ABC MADRID 14-10-1986 página 19
- EdiciónABC, MADRID
- Página19
- Fecha de publicación14/10/1986
- ID0001569404
Ver también:
MARTES 14- 10- 86- NACIONAL -ABC, pág. -l9 Dura crítica de Fraga a su partido y al conjunto de la derecha española Denuncia la frivolidad y el conformismo de sus dijdgentes Madrid. Luis Palma El presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, hizo ayer una dura crítica a los males de su propia casa y al sector que representa, es decir, la derecha española, reconociendo por primera vez la situación de crisis que ha vivido el partido en las últimas semanas. Fraga denunció las tendencias a la división e insularidad, la falta de continuidad en el esfuerzo, cierto conformismo fácil, cuando no están atacados, sus intereses más inmediatos, y ia frivolidad en gastar hombres y disipar organizaciones antes de haber pensado siquiera en su mejora o reemplazo Estas afirmaciones las hizo el presidente de AP durante la cena de presentación de José María Alvarez del Manzano como aspirante a la Alcaldía de Madrid. En su intervención, en un salón lleno a rebosar de militantes madrileños del partido, Fraga hizo una autocrítica sin contemplaciones a la derecha española que él representa y a los que han criticado su liderazgo les reprochó su frivolidad También tuvo palabras duras para los que disipan organizaciones es decir, para los que desde dentro han intentado dividir. Es el momento de reconocer que, a los diez años de lucha de Alianza Popular- d i j o- si bien hemos crecido de modo impresionante nos seguimos enfrentando con los viejos problemas de la derecha española. Además de agredecer la presencia de tantas caras amigas y tantas almas leales y recordar que hemos de superar importantes dificultades siempre por la vuelta a los principios y el acuerdo en lo fundamental y por la mutua lealtad Fraga lamentó el que nadie hubiera colaborado en todo el espectro español no socialista a la unidad que propugnaba, mientras que reconoció que la izquierda sí ha conseguido en su espacio dicha opinión y se ha organizado. Para Fraga, la sociedad está desconcertada por tantas confusiones y discontinuidades embargo, Fraga dijo que entre tanto se olvida que la política nacional no puede ser el resultado de maniobras o especulaciones, sino que ha de estar animada por ideas p r o f u n d a s y estructurada en grandes opciones bien organizadas Mientras tanto, nos guste o no, el socialismo lo ha logrado en la izquierda, y ahí está penetrando cada día más en el tejido profundo de la sociedad española Para Fraga no hay duda de que a través del uso descarado de todos los resortes del poder político y administrativo y del control creciente de grandes resortes de poder económico y del abuso sistemático del monopolio de la televisión, el PSOE ha conseguido llegar a donde está. Pero a pesar de todo ello, Fraga sigue creyendo en una unión: Es necesaria una fuerza con amplios respaldos sociales, que defienda el otro modelo de sociedad, por cierto el que está aceptado por la mayoría de los grandes países del mundo. Fraga sigue creyendo que esta opción es válida, por que el que acepta una moral basada en la verdad y en la virtud, el que defiende la unidad, el que desea una sociedad abierta, el que se basa en un modelo económicosocial eficiente y justo y el que defiende el orden y la paz basados en el derecho y la libertad no es precisamente un reaccionario En alusión a los que se han escindido del partido, dijo que defender todo esto nada tiene de reaccionario, y si no, que lo digan los ingleses, los americanos, los franceses, etcéte r a Por tanto, hay que poner manos a la obra para ser capaces de explicárselo a una sociedad cansada de terrorismo, de inseguridad, de droga y de paro, que nos pide soluciones y desarrollo Para Fraga todo esto ha de llegar a una sociedad de clases medias, capaz de eliminar la envidia y el resentimiento, que hace falta más autoridad y a la vez más verdadera libertad Alvarez del Manzano, en cuyo honor se celebraba la cena, agradeció toda la confianza depositada en él, al designársele como candidato a la Alcaldía de Madrid y al recibirle también como militante de AP, y en su discurso repasó su dedicación al Ayuntamiento madrileño durante estos años de oposición y defendió sus creencias diciendo que su línea política había sido siempre la de la unión de las fuerzas afines A Fraga le definió como pionero y propulsor de esta idea. Seré un colaborador firme y leal, siempre sincero- d i j o- De mí, los amigos deben esperar trabajo y espíritu combativo, nunca la adulación ni el silencio, y los adversarios de mí recibirán la crítica y el asedio permanente. Soy sincero y no voy a cambiar. Para Alvarez del Manzano no existe el destrozo de la derecha, ni la oposición ha dejado de existir, porque hoy se renuevan los ánimos y las ilusiones La situación financiera obliga a una reforma del organigrama de AP Madrid. L. P. Alianza Popular aprobó ayer una profunda reorganización de su Oficina Central cuya necesidad venía dada, según los aliancistas, por la difícil situación financiera que atraviesa el partido. Junto con ello, dio a conocer los nombres, ya anticipados por ABC, de varios de sus candidatos para las próximas elecciones municipales. La reforma de la Oficina Central, anunciada prácticamente desde que se produjo el relevo en la Secretaría General, fue ayer propuesta por Alberto Ruiz Gallardón y aprobada por la Junta Directiva Nacional. Los problemas financieros por los que ha atravesado el partido han condicionado en buena medida la reorganización y ésta se ha hecho de acuerdo con el plan de autofinanciación presentado ayer por Ángel Sanchís. La reforma, según los aliancistas, se ha hecho atendiendo a dos criterios: la simplificación administrativa y una mayor eficacia AP ha aprobado una reducción económica aplicada a todos sus gastos como partido que lleva aparejada la supresión de servicios anunciada ayer tras la reunión de la Junta Directiva. Para empezar, se incrementan las funciones del secretario general, de los coordinadores generales adjuntos y de los secretarios generales adjuntos (Juan Ramón Calero, José María Aznar y Rodrigo Rato) Esta potenciación de funciones del trío de adjuntos ya se había abordado en anteriores ocasiones y a cada uno de ellos se le asignó un área general: Territorial para Calero, Formación para Azñar y Asuntos Económicos para Rato. Atendiendo a los criterios del plan de autofinanciación preparado por Ángel Sanchís, se ha procedido a una redistribución y revisión del personal de la Oficina Central en orden a conseguir una mayor eficacia de func i o n a m i e n t o Como se recordará, AP ya procedió, después del verano, a una revisión de personal similar a la aprobada ayer, y como consecuencia de la misma dejaron su puesto cerca de medio centenar de empleados del partido. Como estaba previsto, la Junta nombró ayer a Luis Eduardo Cortés como presidente de la Gestora para AP- Madrid hasta que se celebre el congreso extraordinario La figura del día JAVIER SAENZ COSCULLÜELA Las riadas que estos días asolan distintos lugares de la costa levantina, provocadas por las lluvias torrenciales, ponen una vez más de manifiesto la necesidad de adoptar una, urgente política hidráulica que contribuya a paliar en lo posible los catastróficos efectos que para personas y bienes causan las aguas incontroladas. Aunque este problema no haya sido resuelto por ningún Gobierno en la historia, al actual ministro de Obras Públicas, Javier Sáenz Cosculluela, le corresponde en estos momentos adoptar las medidas precisas para su solución. Nacionalismo y centrismo El presidente de AP criticó sin reparos a las formaciones nacionalistas de este o aquel particularismo (PNV y CiU) a los falsos centrismos que terminan como alguna famosa operación superfracasada (PRD) los individualismos tenaces o las ambiciones impacientes (CDS) Sin