGregorio MARAÑON MOYA bito de respeto, aunque sus puntos de vista no fueran acogidos con unanimidad. INTORA impresionista de ardiente El colofón era un suntuoso refrigerio en paleta, y pincel ligero, enraizada que los postres predominaban en versioen la noble tradición magistral de nes admirables que ella misma supervisasu padre. Escritora que hermanaba la inba. Para endulzar las discrepancias sogenuidad y la experiencia, y que también lía repetir al término de las sesiones. sabía retratar con la pluma. Enamorada El ocio veraniego lo disfrutaba en Fuende la belleza en el mueble, la porcelana, terrabía en un piso que se asomaba a. Ja el tapiz, el bronce, e! libro y las gentes. ría y a. la marisma. de Chingudi. Allí pintaSu orsiario salón, entre refinado y boheba los paisajes fronterizos que le enamomio, reunía con tino a escritores y artistas raban. que se medían en luminosas justas de ta. Aurora Lezcano hacía de. la amistad, un, lento. Era impulsiva, apasionada y creaculto. Sus amigos lo eran para siempre y dora. Vivió intensamente e invitó a vivir en cualquier circunstancia. Su memoria con genio alegre. Con la inquieta figura vivirá entre quienes, lo. fuimos suyos como de Aurora O Reilly se nos va un pedazo una perenne luminaria. de nosotros mismos y Un. episodio de nuestra retrasada belle époque un estiJosé María DE AREILZA lo de vida y un brillante capítulo del Madrid que tanto, amó y que, me temo, no URORA Lezcano se nos ha ido. volverá. Una larga enfermedad ha podido con ella que era un volcán de noGonzalo FERNANDEZ DE LA MORA ble y alegre vitalidad. A P Peter Moore donará a España su colección de obras de Dalí Barcelona Peter Moore, que fue durante quince años secretario de Salvador Dalí, ha confirmado que ¡donará a España una parte muy importante de la obra del genial pintor. La donación se repartirá, siguiendo el criterio del propio Dalí, entre el Estado español, la Generalidad de Cataluña y el Ayuntamiento de Cadaqués. Peter Moore posee la mayor colección de obras de Dalí que se encuentra en manos privadas: más de trescientos cuadros, de los que cuarenta son óleos. La apoteosis del dólar asegurada en casi doscientos millones de pesetas, se encuentra entre las pinturas donadas. El propietario de la colección vive con su esposa en Port Lligat, muy cerca de la mansión que Salvador Dalí posee en Gerona. A Homenaje al profesor Grande Covián en La Granda Oviedo. F. F. A. El curso sobre Progresos en alimentación y nutrición sirve como epílogo a los cursos de La Granda que organiza la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos. Este curso está presidido por el profesor Severo Ochoa, y en él se rendirá homenaje a Francisco Grande Covián. Las sesiones están dirigidas por José María Segovia de Arana. Cambios en el carné de lector de la Biblioteca Nacional Madrid A partir del próximo día 1 de noviembre dejarán de ser válidos los carnés de lector de la Biblioteca Nacional expedidos en 1986. Esta medida se inscribe dentro de las actuaciones encaminadas a resolver los problemas del mencionado centro. Los objetivos que se pretenden son reconducir el uso de la Biblioteca a la investigación. MOVILAUTO ES OPEL. Bravo Muriilo, 36. Tel. 446 62 50 Bravo Muriilo, 63. Tel. 254 99 68