Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-02-1987 página 99
ABC MADRID 16-02-1987 página 99
99/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-02-1987 página 99

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página99
Más información

Descripción

AB REPORTAJE Sobre estas líneas, un momento del discurso de Gregorio Salvador. A la derecha, una vista de la planta superior del salón de sesiones de la Academia, completamente abarrotado. Abajo, los académicos José López Rubio y Manuel Alvar, Luis Rosales y el pintor Manuel Rivera y Rafael Lapesa y Julio Caro Baroja que se celebrará el próximo jueves en la residencia del CSIC. Dicen que vendrá Manolo Terrón Albarrán. El acto va a comenzar. Son las siete pasadas y Laín consulta el reloj. No cabe ni un alma. Desde la biblioteca los académicos suben ai estrado. Se forma la presidencia y Pedro Laín abre el acto. En la biblioteca espera, solitario, Gregorio Salvador. Al poco rato vienen a recogerlo los académicos Julio Caro Baroja y Valentín García Yebra. Con la sala puesta en pie y en medio de un silencio impresionante entran en el recinto. Minutos más tarde, el nuevo académico principiaría su discurso, que versó sobre la letra q que es el sillón que en adelante ocupará. Un discurso lleno de sabiduría y anécdotas sobre la polémica letra, que ha estado, siglo tras siglo, en el punto de mira de los reformistas ortográficos. Contó las historias de quienes quisieron echarla o hacerla desaparecer y de quienes optaron la más suavizada fórmula de dejarla excedente. Se adentró en la polémica sobre la q y la k surgieron Mateo Alemán y Gracián y Gómez de la Serna y Juan de Robles, para confesarse, en fin, abanderado de la q Un discurso que, como su- brayaría Manuel Alvar, está lleno de agudeza y originalidad. Pues fue Alvar, entrañable amigo de Gregorio Salvador, quien le daría la bienvenida en nombre de la Corporación. Si Salvador nos ofreció una magnífica muestra de sabiduría e ingenio, Manuel Alvar trazaría un bellísimo retrato, lleno de humanidad y afecto, del nuevo académico. Surgió Granada en su plenitud, desde el palacio de las Columnas hasta el pequeño pueblecito de Cúllar- Baza. El aire se llenó de arrayanes y melancolías y esperanzas de trabajos fecundos. La Academia- -señalaría Alvarnecesita de Gregorio Salvador, y Gregorio Salvador ha prometido colaborar siempre en el servicio de nuestra lengua. Ambos discursos fueron aplaudidísimos. Cuando el director de la Academia le impuso la medalla de la Corporación a Gregorio Salvador, el público, puesto en pie, volvió a tributarle una gran ovación. Los abrazos y los recuerdos se sucedieron luego, y estaba ya bien entrada la noche cuando aún quedaban grupos animados en los alrededores de la Academia y del Casón del Buen Retiro. En las sonrisas y en las evocaciones quedaba una lejana y mágica palabra: Granada. Santiago CASTELO ABC

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.