ABC MADRID 11-10-1986 página 24
- EdiciónABC, MADRID
- Página24
- Fecha de publicación11/10/1986
- ID0001568993
Ver también:
ABC, póg. 24 TRIBUNA ABIERTA SÁBADO 11- 10- 86 C perdición como- artistas. ON un catalejo anacrónico, en Arturo Rimbaud, entreuna noche esgado a la Naturaleza trellada, vamos regisPor AZORIN l a bravia naturaleza t r a n d o el c i e l o de de África- dejó tfe esnuestra poesía lírica. Poco después de que el autor de Sobre los ángeles fuese galardonado con el Pre- cribir; otros poetas, enNos detenemos, con mio Nacional de Literatura, Azorín dedicó en ABC un amplio y clarividente artículo a la tregados al pueblo, han profunda delectación, obra y la figura de Rafael Alberti. Reproducimos hoy aquel trabajo- modelo de genero- dejado la lírica para ser en el astro Rafael Al- sidad intelectual y de rigor crítico- como reconocimiento al poeta gaditano, que esta redentores generosos y berti; lo contemplamos semana pasó unas horas en la Casa de ABC en el homenaje tributado a Nuria Espert magníficos. Y lo esenlargo rato, absortos. cial para un lírico es Tiene bellas y misteser l í r i c o s i e m p r e riosas titilaciones verdes, azules, blancas, ro- acaso respecto de la política, arrebozada en ¿Cómo resuelve Alberti el conflicto íntimo? jas. Brilla esplendente en la noche callada e patriotismo, piense que el verdadero patriotis- Pasemos al tercer casillero. inmensa. Los astrónomos saben que este lu- mo, en un poeta, es hacer magníficos versos. El poeta. Lo primario tiene para Alberti un cero gira por la infinita bóveda con una marLa vida. Segundo casillero; la vida que nacha irregular, inquietante; los astros que se tural y forzosamente se ha de desprender de valor supremo; lo primario es lo humilde; lo hallan en las proximidades de su órbita están tal espiritualidad. Si el espíritu, en general, a humilde en las cosas y los hombres. Toda la siempre a pique de ser encontrados violenta- grandes rasgos, es en Alberti el que acaba- poesía actual de Alberti se resume en un mente en su carrera impetuosa por Rafael Al- mos de esbozar, su modo de vida fácilmente amor apasionado por lo desdeñado, por lo olberti. En esos mundos, continuamente en pe- se ha de ver cuál será. Vida inquieta, desaso- vidado, por lo que está fuera de la aprecialigro de choque, el pánico de los habitantes segada, siempre ansiosa de un punto espiri- ción humana. Las cosas y los hombres, sí; lo debe ser terible; a la continua estarán en los tual de apoyo que los tres módulos anteriores que no tiene valor; lo que es despreciado por observatorios con los telescopios levantados no pueden darle. No puede Alberti, como los que se apasionan de los tres módulos al cielo, esperando la inminente catástrofe. Y otros artistas, detenerse ni en la aristocracia, fundamentales indicados arriba. Y, fatalmenen tanto, el resplandeciente astro va cami- ni en la política, ni en las tertulias. Y, sin em- te, el poeta llega a un realismo especial. No nando por el espacio inmenso, indiferente a bargo, el poeta, el gran poeta, el maravilloso el realismo de los naturalistas, el realismo patodo, anegado en sus propios fulgores; ver- lírico, necesita un punto de apoyo para su sado ya hace tiempo, sino a un amor de las des, azules, blancos, rojos. vida espiritual. ¿Cuálserá esa estribación de cosas independiente de todo finalismo social. Rafael Alberti? ¿En dónde la encontrará Ni sistema ni teleología. Las cosas desdeñaTratemos de encerrar en tres casilleros, si nuestro querido poeta? Y Rafael Alberti se das en sí mismas; lo humilde en su propia es posible, las particularidades curiosas é in- vuelve hacia lo primario, lo fundamental, lo vida sin relación con el mundo. Y como Alquietantes del lucero Rafael Alberti. espontáneo; Rafael Alberti se vuelve con los berti es un granlírico, el tiempo le tiene cogido con su mano férrea. Le tiene cogido como El espíritu. El poeta Alberti gira entre varios brazos abiertos, hacia el pueblo. En su des- a todos los líricos que lo son de veras; como gana de los módulos citados, sólo el pueblo y conceptos sociales, entre varias modalidades a Jorge Manrique; como a Garcilaso; como a de la vida; su vida se desenvuelve rápida, im- sólo la Naturaleza podían darle el punto de Bécquer; como a Rosalía de Castro. Y por petuosa, entre esos tres módulos, que solici- apoyo pedido y necesario. Y esos dos funda- eso Alberti reposa, con profunda emoción, en tan la sensibilidad de un escritor. Esas moda- mentos esenciales y salvadores, si nos sal- la elegía. La elegía es la poesía de los granlidades sociales son la aristocracia, la van, en efecto, pueden ser también nuestra des líricos; Alberti compone la elegía de las política, las tertulias. Inquieto, apasionado de cosas. Y ahí están esas maravillosas elegías libertad, Alberti pasa y repasa entre esos moque forman parte de Un tragaluz sin vidrio. dos sociales y no se detiene en ninguno. Hay Las cosas no le bastan al poeta para plañir ASLAflD quien, en el campo de la literatura, es solicien ellas el tiempo; se levanta Alberti hasta los tado por uno de esos conceptos y se detiene hombres, y escribe su soberbia Elegía a Garen él; tal vez encuentra en él satisfacción, cilaso; poesía magna, de una emoción y una acaso íntimo placer. El módulo aristocracia finura insuperables. No le bastan tampoco al URGENTE puede tener para el artista sus regodeos. Las poeta los hombres, y se eleva hasta las natertulias son indispensables a ciertos escritociones. Y ahí tenéis su elegía cívica Tengo INGENIERO res; sin ellas no se sentirían estribados en la que morir con las botas puestas. Poesía en realidad literaria. En cuanto a la política, la DE MINAS O INDUSTRIAL que la imprecación llega a su más alto esentrega a ella del escritor puede justificarse plendor. con razones en que intervengan la idealidad y el patriotismo. Rafael Alberti, en su girar No preciso experiencia. Final. Con el catalejo en la mano, vamos perpetuo y libre, pasa y repasa entre esos Imprescindible dominio del inglés. observando, en la noche callada, la evolución tres conceptos, y no se satisface con ningu Contactar teléfono (91) 455 11 74 del astro esplendoroso. Sinceramente: Rafael no; tal vez, para alguno de ellos, hay en el Alberti, una naturaleza excepcional de poeta; -Departamento Personal- -fondo de su espíritu un irreprimible desdén; una de ésas naturalezas que se presentan tal vez para otro- las tertulias- sienta odio; sólo cada ochenta o cien años. RAFAEL ALBERTI ENTRE OTRAS OFERTAS AHORA: 50 pianos a 155.000, -Pts. PLAC I D O DOMINGO Un disco gratis por la compra de dos 1 lector compac- disc a 55.000, -Pts. 20 descuento en discos clásicos. Discos compactos a 2.425, -Pts. REGALOS IMPORTANTES y VIENA, CIUDAD DE MIS SUEÑOS Carlos I I, n i Frente al Teatro Real