Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-09-1986 página 24
ABC MADRID 20-09-1986 página 24
24/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-09-1986 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

-24 TRIBUNA ABIERTA SÁBADO: 2 Q- 5- 84 H ACE unos cuanpara tirarnos de las tos años publiorejas, para que nos qué un libro tiautoacusáramos. Si dut u l a d o C a r t a a mí rante su yida no siempadre muerto Puede pre fue así; después de Por José María GIRONELLÁ décirse. qüe me. salió su muerte lo ha sido de un tirón. Lo escribí sin pensar que aque- sola tacada resolveríamos el enigma del San- cada vez más. Cada día que pasa lo magnifillas páginas iban a ser leídas por personas to Sudario y el de todas nuestras especula- camos, elevamos el listón, comprendemos ajenas a mi familia. Las palabras brotaban di- ciones. Pero he aquí que el correo de Dios mejor el brillo de sus ojos y por qué se dedirectamente del corazón. Mi padre, taponero no parece tener prisa. Pasan los meses, los caba a encuadernar libros y a remendar de oficio, era un hombre discreto, emotivo, años, y la carta- respuesta de mi padre no lle- nuestros zapatos. Para él, los libros eran saque amaba a los suyos sobre todas las co- ga. Tal vez se le olvidó certificarla. Tal vez grados y con los zapatos remendados quería sas. Incapaz de mentir. No, yo no puedo la Administración, asombrada ayudarnos a caminar. Le gustaamar a Dios sobre todas las cosas. A Dios no ante aquel rostro, la devolvió al ban las tormentas y remojarse la ie conozco, a vosotros, sí. Sois de mi sangre. remitente. Como fuere, es una nuca bajo el grifo del agua. Por ¿Acaso mi sangre es la sangre de Dios? Se lástima. Aunque no hemos perdisupuesto, también le gustaba el formulaba preguntas de esta índole, pues su do la esperanza y cualquier día, mar en calma y los crepúsculos. formación era laica, como correspondía a un allá por la Navidad, entre los Era un hombre crepuscular, que taponero del Ampurdán. Poco a poco fue christmas aparecerá uno rosoportaba difícilmente el Dies comprendiendo que la magnitud del universo tundamente iluminado, distinto, ¡raes. Para vencer las concupisdebía de tener un origen superior. El acto de que arrancará de nuestra alma cencias no hay remedio más efila Creación se le antojó generoso, participati- un grito de júbilo y de gratitud. caz que el canto gregoriano. vo. El Relojero estaba ahí y nosotros íbamos Por de pronto, y en espera de La ausencia del padre es una marcando las horas. Acabó siendo católico que ello acontezca, mucha gente grave mutilación. Algunas civilimilitante, lo que le valió la sorna de algunos ha leído mi libro, mi carta, y se zaciones así lo comprenden y compañeros, trabajadores del corcho, que ha emocionado, sobre todo al figuardan intactas sus perteneneran supersticiosos, estudiaban el esperanto nal, cuando describo el entierro cias; otras son partidarias de la y se exaltaban cuando soplaba ese misterio- de mi padre. Las misivas que me eutanasia, pleito que habrá que so viento llamado la tramontana. ¿Por qué han llegado, y que siguen llegánresolver lo antes posible. Yo misterioso? -Porque se sabe de dónde viene, dome, podrían dividirse en dos pero no se sabe adonde va. Si nada hay gra- apartados: uno, conteniendo el José María Gironella conservo de mi padre, en el estudio en que escribo, un par de Escritor tuito, ssi todo tiene una misión, ¿cuál- es fa mi- desahogo dequienes arriaron a gafas y un viejo sombrero arrusión Jfejk 4 montana? Según el d ¡8 a 6 nano, ií: 8 u tJadré; corho o al míq; el; otró, acusándose, perder ÜTlramontana es perder la brújula, de olvido é incluso de resentimiento y acritud. gacTóT Los sombreros se le arrugaban a fuerperder los estribos, desbarrar, obrar fuera de Los primeros desbordan dé satisfacción; los za de saludar. También conservo tres muelas razón. Mi padre no perdió nunca los estribos. segundos, de remordimiento. Ahora he com- de oro y un reloj de bolsillo con la esfera azul Cuando le dolía el mundo, se iba a pasear prendido que fui injusto con él. Al fin y al y la tapa plateada. El mencionado reloj es una joya inapreciable. Nunca olvidé darle por el bosque; a veces rompía a llorar. cabo, a él le debo la vida. Nunca como cuerda. Nunca se ha cansado de hacer ticEn la carta que le escribí- m i padre murió ahora he rezado con emoción el Padrenues- tac. Los relojes son más perseverantes que el año 1961 y su fallecimiento coincidió con la tro. Mi padre fue discreto y humilde, como el corazón, el cual se cansa en demasía y se publicación de Un millón de muertos -le e! suyo, y a su muerte mi reacción fue de. in- detiene, con preferencia de noche, en cualpedí que me contestara. Y que en el sobre contenible rebeldía. Claro, claro, es arduo, quier estación que apenas si figura en el itide su carta- respuesta pusiera un sello con la es difícil aceptar el hecho, la infinita separa- nerario oficial. efigie de Dios. Porque yo no puedo dudar de ción. que estáahora junto al Relojero, de que ié Y entretanto, mi madre, que ha cumplido Carta a mi padre muerto... ¿Y si su resconoce, de que dialoga con EL ¡Qué ocasión ya tos noventa y cuatro años, se ha quedado puesta no llega nunca? ¿Cómoje reconoceré para informar a su familia de cómo es ef ros- ciega. Sentada en el sillón del comedor, se a él, cómo reconoceré a Dios? Á veces pientro de Dios! Mi madre, mis hermanos, yo mis- ha vuelto nostálgicamente introvertida y vive so que Dios no tiene límites, que Dios no tiemo, -nos interrogamos sin cesar en torno a de recuerdos. Nos habla sin cesar dé su in- ne rostro y que por ello es imposible incluirlo esa cuestión. Un sello nos bastaría. De una fancia en el Ampurdán- -ella asegura que la en un modesto sello de correos. tramontana intensifica la luz de las estrellas- canturrea sus canciones del colegio- m i abuelo era maestro- y, ¡cómo no! se ANUNCIO DE refiere de continuo ái eoropáf! ero de su vida. CONCURSO DE Alguna vez me ha censurado mi carta, por ONCE OFERTAS entender que mi padre nos pertenece en exObjeto: Adjudicación de los servicios de cafetería- restaurante del inmueble de la Diclusiva, que es un tesoro sólo apto para la inrección General de la ONCE, sita en la calle timidad. Pero le llegan ecos de las lágrimas del Prado, número 24, de Madrid. Información y entrega de bases de licitaque algunos lectores han vertido y efio la ción: En Sección de Coordinación, calle del compensa de tan sutil escrúpulo. Propietaria: INV. MONTE ABANTOS. S? A. Prado, número 24, 3. a planta. Teléfono 429 9642 (ext. 320) En la simbología, la imagen del padre coPlazo de presentación de ofertas: Hasta MUY CERCA DEL MONASTERIO rresponde a lo consciente. Es representado las quince horas del día 30 de septiembre de 1586. por los rayos y las armas. Así como el he. Madrid, 20 de sept ¡embre de 1986 PISCINA Y ZONA DEPORTIVA roísmo es la actitud espiritual del hijo, el doCalle Santa Rosa. 7. Teléf. 890 23 07 minio de la potestad es del padre. Por elfo, éste representa el mundo de los mandamienSAN LORENZO DE EL ESCORIAL tos y prohibiciones morales, que pone obsLlamar o visitar d e 9 a 2 y d e 4 a 8 táculos a lo instintivo y a la subversión. Sosp e c h o que t a l s i m b o l o g í a es h i j a del o edificio a rehabilitar judaismo- cristianismo, que su padre es la BiEN MADRID blia y que el héroe es Jesucristo. Yo no representaría jamás a mi padre por Pago contado medio de los rayos y las armas, y ni siquiera Reduzca los efectos del tabaco con el cenicero Directamente promotora por medio de la potestad. A través de los sin humos. Contará con aire puro. Apartado Correos 53.280 mandamientos, tal vez sí- -él los cumplía sin BICONSA. C General Pardiñas, 114. darse cuenta- y también a través de las Teléfono 401 37 00 Telf. 254 4413. MADRID. prohibiciones morales. Su ejemplo se bastaba CARTA AL MAS ALLÁ Pisos de Lujo Conjunto Residencial San Lorenzo COMPRO SOLAR ¿FUMADOR?

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.