ABC MADRID 11-10-1986 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación11/10/1986
- ID0001568991
Ver también:
22 ABC NACIONAL SÁBADO 11- 10- 86 Raúl Alfonsín participará mañana en los actos delDía de la Hispanidad Visita de carácter privado, con gran contenido político Buenos Aires. José Alejandro Vara El presidente argentino, Raúl Alfonsín, llega esta mañana a Madrid- e n escala privada rumbo a la Unión Soviética- para participar como invitado especial en Jos actos programados con motivo del Día de la Hispanidad. Durante su estancia será recibido por Su Majestad el Rey y mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, Felipe González. Esta nueva visita del presidente argentino a España- que en un principio no formaba parte del programa oficial de su gira por Europa y Cuba- tiene lina doble dimensión, según los análisis efectuados estos días por los observadores. De un lado está el aspecto protocolario. En puertas casi de la celebración del V Centenario del Descubrimiento, el presidente de los argentinos- gallego de origen, no se olvide- -ha manifestado su enorme interés por estar presente, junto a Su Majestad el Rey, en los actos de celebración de una fecha que ha sido objeto últimamente de varias estentóreas embestidas por parte de otro dirigente político iberoamericano también de ascendencia gallega, como es Fidel Castro. El hecho de que Alfonsín tome parte en la conmemoración del 12 de octubre en la misma madre patria como todavía narran los locutores argentinos, y pocas fechas antes de visitar personalmente La Habana no ha pasado desapercibido a la clase política iberoamericana. Raúl Alfonsín quiere hacer honor a las raíces hispánicas tanto de su pueblo (recuérdese que la colectividad española en Argentina es la mayor del mundo) como de su propio partido, pues fue el radical Yrigoyen el primer presidente argentino en instaurar ta celebración del Día de la Raza en su país. Pero más allá de las estrictas cifras económicas, el Gobierno español debería tomar en consideración la tibia pero creciente pérdida de influencia en el ámbito de las naciones iberoamericanas, especialmente de- un par de años a esta parte. Y que precisamente este papel de hermana mayor que tradicionalmente ha jugado España, lo está asumiendo poco a poco la propia Argentina, cuya voz adquiere cada día una mayor resonancia en el subcontinente. Quizá aludía a éste todavía tímido proceso el propio Rey Don Juan Carlos al asegurar, ante su invitado el presidente de Venezuela, Jaime Lusínchi, que España no renunciará jamás a su vocación iberoamericana Pero no cabe duda que en cuestiones que atribulan de forma apabullante a este continente, como la deuda externa o la crisis centroamericana, la diplomacia argentina está desplegando una actividad casi frenética. Y que son pocos los presidentes iberoamericanos que no se han acercado aún hasta el Río de la Plata para conversar mano a mano sobre ello con el mandatario argentino. En cualquier caso, nadie duda de que las relaciones actuales entre los dos países son excelentes, tanto que cabría calificarlas de óptimas según manifestaron a ABC en fuentes parlamentarias argentinas. En este sentido cabe subrayar la importancia política de la visita del Rey de España, en abril del pasado año, que supuso un soplo de aliento democrático en uno de los trances más difíciles por los que ha atravesado la normalización constitucional argentina, en vísperas del juicio a los ex comandantes y con el jinete de la inflación galopando aún a sus anchas por todo el territorio nacionaí. Argentina pedirá el apoyo de España para negociar con la CEE Madrid. Alberto Míguez El presidente argentino, Raúl Alfonsín, intentará recabar el apoyo español para negociar con la CEE condiciones comerciales más favorables para las exportaciones de su país. Es poco probable, sin embargo, que el Gobierno español pueda ayudar al país iberoamericano en sus pretensiones ante la oposición del resto de los Estados miembros de la Comunidad. La presencia entre nosotros del jefe del Estado argentino durará casi dos días. Esta noche cenará en la ¿odeguilla del Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Felipe González, y mañana participará en las conmemoraciones del Día de Ja Hispanidad. Argentina es uno de los países más afectados de Iberoamérica por la adhesión de España a la CEE a causa de la aplicación de los llamados aranceles comunitarios variables a sus exportaciones de cereales y maíz. A modo de ejemplo digamos que desde el pasado mes de abril no ha entrado maíz argentino en España, que ha debido abastecerse de este producto con importaciones francesas, que a causa de la infraestructura de almacenamiento y de los costes de transporte resultan mucho más caras. Alfonsín planteará esta noche a Felipe González el grave deterioro de las exportaciones argentinas a España, debido ai incremento de los aranceles para los países no comunitarios. Es poco probable, sin embargo, que España pueda modificar unilateralmente esta situación, que afecta no solamente a Argentina porque debería previamente cambiar su acta de adhesión a la CEE. Por parte española, las relaciones económicas con Argentina son satisfactorias. Las compras argentinas a España han bajado en los últimos tiempos mucho más que la de los otros países miembros también de la CEE. Felipe González viajará a Cuba el 10 de noviembre Madrid. A. M. El presidente del Gobierno, Felipe González, visitará probablemente Cuba el próximo 10 de noviembre, en un viaje que incluirá también Perú y Ecuador. La visita, una de Jas más polémicas de cuantas ha realizado hasta ahora, estaba siendo preparada desde hace meses. Manuel Céspedes, hasta hace poco jefe de seguridad del presidente y ahora delegado del Gobierno en Melilla, viajó este verano a la isla para preparar muy probablemente la visita que ahora ya tiene fecha. El viaje a Cuba ha venido precedido de una serie de incidentes de diverso tipo. Las relaciones con el régimen castrista sufrieron un grave deterioro, cuando hace unos meses tres funcionarios de la Embajada cubana en Madrid intentaron secuestrar al ex viceministro Manuel Antonio Sánchez Pérez cuando éste se dirigía a un establecimiento bancario. De todas formas, Felipe González viajará a Cuba sin haber logrado lo que constituyó uno de sus objetivos más buscados: la liberación del español Eloy Gutiérrez Menoyo, encarcelado en Cuba. Próximo relevo de Hadas por Ben Ami en la Embajada israelí Madrid. Próximamente, aunque no antes de final de año, se producirá el relevo en el titular de la Embajada de Israel en España, donde Shlomo Ben Ami sustituirá a Samuel Hadas, según manifestaron a ABC fuentes de aquel país. El relevo de Hadas se produciría por razones estrictamente técnicas, ya que cumple su plazo como diplomático en misión en el exterior. Hadas, primer embajador de Israel en España, ha tenido una influencia decisiva en el establecimiento de relaciones y su gestión ha sido unánimemente elogiada. El previsible sustituto, cuyo nombramiento no está confirmado oficialmente, es catedrático de Historia General en la Universidad de Tel Aviv y ha publicado varios libros sobre ia historia contemporánea española. Había perfectamente español y es de origen sefardita marroquí. Ben Ami es miembro del Partido Laborista israelí y la Prensa de ese País subraya su buena relación con Simón Peres, hasta ayer primer ministro. Eliminación definitiva de GOTERAS Aislamiento térmico Sin desmontar la cubierta actual SOLICITE FOLLETO INFORMATIVO A METALES PERFILADOS. Almamo. S MADRID 280 0 TtE 2 J 53- 95 00 NAVES INDUSTRIALES AISLAMIENTO TÉRMICO SIN DESMONTAR LA CUBIERTA ACTUAL METALES PERFILADOS, S. A. Almansa, 94. 28040 Madrid. Teléfono 253 95 00