Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-08-1987 página 21
ABC MADRID 19-08-1987 página 21
21/80
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-08-1987 página 21

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página21
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 19- 8- 87 INTERNACIONAL ABC, pág. 21 Un rehén norteamericano en Rudolf Hess murió al tratar Beiraí logra M r de los chiíes de ahorcarse en Spaidau Irán lanza dos misiles contra un barco liberiano Nueva York. Francisco de Andrés Lo que no logró ia venta de armas a Irán lo están consiguiendo los propios rehenes en el Líbano. Ayer uno de los periodistas norteamericanos secuestrados por la guerrilla chií pudo escapar de sus captores contando con la colaboración de los sirios. Charles GSass es el segundo estadounidense que lo consigue. Por otra parte, un navio cisterna bajo pabellón liberiano que transportaba producios químicos. el Oseo Sierra fue alcanzado ayer al mediodía en el golfo de Omán por dos misiles lanzados desde lanchas rápidas, según anunció la compañía aseguradora británica Lloyd s La noticia de la huida de Charles Glass, dada a conocer inmediatamente por la cadena de televisión ABC para la que trabajaba, no ofrecía demasiados detalles de cómo pudo presentarse el ex rehén en un hotel de Beirut Oeste desde el que solicitó la protección de! Ejército sirio. Para el Departamento de Estado, embarcado ahora en las tareas de protección de los petroleros kuwaitíes, son buenas noticias. Todos sus esfuerzos militares en el Golfo van más dirigidos a ganarse la confianza de los países árabes moderados que a buscar un enfrentamiento directo con Irán. Con Siria, las relaciones no son particularmente amistosas, pero la Casa Blanca es cada vez más consciente de que tendrá que avenirse a contar con Hafez el Assad para lograr una solución pacífica en el área, y la liberación del resto de los rehenes USA. Prueba de esta preocupación diplomática de Washington en el Oriente Medio es la operación política que acaba de emprender en el Capitolio para lograr aprobar, en un segundo intento, la venta de armas a Arabia Saudí. Según acaban de filtrar al Washington Post las autoridades norteamericanas presentarán el proyecto a comienzos de septiembre, cuando los congresistas vuelvan de su receso veraniego. En cartera está la venta de tanques, misiles Maverick y otro material militar, por un monto de unos mil millones de dólares. Washington se siente también urgido a incrementar sus buenas relaciones con los países árabes moderados del Golfo. Moscú tiene trato directo con el régimen iraquí, a quien vende armas, y acaba de obtener un éxito político firmando con Irán Importantes proyectos de colaboración económica. Pese a sus buenas razones, la Administración Reagan va a contar con numerosos obstáculos para lograr la aprobación de la venta de armas a los saudíes. En septiembre se debe decidir también en el Congreso la nominación del juez Bork para el Tribunal Supremo, y la renovación de ayuda a los contras Demasiadas alforjas para las espaldas de la mayoría demócrata. Por otra parte, según información de agencia, Musaed Al Ghamadi, el diplomático saudí herido tras el asalto de la Embajada de su país en Teherán al día siguiente de los sangrientos sucesos de La Meca, murió ayer. La muerte del funcionario viene a agravar la crisis entre Arabia Saudí e Irán. Así mismo, fuerzas navales iraníes obligaron a dos destructores franceses a salir de la zona del mar de Omán, donde estaban realizando tareas de limpieza de minas. Lo encontraron colgado de un cable eléctrico Bonn. Interino Rudolf Hess, el que fuera el más estrecho colaborador de Hitler desde su ascenso al Poder hasta la rendición de Alemania en la segunda guerra mundial, pudo haberse suicidado tratando de ahorcarse con un cable eléctrico cuando en ia hora destinada a su diario paseo los vigilantes lo dejaron solo algunos minutos. Según un comunicado oficial distribuido ayer en Bonn, el que fue el brazo derecho de Hitler, e! lugarteniente del dictador, Rudolf Hess, intentó ahorcarse. La película de los hechos, dicen las versiones oficiales, comienza cuando el Cuerpo de Guardia de la prisión invita a Hess a realizar el cotidiano paseo por el patio del castillo de Spandau convertido en prisión. Un paseo que Hess realizaba tanto en verano como en invierno todos los días que duró su larga condena. Los soldados que formaban su custodia, como siempre, lo seguían de lejos observando cómo, ensimismado, Hess recorría casi automáticamente el mismo camino habitual desde hace cuarenta y un años. Un vigilante se hallaba acompañándole de cerca mientras el preso se dirigía y entraba en una casucha del jardín de la prisión. Poco después, añade el comunicado oficial, el centinela entraba en la cabana y encontraba a Hess colgado de un cable eléctrico. Los centinelas corren a descolgar al reo, le introducen en una ambulancia que sale disparada al Hospital Militar Británico en el barrrio residencial berlinés de Charlottenburg, muy cerca del muro, donde está ubicada la prisión de Spandau. Sin embargo, todos los esfuerzos son inútiles y, aunque no ha sido confirmado oficialmente, Rudolf Hess, al parecer, entró al hospital ya cadáver. A pesar de todo, los médicos dudan, hay que hacer una autopsia y determinar, exactamente, las circunstancias de su muerte. Oficialmente no se ha dado la causa, según el médico forense no hay duda de que Hess murió intentando ahorcarse; lo que no está claro es si el fallecimiento sobrevino directamente por la horca o fue más bien el impacto del intento de suicidio sobre la decrépita humanidad de Hess. Sea como fuere, la muerte del brazo derecho de Hitler es ya un hecho, y las circunstancias en que se produjo apuntan a un nuevo misterio que añadir a la ya de por sí misteriosa vida de Hess desde aquel transcendental viaje sobre el canal de la Mancha hasta las tierras de Escocia para entrevistarse con el duque de Hamilton y con el presidente del Gobierno, Winston Churchill, para quien, según los historiadores, era portador de una oferta de paz, o quién sabe si de algún tipo de colaboración especial para lograr un armisticio con Gran Bretaña y poder atacar en paz a la Unión Soviética. Nadie sabe a ciencia cierta cuál era el mensaje que portaba Hess. Nadie sabe si la desautorización que hizo Hitler del viaje fue porque éste había fracasado o porque realmente la iniciativa fue única y exclusivamente de Hess. Nadie sabe, tampoco, por qué todas sus notas manuscritas fueron sistemática y minuciosamente destruidas, ni por qué los interrogatorios a los que fue sometido no pueden hacerse públicos hasta el año 2017. ¿Es que quizá su intervención en la guerra fue más decisiva de lo que se ha querido reconocer? Atentado con granadas contra el Parlamento de Sri Lanka Un ministro muerto y otros cuatro heridos Colombo. Afp, Ap, Dpa, Efe, Reuter Un ministro adjunto de Sri Lanka resultó muerto y heridos once miembros de Gobierno, así como varios diputados, en el atentado de ayer en Colombo contra el Parlamento, donde momentos después iba a debatirse el acuerdo entre tamiles y cingaleses. El jefe del distrito de Matara, en el sur del país, Keerthi Abeywinkrama, murió en el hospital de las heridas recibidas en la cabeza. Abeywinkrama tenía el título de ministro adjunto. De los otros quince parlamentarios heridos, seis eran miembros del Gobierno, y de esos seis cuatro resultaron con heridas de gravedad en el atentado con granadas perpetrado conra el presidente de Sri Lanka, Junius Vayemardene. Los cuatro heridos gravemente fueron los ministros de la Seguridad Nacional, Lalith Athulathmudali, en primer plano en la lucha antiterrorista; el de Asuntos Parlamentarios, Vincent Perera; de Cultura, É. L. B. Hururlle, y de la Función Pública, Montague Jayewickreme. El primer ministro, Ranasinghe Premadasa, por su parte, resultó ligeramente herido en una pierna. Varios parlamentarios resultaron también heridos. El autor del atentado consiguió huir, según varios testigos. Al parecer un individuo solo lanzó dos granadas contra la reunión de ciento cuarenta miembros miembros del grupo parlamentario del Partido Nacional, en el poder. El presidente de la República, Junius Jayewardene, que resultó ileso del atentado, ha a c u s a d o a un p a r t i d o marxista- leninista, Frente de Liberación del Pueblo, de haber organizado el atentado.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.