ABC MADRID 07-05-1987 página 51
- EdiciónABC, MADRID
- Página51
- Fecha de publicación07/05/1987
- ID0001595194
Ver también:
JUEVES 7- 5- 87- MADRID -ABC, pág. 51 Mangada, recusado por el PCE que le niega legitimidad política Madrid. Isabel Montejano Mientras que el presidente Léguina se encuentra en Venecia, el equipo de gobierno comunista del Ayuntamiento de San Fernando de Henares manifestó su firme decisión de llevar adelante la construcción del Parque de Atracciones Acuático, porque contamos con el aval de todos los informes técnicos y jurídicos favorables y es una necesidad social para toda la comarca, así como para la creación de unos importantes puestos de trabajo. Así el presidente de la Comunidad no tendrá que irse a navegar a otra parte ha dicho el alcalde Enrique Guerra. La oposición al proyecto por parte de Eduardo Mangada, consejero de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda, ha sido calificada por el Ayuntamiento de San Fernando como una nueva agresión a todos los vecinos de la zona y a esta Corporación por no haber sido dóciles en la aceptación sumisa del vertedero de residuos industriales, que fue inaugurado el pasado día 28 de abril, con oposición de sectores vecinales que hizo necesaria la intervención de la Guardia Civil. Casualmente un día antes de que se instara a la paralización de las obras del Parque Acuático Por su parte, el comité regional del PGE ha recusado al consejero hoy socialista y ayer comunista, porque según el mismo, Eduardo Mangada carece de legitimidad política para instar al alcalde Enrique Guerra a suspender una licencia de obras y recuerda que ha permitido la denominada operación Santa Engracia que contempla un incremento muy importante de edi- ficabilidad en unos solares municipales en el centro de la ciudad, donde se construirán pisos de lujo Por último, el PCE considera que una persona que permite, desde su puesto de responsabilidad política, que el Ayuntamiento de la capital realice modificaciones ilegales del Plan General, carece de legitimidad política para actuar en el conjunto de la región El alcalde de San Fernando manifestó que la Consejería Mangada está interesada en incrementar el estado de degradación de comarcas como la nuestra, con vertederos que están en retroceso por su inseguridad, en Europa Sahagún ignora a Barranco en su campaña electoral La Alcaldía quedó vacía tras la muerte de Tierno Madrid. César de Navascués Agustín Rodríguez Sahagún comenzó su campaña electoral para la Alcaldía lanzando un torpedo en plena línea de flotación de la estrategia de Juan Barranco. Si el candidato del PSOE presume continuamente de modestia y no merecer suceder a Tierno, Sahagún ha decidido ignorarle, basándose precisamente en esa razón. Barranco ha basado la formaque en este caso puede llegar a ción de su imagen en una modemostrarse la fuerza de ser destia fabricada que viene a de partido bisagra Si el PSOE y cir, subliminalmente, al elector: AP quedan más o menos iguala Yo sólo soy un modesto inmidos en las votaciones, el CDS grante andaluz que se ha ganacon ocho concejales (ellos hado lo que tiene a fuerza de trablan de unos quince) puede tebajo y sudores. No oso companer la llave de la Alcaldía, para rarme a ese gran alcalde que fue uno, para otro... o para sí misTierno Galván. Sólo a fuerza de mo. trabajo podré ser digno de contiRodríguez Sahagún prometió nuar su labor. Hasta ahora le de todo. Una comisión de conha ido bien, hasta el punto de trol, con la participación de todos que Ramón Tamames ha acusalos partidos políticos, para las do el golpe afirmando que es contrataciones; conseguir en dos un producto del marketing políaños el transporte gratuito para tico estudiantes, jubilados y parados Agustín Rodríguez Sahagún, sin subsidio, congelar los impresentado ayer oficialmente puestos municipales, cuya subicomo candidato con un número da calificó de escandalosa, y codos, Javier Soto, que es un exbrar, en cambio, impuestos al perto en la Casa de la Villa, ha Estado, hasta a la Moncloa seguido una línea muy desagrapara sufragar el coste de la capidable, tanto para Barranco como talidad. para Alvarez del Manzano, que Adolfo Suárez intervino para son, en principio, los dos candidecir que el CDS presenta 3.500 datos básicos en liza. El mensacandidaturas y que cubre el 80 je que difunde es más o menos por 100 del electorado. Anunció este: El único político de requé apoyaría la campaña municinombre soy yo y por eso voy a pal y, cuando se le preguntó si ser alcalde. No lo dijo con esas palabras, pero sí fue textual la eso suponía que reconocía la importancia de las elecciones afirmación: Espero ser alcalde y municipales (no apoyó apenas a suceder dignamente a Tierno Galván, que dejó el sillón vacío UCD en 1979) dijo que siempre las había considerado importantras su muerte. El CDS presentó ayer su lista tes y atribuyó a las disensiones al Ayuntamiento de Madrid con internas del partido su falta de moral de triunfo. La realidad es apoyo entonces. El alcalde presentó ayer un plan para la promoción deportiva Madrid. Agustín de Grado El alcalde, Juan Barranco, presentó ayer la campaña municipal de promoción deportiva Madrid en buena forma dirigida principalmente a todos los madrileños que, por diversas circunstancias, no han accedido todavía al deporte. En el acto estuvieron presentes los futbolistas Míchel y Juanito, el jugador de baloncesto Alfonso del Corral, el atleta Javier Arques y el karateca Zazo, así como numerosos presidentes de federaciones y otras instituciones deportivas. Según manifestó Juan Barranco, la idea de la campaña nace de la constatación de una realidad negativa: Hay más de un millón y medio de madrileños, el sesenta y cinco por ciento de la población mayor de catorce años, que nunca han practicado algún deporte. Generalmente se trata de personas con un bajo nivel de estudios o de situación económica no muy holgada. La campaña incluye la práctica de tres actividades: andar, nadar y correr, cada una de ellas con un programa específico. El primero de ellos se dirige principalmente a la tercera edad, y en él se combinan ejercicios físicos suaves con la realización de paseos de duración variable. La cuota de inscripción es de 400 pesetas. Después, cada uno de los inscritos realizará un test previo de condición física que valorará el trabajo físico a realizar. Durante el mes de mayo, cuatro autobuses recorrerán todos los barrios de la ciudad con técnicos deportivos para informar a los ciudadanos y realizar las- inscripciones. También, en cada instalación deportiva municipal se han montado unas oficinas de información que, además del asesoramiento técnico, vigilarán caso por caso la buena marcha y la eficacia de los programas. Las actividades podrán llevarse a cabo en cualquiera de la instalaciones deportivas municipales. D Los bomberos protagonizaron ayer otra manifestación por las calles de la ciudad como protesta por el resultado de las negociaciones que han mantenido con la Corporación. Un portavoz de los bomberos manifestó a ABC que a pesar de haberse conseguido algunos acuerdos en la valoración de puestos de trabajo, exigimos que se apliquen con carácter retroactivo desde el pasado mes de febrero Mayoría de caras nuevas en la lista del CDS al Ayuntamiento Madrid. S. L. Con una media de edad de treinta y nueve años, el setenta por ciento de las personas que componen la lista del CDS a la Alcaldía no han pertenecido anteriormente a partido político alguno. En esta candidatura las mujeres representan el veinte por ciento. Tras Rodríguez Sahagún y Ja- Prieto, José Duró, José Murga, vier Soto, en la lista figuran los Manuel de Vicente, María Teresa siguientes nombres: José Luis Gómez, José Molina, Lucas HeGarro, Fernando Bocanegra, rrero, Juan Salvatierra, Antonio Eduardo Larraz, Carlos Martínez, Martínez, Dominica Pérez, DoloJoaquín Alvarez, Manuel Martí- res Flores, José González, José nez, Fernando López- Amor, Riber, Ricardo Tarduchy, Luis María del Mar Estébanez, Jesús Moser, Fernando Martín, José Alonso, Pascual Pery, Julio Ló- Legazpi, Norberto García, José pez- Oliva, Luis Alvarez, Encar- Valdés, Alejandro Jiménez, Juan nación Suárez, Vicente Sánchez, García, Jesús Bravo, Gloria CaEugenio López, María Jesús lle y Lucía María.