Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-04-1987 página 68
ABC MADRID 15-04-1987 página 68
68/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-04-1987 página 68

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página68
Más información

Descripción

68 A B C DEPORTES MIÉRCOLES 15- 4- 87- Olimpismo Se abre el periodo electoral a Lendl y Connors reaparecen con Buena actuación española en el XVIII trofeo Princesa Sofía la presidencia del COE éxito en el open de Japón Madrid. Manuel Frías Con la apertura del plazo para la presentación de candidaturas se abre hoy el proceso electoral a la presidencia del Comité Olímpico Español (COE) que concluirá el 27 de mayo con la asamblea extraordinaria en la que se efectuará la votación de la que saldrá el nuevo presidente del máximo organismo olímpico español. De acuerdo con el calendario electoral establecido, desde hoy, a las doce horas del 5 de mayo, se podrán presentar las candidaturas; el 7 de mayo se publicará la lista provisional de candidatos y se abrirá el periodo de reclamaciones; el 14 de mayo se cerrará, a las veinte horas, el periodo de reclamaciones; el 21 de mayo, la Junta electoral resolverá las reclamaciones a la lista provisional de candidatos; el 22 de mayo se publicará la lista definitiva de candidatos, y el 27, como ya hemos indicado, se efectuará la asamblea. Aunque nadie ha manifestado oficialmente su intención de presentarse a las elecciones, suenan mucho los nombres de Arturo Delgado (presidente de la Federación Española de Vela) Alfredo Flórez (presidente de la Federación Española de Natación) Manuel Fonseca (ex secretario del COE) y Carlos Ferrer (miembro del COI y del COE) aunque tampoco convendría descartar al actual presidente, don Alfonso de Borbón, ni a su antecesor, Román Cuyas, de quien sorprendentemente ha hablado mucho uno de los grupos del COE. Esta posibilidad aparece como la más remota de todas, aunque el hecho de que se aprobase en los nuevos estatutos la norma de que pudiesen presentarse al cargo de presidente del COE los ex miembros qué hubiesen tenido un año de antigüedad aparece como una puerta abierta sólo para Román Cuyas. Tokio. Efe Ivan Lendl y Jimmy Connors reaparecieron con éxito en el torneo abierto de Japón tras sus coincidentes lesiones, que les impidieron jugar el torneo WCT en Dallas. En la segunda ronda del open nipón, Lendl batió al estadounidense Matsuze vski por 6- 4 y 6- 4. Connors arrolló a su compatriota Pearce por 6- 1 y 6- 1. Otros dos favoritos al triunfo absoluto, Edberg y Gómez, ganaron, respectivamente al norteamericano Grabb y al alemán Westphal por 7- 5, 6- 4 y 6- 1, 7- 5. Cash sufrió para ganar a Kohlberg por 6- 7, 6- 4 y 6- 4. En primera ronda y en otro duelo estadounidense, Kevin Curren ganó a su compatriota Leach por 3- 6, 6- 4 y 6- 4. También en primera ronda, el Sueco Anders Jarryd derrotó a Ken Flach por 6- 3 y 63. Bill Scanlon superó al japonés Tsuchihashi por 6- 3 y 7- 5 y el canadiense Glenn Michibata dio la sorpresa al eliminar al estadounidense Paul Annacone por 7- 6, 6- 7 y 7- 5. El torneo no cuenta con la participación de John McEnroe, lesionado en una pierna. Arancha Sánchez Vicario, tras eliminar en la primera ronda a la surafricana Yvonne Vermaak por 6- 3 y 6- 3, cayó, en la segunda ronda del torneo de las Islas Amelias valedero para el Grand Prix, ante la argentina Gabriela Sabatini por 6- 0 y 6- 2. Madrid. Fernando Castañeira Dos victorias para los representantes españoles en la primera regata del XVIII trofeo Princesa Sofía de vela ligera, integrado dentro de la XIII Semana Internacional de Palma de Mallorca, que tradicionalmente reúne en estas fechas a la flor y nata de los navegantes del mundo, gracias a la eficiente organización del Club Náutico de Palma, Club de Mar, Club Marítimo San Antonio de la Playa y Club Náutico Arenal. El dúo León- Sánchéz venció en la categoría de 470. José Luis Doreste, en la clase Finn. Las otras seis especialidades tuvieron vencedores extranjeros. Las regatas se disputaron con vientos este de fuerza tres a cuatro en el comienzo de las pruebas. Posteriormente, el estado del mar fue de marejadilla. José Luis Doreste triunfó en la clase Finn con autoridad. Fue segundo e) finlandés Kristian Sjoberg, mientras que el español Miguel Noguer obtuvo la tercera plaza. Fernando León y Francisco Sánchez vencieron en 470, prueba en la que consiguieron el segundo puesto los hermanos Mario y Andrés Barceló. La Infanta Cristina y Vicky Fumado quedaron en el puesto 43 de la tabla general, a falta de establecer las posiciones exclusivamente femeninas de la categoría, mientras Alexia de Grecia y Cristina Poole ocuparon el puesto 63. En tabla a vela (TDV) se impuso el sueco Joñas Davidson, con Fernando García Lamadrid como primer español clasificado, en quinto lugar, absoluto. Segundo fue el alemán occidental Dirk Meye y tercero, el noruego Knut Frostad. En la clase Europa hubo copo sueco: los cinco primeros puestos fueron para navegantes de esta nacionalidad. Ganó Jacob Swenson, por delante de Tomas Johansson y John Harrisson. Deportes en breve Resultados de la NBA: Philadelphia 76 ers, 113; Washington Bullets, 105. Atlanta Hawks, 102; Indiana Pacers, 101. Chicago Bulls, 114; Milwauke Bucks, 107. Detroit Pistons, 120; New York Knicks, Í 00. Sacramento Warriors, 123; San Antonio Spurs, 118. Joaquina Costas, palista del club BreoHacia la candidatura única gán, ha sido inhabilitada por tres años, por El grupo de federaciones olímpicas, que ya abofetear a un juez. tiene mayoría dentro del COE, quiere por otra Nelson Piquet deberá acudir a la Justicia parte potenciar un candidato suyo. En este brasileña ante las demandas interpuestas por sentido se sabe que van a mantener una reu- un cámara de televisión y un fotógrafo qué nión oficiosa en la próxima semana para ana- resultaron agredidos por el piloto tras el Grah lizar todas las candidaturas presentadas afi- Premio de Brasil del domingo. nes a su grupo! y. aunarlas en una sola. Así, Squash: Jahangir Khan ha tenido que esde las opciones posibles de Arturo Delgado, forzarse mucho para vencer en la semifinal Alfredo Flórez y Carlos Ferrer- s i no aparece del open británico al australiano Rodney ninguna otra nueva- se elegiría una que re- Martin por 7- 9, 8- 10, 9- 6, 9- 4 y 9- 0. cibiría el apoyo de todo el grupo, por lo que Ardiles ha dicho que ambiciona terminar esta persona saldría elegida como presidente su carrera en Gran Bretaña como entrenador. sin ninguna dificultad. Waterpolo: Han sido seleccionados para Esta postura de unidad dentro del grupo el torneo de Marsella: Robert, Silvestre y Góolímpico parece ser en principio la fórmula mez, del Móntjuich; Neira, García y Rollan, buscada, pues incluso Arturo Delgado, que del Cataluña; Pérez y Valls, del Barceloneta; ya anunció la semana pasada su intención de Gómez, del Guadalajara; González y Goma, presentarse a la presidencia del COE, ha ma- del Barcelona; Díaz y Moya, del Canoe, y nifestado también que sería partidario de una Paya y Canal, del Manresa. solución consensuada para conseguir una candidatura única. De producirse este acuer- Chano e Higueras, del Mallorca, y Víctor, do, la persona con más posibilidades de salir del Barcelona, han sido sancionados con un elegido sería Carlos Ferrer, quien ha perma- partido por el Comité dé. Competición. necido últimamente en silencio, aunque en su Ajedrez: Karpov ha logrado su primera vicdía manifestó a este periódico que se presen- toria en el torneo de grandes maestros qué taría si contaba con apoyo suficiente. se está disputando en Bruselas. Luis Doreste, bien en FD El canario Luis Doreste, junto con su tripulante Andor Serra, fueron terceros en Flyng Dutshman (FD) tras los noruegos Pollen y Bjorkun y los israelíes Seia- Amir. Esta es una especialidad cor buen futuro para los. españoles. Luis Doreste empezó a practicarla hace pocos meses y se adaptó rápidamente, logrando una victoria en la Ski- Yachting de Cannes, en el mes de marzo. La clase Snipe parece coto privado para los campeones mundiales Lange Saubidet, pareja argentina que triunfó espléndidamente. Segundo fue el sueco Ingvar; tercero, el también sueco Gothlin; cuartos fueron los españoles Femando Rita y Antonio María Andreu, y quintos, los igualmente hispanos Sebastián Mezquida y Miguel Ángel Gener. En 420 ganaron los galos Christopher y Erik Gobard. Y eñ Star, la clase olímpica más antigua, salieron victoriosos los suecos Bengston y Clock. Otro de los Doreste, Gustavo, logró el segundo puesto, junto a su tripulante Alfredo Buqueras.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.