ABC MADRID 03-03-1987 página 44
- EdiciónABC, MADRID
- Página44
- Fecha de publicación03/03/1987
- ID0001586997
Ver también:
44 A B C CULTURA MARTES 3- 3- 87 Eí Capricho de Gaudí, en Comillas, será subastado Madrid. S. C. La villa El Capricho una de las primeras obras del arquitecto Antonio Gaudí, situada en la localidad santanderina de Comillas, va a ser subastada por la casa Sotheby s que ha colocado el precio de oferta en cincuenta millones de pesetas. La obra, construida entre los años 1883 y 1885 se encuentra actualmente en situación de ruina. El edificio lleva más de diez años deshabitado y su estado actual es de total abandono. Ante esto, la Diputación de Barcelona ha mostrado su interés por restaurarlo, y en verano pasado varios representantes de esta institución llegaron a Comillas para comprobar el estado de la villa y comprometerse a costear las obras de restauración en el caso de que el Gobierno cántabro la adquiriese. El Capricho fue declarado monumento histórico- artístico en julio de 1969. Su principal atractivo radica en la decoración de bandas paralelas con girasoles en relieve, de cerámica polícroma, que recorren horizontalmente toda la construcción. El actual propietario es Antonio Diez Wollrath, un industrial de Torrelavega, quien por dieciséis millones de pesetas adquirió la villa a la anterior propietaria, Pilar Güell y Martos, condesa de Montagut. El edifio consta de tres plantas enlazadas entre sí por una escalera de caracol de sección octogonal situada al finaf del pasillo. La planta baja es la considerada nobte. Convocatoria de ingreso en la Escuela de Prácticas de Periodismo de ABC Las solicitudes deberán presentarse antes del 15 de marzo Para facilitar el entrenamiento y lá incorporación a Ja profesión periodística. Prensa Española, S. A. editora del diario ABC, crea una Escuela de Prácticas para alumnos y licenciados en Periodismo, en virtud de un acuerdo suscrito con la Facultad de Ciencias de la Información y aprobado por la Junta de gobierno de la Universidad Complutense. La Escuela de Prácticas de Periodismo se regirá por las siguientes normas de funcionamiento: 1. Alumnos: El número de alumnos seleccionados en cada convocatoria no. podrá exceder de treinta. En esta primera convocatoria podrán inscribirse en las pruebas de acceso exclusivamente los alumnos de la rama de Periodismo matriculados en! os dos últimos cursos de la Facultad. 2. Sede y duración: Las prácticas se realizarán en las Redacciones de ABC de Madrid y Sevilla. Su duración coincidirá con el curso académico, aunque en el presente comenzará excepcionalmente en el mes de marzo de 1987. 3. Pruebas de ingreso: Todos los alumnos que deseen matricularse en la Escuela de Prácticas de ABC deberán formalizar antes del día 15 de marzo una solicitud cuyo impreso les será facilitado en la sede de nuestro diario, calle de Serrano, 61, de Madrid. Los solicitantes preseleccionados serán oportunamente convocados para someterse a unas pruebas que. versarán sobre los aspectos prácticos de la profesión periodística. Los alumnos admitidos formalizarán una matrícula por la que abonarán 500 pesetas en concepto de gastos. 4. Horarios: El régimen de prácticas en ABC se desarrollará coincidiendo con cualquiera de los turnos de la Redacción, según la conveniencia de los alumnos. La Facultad de Ciencias de la Información otorgará facilidades a los alumnos cuyo horario de clases coincida con el de las prácticas. 5. Contenido de las prácticas: Los alumnos recibirán en la Escuela de Prácticas de ABC entrenamiento en todas las técnicas del periodismo escrito y gráfico, que completarán las enseñanzas recibidas en la Facultad. Para ello serán asignados con carácter rotatorio a las diversas Secciones del diario, donde realiza- 1 rán. en contacto. con los redactores del periódico, las tareas específicas que exige la edición de un moderno diario impreso, incluidos documentación de la noticia, diseñoy confección, comunicaciones y edición electrónica: se familiarizarán, asimismo, con los procesos de composición, montaje e impresión. Las orácticas se completarán con conferencias y coloquios de asistencia obligatoria, en los que los jefes de Sección y Redacción del periódico explicarán los pormenores de las técnicas empleadas. La realización de estas prácticas no creará vinculo laboral alguno ni supondrá contraprestación económica por parte de Prensa Española. S. A. 6. Calificaciones: Al término de cada curso se evaluará el rendimiento individual de los alumnos mediante calificaciones aportadas por los jefes de Sección y se les someterá a ejercicios de reválida que complementarán aquéllas. Todos los alumnos que superen la calificación media del curso y la prueba final de aptitud recibirán un diploma acreditativo. La Facultad de Ciencias de la Información podrá considerar las calificaciones finales obtenidas en la Escuela de Prácticas como parte de las calificaciones de fin de curso de ios alumnos matriculados en la rama de Periodismo de la Facultad. Por su parte. Prensa Española. S. A. se reserva la facultad de ofrecer un contrato de trabajo a los alumnos de la Escuela de Prácticas que hayan obtenido el diploma correspondiente y considere más aventajados. 7. Título de Master en Periodismo Un convenio con la Universidad Complutense regulará a partir del próximo curso las condiciones de concesión del titulo de Master en Periodismo a licenciados de la Facultad de Ciencias de la Información, a propuesta de la Dirección de la Escuela de Prácticas y de la Facultad, con arreglo a la legislación vigente. Hoy se falla el concurso de cuentos Hucha de Oro Madrid. S. C Esta noche se fallarán los premios de la XXI edición del concurso de cuentos Hucha de Oro, que patrocina la Confederación Española de Cajas de Ahorro. Veinte obras han sido seleccionadas de entre los más de tres mil originales presentados. El Jurado, que hará pública su decisión en el transcurso de una cena en un céntrico hotel madrileño, adjudicará un primer premio dotado con setecientas mil pesetas y Hucha de Oro. Los veinte cuentos finalistas son: El último retorno, de Ricardo Arenales, de Juan Guillermo Alvarez Ríos (Colombia) Mariadelmarr, de Pilar Aroca (Madrid) Nunca más esos tambores, de Margarita Arroyo (Madrid) Final, de Mauricio Bach Juncadella (Barcelona) Una Nochebuena cualquiera, de Fernando Benzo (Madrid) El juego, de Juan Castells (Cáceres) James Dean no nos quiso nunca, de María José Clemente (Granada) La agonía, de Pedro Fuentes (Madrid) La Pájara, de Enrique Lázaro (Palma de Mallorca) El cuidado de los peces, de Eduardo Mendicutti (Madrid) El Óbolo de Caronte, de Esteban Padrós (Barcelona) Camarada Ilusión, de Manuel Pilares (Madrid) Sola, de Niño Quevedo (Madrid) Cacería, de Jesús Riosalido (Madrid) Azul sueño, de Javier Rodríguez (Oviedo) La estatua, de María Lourdes Sánchez (Santiago) Diez mil años, de Rolando Sánchez (Cuba) El abuelo Efrén, de Carlos Sánchez Pinto (Valencia) Mamografía, de Dolores Soler (Bélgica) y El jabalí, de Juan van- Halen Acedo (Madrid) DE PARTICULAR A PARTICULAR SE VENDE EDIFICIO, 2.400 m 2 5 PUNTAS, CALEFACCIÓNREFRIGERACIÓN. ASCENSOR. ZONA CUATRO CAMINOS Interesados escribir al A p a r t a d o de Co- r. i; Prop ¡edad o traspaser- y Con o sin mercancías y dependencia. Apartado de Correos número 9.070. i 28080 MADRIDvfc- s. JOYERÍAS INSTALADAS rreos número 36209 de Madrid BODAS- BANQUETES SICILIA MOLINERO. TEL. 522 06 04 GRAN VÍA, 1