ABC MADRID 23-02-1987 página 65
- EdiciónABC, MADRID
- Página65
- Fecha de publicación23/02/1987
- ID0001586058
Ver también:
LUNES 23- 2- 87 CAMPEÓN Tercera División: Grupo VIS A B. 1 65 Real Madrid, 0; Alcalá, 0 Un empate sin goles fue el resultado de este encuentro adelantado, en el que los blancos mantuvieron el dominio sobre su terreno e intentaron sin frutos la práctica del contragolpe. El Alcalá, con más ideas y desarrollo de juego, se mostró más superior, pero asimismo incapaz del remate a gol. A destacar el disparo alto de Coballes en el minuto 42, que constituyó el único intento serio del Madrid por lograr deshacer el empate inicial. Real Madrid: Diezma, Castilla, Márquez, Pérez Hurtado, Ruiz, Toledano, César, Adrados (Plaza) Mantecón, Manolo Díaz (Barcia) y Coballes. Alcalá: Olivares, Flores, Chuti, José Luis. Uced a, Carrasco, Lamparero, Buado, Juan (Alex) Cocero (Nieto) y Pedro. Pegaso, 6; Talavera, 0 Sebas, con tres goles (uno de ellos de penalti) Emilio, con dos, y Orive, con uno, se convirtieron en los verdugos de un Taiavera que rápidamente se vino abajo sin ninguna posibilidad de alcanzar a su rival. El Pegaso alcanzó así la fortuna que en partidos anteriores no habían encontrado y pudo alcanzar un tanteo mayor con ese excelente juego desa- j rrollado por el cuadro local en uno de sus mejores partidos de esta temporada. El colegiado Esquinas Torres, sobresaliente. Pegaso: Germán, Javi, Orive, Torres, Cota. Ángel, Alfredo, Emilio, Sebas, Quiñi y Sancho. Talavera: Martín, Juan, Iglesias, Moreno, Justo, Javi, Trigueros, Santi, Ángel (Fernando) Mini (Garza) y Bermúdez. S. S. Reyest 0; Paña, 0 El juego ofensivo de ambos conjuntos no cuajó para la consecución del gol. El dominio territorial del Parla provocó ocasiones de peligro sin resultado, mientras los focales se despegaban de sus rivales e inciaban acciones que eran neutralizadas por la zaga foránea. Así, encuentro dinámico y con ataques y contraataques ue originaron un partido entretenido, con buen fútboi y en el que sólo se echó en falta los aciertos de os delanteros. San Sebastián de los Reyes: Tomás, Jiménez, Ramón, Heredia, Martínez, Ucedas, Utrilla, Plaza (Chema) Mañas I, Prieto y Soto (Molina) Parla: Gonzalo, Macuá, Alonso, Pombo, Dorado, Javi (Juli) Ramírez, Rocha, Rivera, Calles y Fernando (Antonio) Getafe, 2; Conquense, 0 Giiadalajara, 0; Leganés, 3 Fuenlabrada, 0; Valdemoro, 2 Al Fuenlabrada, con su nuevo entrenador Montero, no le faltó fuerza para la victoria, pero sí ideas para organizar un juego que culminara en el tiro a puerta. Sus rivales hicieron lo propio para endosarle dos nuevos negativos a los locales. Menjíbar, aprovechando un error de la defensa, anotó el primer tanto en el minuto 15, y Azcona, a pase de Priego en el minuto 76. cerraba e! doblete visitante. El arbitro Ramón Méndez, bien. Fuenlabrada: Alia. García Muñoz, Jesús, Pedrazo, Juan Antonio, Conde (Carlos Alberto) Artero, Damián ¡I (Damián t) Chispi, Alvarado y May. Valdemoro: Ismael, Gil, Illana, De la Calle, Benito, Gómez, Acona, Menjíbar, Guti, Arica (Negrete y Miguel Ángel) y Priego. El dominio del Leganés sobre el terreno de Con un fútbol brillante que superó ampliamente a su rival en el primer tiempo, el Geta- juego fue fiel reflejo de lo anotado en el marfe dejó resuelto este encuentro en el descan- cador. Un penalti inexistente que transformó so, ya que los dos tantos se produjeron en Pica en el minuto 1 inició una cuenta que los minutos 15 y 20. Tras un pase de cabeza posteriormente continuarían Quique, de tiro de Antonio, Navarro abrió la cuenta que cinco cruzado en el minuto 50, y Mariano, en cenminutos más tarde cerraría Cortijo, de fuerte tro de Panocha en el minuto 69. Ramos, del disparo desde fuera del área. La expulsión de cuadro local, pudo acortar distancias en el Duque, del Getafe propició las acciones minuto 39 ante un portal vacío. El arbitro ofensivas del Conquense que cortaban la de- Sánchez Calvo, bastante mal. fensa y el portero local. Guadalajara: Higes, Pastor, Amor, OlmeGetafe: Rojas, Torres, Duque, Rodolfo, do, Cañete, Ramón (Francis) Aveilano, José Luis, Salve, Collado, Cortijo, Antonio, Cano, Ramos, Plaza y Gil (Alvaro) Leganés: Aguilera, Madriñán, Armando, Navarro (Chica) y Rebollo (Herrero) Conquense: Solera, Marcelino (Ignacio) Pedro, Esteban, Mariano (Mijes) Pica (MuÁngel, Carlos, Chencho, Serna, Serena, Javi ñoz) Panocha, Merino, Quique y Sanjuán. (Aurelio) Edu, Toto y González. J. G. E. P. F. C. Ptos. Valdepeñas, 0; Manchego, 0 Al Valdepeñas le faltó acierto en el remate y desperdició un buen número de ocasiones de gol en el primer periodo. El Manchego tuvo su oportunidad en un tiro desperdiciado de Cruz Heredia I. En el segundo tiempo los visitantes contuvieron muy bien a la delantera del Valdepeñas, que bombeó demasiados balones sin poder perforar la meta de Niño. Valdepeñas: Juan Carlos, Costa, Gascón, Mozos, Patricio, Ceca (Guillermo) Luis Antonio, Asensio, Lucas, Saba y Aragonés (Pedro Pablo) Manchego: Niño, Poblete, Jesús (Cruz Heredia II) Carlos, Carretero, Cano, Anastasio, Cruz Heredia I, Calzado, Miguel Ángel y Antoñito. 1 Parla 2 Leganés 3 Pegaso 4 Real Madrid 5 Alcalá- Conquense 7 Vakiefnoro 8 San Sebastiar 9 Getafe 10 Calvo Selélo 11 Daimiei 12 Manchego 13 Vfllarrobiedo 14 Maravillas 15 Valdepeñas 16 Ak rcón 17 Talavera 18 Fuenlabrada 19 La Roda 20 Guadalaiara 25 25? fi 26 26 26 26 26 26- 26 26 26 26 26 26 28 26 26 26 26 16 7 2 55 15 8 2 54 15 5 6 47 12 9 5 42 11 10 5 35 7 42 13 6 11 7 8 37 10 8 8 26 98 9 Í 1 9 8 o 36 11 3 12 33 9 7 10 30 6 12 8 21 8 7 11 27 7 8 11 21 7 7 12 27 7 7 12 22 4 8 14 25 6 4 16 25 1 5 20 20 15 18 26 27 25 30 36 23 34 30 32 3- 1 31 42 31 42 36 37 43 74 39 13 38- 14 9 7 33 3? -8 32 8 p f 5 28? 6 26 2 1 25 25 1 Daimiei, 2; Villarrobledo, 2 En un terreno embarrado y resbaladizo, el Daimiel no tuvo, pese a su buen juego, la suerte debida, ya que Joaquín, de tiro cruzado en el minuto 28, adelantó al visitante. Maté, de penalti, conseguía una igualada que pronto fue deshecha tras un fuerte disparo de Hernández cuando Hervás dejó escapar el balón. El definitivo 2- 2 sería obra del ayer inspirado Maté. Daimiel: Hervás, Pedrito, Clavero, Fraile, Cariavilla, Femando, Maté, Juanma, Soler (Juanchi) Gómez y Quique. Villarrobledo: Montes. Mino, Casiano, Carlos, Maxi (Sebas) Prieto, Joaquín, Fernández, Pedro, Richard y Cabrini (Lorenzo) 24 23 22 21 21 56 Í 6 7 t 3 6 5 3 12 12 19 BB m n MD Ion 1 1 1 Calvo Sotelo, 2; Maravillas, 0 Pleno dominio del cuadro local en el campo de Empetrol, donde el Calvo Sotelo plantó cara al Maravillas y consiguió frenar sus ataques, así como elaborar buenas jugadas, algunas de las cuales lograron alterar a su favor el marcador. Ariza, en un error del portero Fofi en el minuto 7, y Castro, al transformar un penalti en el minuto 67, fueron los encargados de inclinar la victoria. Calvo Sotelo: Velasco, Castro, Ramón, Rueda, Ángel, Ángel Luis, Juan Muñoz, Piñeiro, Ariza, Mamerto y Paco. Maravillas: Fofi, Tito, David, González, -Fraile, Martínez, Luisito, Tomás, Ariza, Alcázar y Javi; LOCAL PRINCESA, 5 1.700 m 2. Dos plantas comunicadas entre sí. t 1 1 1 La Roda, 0; Alcorcón, 3 Mal partido de La Roda frente a un Alcorcón que ha planteado el encuentro a base de no dar un balón por perdido, realizando un juego vistoso y sin fisuras en sus líneas. En el minuto 6, un centro de Amal permite a Bermejo inaugurar el marcador. May sería el autor de los otros dos tantos en el minuto 59, en un libre directo, y en el 89, de tiro raso tras una melé. La Roda: Félix, López, Soriano, Angelete, Huedo, León, Cnemi, Navarro (Agustín) Luis, Blas y Pedrito (Villaescusa) Alcorcón: Mario, Isidro, Rafa, Castejón, Carmona, Mario Sanz, May, Mariano, Ama) Bío (Carlos) y Bermejo (Rodri) (Resumen de Mencheta) MOVILAÜTO ES OPEL. Bravo Murillo. 36. Tc 446 62 50 Bravo Murilio, 63. Tel. 254 99 AS