ABC MADRID 23-07-1986 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación23/07/1986
- ID0001560743
Ver también:
207 A B C NACIONAL Debate de investidura MIÉRCOLES 23- 7- 86 La oposición califica de aburrida y tediosa la intervención del candidato Fraga: Es lo más triste que le hemos oído nunca Madrid. José Antonio Sánchez Tediosa, aburrida, débil, inconcreta y sin aportar soluciones, son algunos de los calificativos con que la oposición obsequió ayer a la intervención durante la sesión de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Felipe González. Tan solo los diputados y dirigentes socialistas presentes en la Cámara elogiaron la larga intervención. Especialmente claro y rotundo se mostró el jefe de la oposición, Manuel Fraga, para quien el discurso del candidato a presidente es el más desviado, inconcreto y triste que le hemos oído al señor González Márquez Fraga, que no ahorró críticas al discurso presidencial, puso de relieve que los problemas que le interesan al país han sido tratados de forma superficial y acusó al presidente de no haber mencionado asuntos como ia televisión pública y privada, que tanto interesa a los ciudadanos Para Fraga, el actual presidente en funciones lo único que hizo fue justificar el incumplimiento de sus promesas Y añadió: Aún para los que esperábamos un discurso de pocas ideas y poco convincente, ha sido realmente, un discurso defraudador. De- oíotal fracaso del Gobierno calificó Fraga la política del Ejecutivo en materia de terrorismo. El Estado- dijo- -no es capaz de defender ni su propio Ministerio de Defensa, y los guardias civiles- agregó- mueren ya de diez en diez con un discurso débil, reservándose los argumentos brillantes para la réplica, con lo que- añadió- ha cumplido con su forma en grado superlativo Asimismo, Alzaga destacó que un auténtico discurso de investidura se concibe como la exposición de un proyecto de Gobierno con definición de métodos, concreción de programas y precisión de plazos, para que la Cámara pueda hacer un seguimiento de la labor del Ejecutivo El Grupo parlamentario del Centro Democrático y Social, una vez oído el discurso de Felipe González, no otorgará su confianza al candidato a la presidencia del Gobierno, según manifestó ayer su portavoz, Agustín Rodríguez Sahagún. No ha habido- d i j o- ninguna novedad en la Intervención del señor González y su discurso ha sido tedioso y aburrido y del que se desprende un continuismo de la política anterior Roca: Puro trámite Eí portavoz de Minoría Catalana, Miguel Roca, dijo que había sido de puro trámite con planteamientos convencionales, sin aportar nada novedoso Sin embargo, Roca confesó que espera que en los turnos de réplica de hoy González concrete más. De la misma opinión fue Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV, que dijo que esperaba hoy una mayor concreción en la oferta de González sobre un pacto para acabar con el terrorismo. El presidente de Izquierda Unida, Gerardo Iglesias, que vio junto a los demás miembros de la coalición la intervención de González desde una habitación en la Cámara, a través del circuito cerrado de televisión, el discurso fue pura demagogia Ha sido- comentóla inconcreción personificada, todo ambigüedad, monótono y falto de compromisos. Enrique Curiel, portavoz de IU, criticó a González porque reconoce que las cosas no van bien, pero ofrece cuatro años de lo mismo Para Juan María Bandrés, de Euskadiko Eskerra, el discurso se basó en planteamientos muy genéricos lo calificó de continuista Quien no compartía, naturalmente, las ideas expuestas anteriormente fue el presidente del Senado, José Federico y Carvajal, quien señaló que el discurso me ha parecido muy bien. Me ha complacido- -dijo- -las referencias que el presidente ha hecho sobre las autonomías, dado el carácter de Cámara de representación que tiene el Senado El recientemente elegido presidente del Grupo Popular en el Senado, Luis Fernández Madrid, señalaba, al ser requerido por los in- Segurado: Largo y débil Por su parte, el presidente del Partido Libera! José Antonio Segurado, que se quejó de io excesivamente largo del discurso, acusó a éste de falta de concreción. Ha sido un discurso- d i j o- muy débil en argumentos y muy flojo en la parte económica, y en cuanto a terrorismo- subrayó- insólito, pues no ha expuesto medidas concretas. Tras destacar que me ha defraudado Segurado calificó de asombroso el hecho de que el presidente no abordara la problemática de los tres millones de parados, y añadió que ha habido un afán pedagógico Para el presidente del PL, parece que Felipe González está convencido de lo que dice En similares términos se expresaba ayer en los pasillos del Congreso de los Diputados el secretario general de AP, Jorge Verstrynge, para quien el discurso presidencial tenía buenos deseos, pero ninguna esperanza En este sentido, Verstrynge destacó que los deseos son los mismos de siempre y las soluciones son pocas y copiadas de nuestro programa. Parece que González va moderándose con la edad. Por lo que hemos oído- añadió- -los sacrificados seguirán siendo ¡os mismos que hasta ahora El vicepresidente de AP, Alfonso Osorio, fue breve en su comentario. Me ha parecido su discurso más flojo- d i j o- desde que está en el uso de la política. Me he dormido Quien también se mostró especialmente crítico fue el presidente del PDP, Osear Alzaga. En declaraciones a ABC, éste destacó que el presidente tiene bien ganado el presagio de abordar el trance de la investidura Los diputados de Izquierda Unida abandonaron e! hemiciclo antes de que comenzara el discurso de Felipe González, momento que recoge ia imagen formadores, que el discurso ha sido flojillo, para estar bien en la réplica ¡Qué ladrillo, madre! soporífero y expresiones de este tipo fueron oídas frecuentemente ayer a los diputados de la oposición en los pasillos del palacio de la Carrera de San Jerónimo, una vez finalizado el discurso del presidente. Sindicalistas: Gontínuista También los dirigentes sindicalistas, con la excepción de UGT, consideraron el discurso vacio y continuista Marcelino Camacho, secretario general de Comisiones Obreras, afirmó que no se había dicho nada nuevo y vaticinó problemas para el candidato socialista. Todo ha sido- -comentó Camacho a los periodistas- -una repetición de intervenciones anteriores, pero muy apagado, sin tono Por su parte, el secretario general de USO, Manuel Zaguirre, que aclaró realizar las declaraciones a título personal, dijo que había sido bello y vacio pero que es preocupante en tanto supone una lectura triunfalista e incorrecta de las últimas elecciones. Hoy, tras haber afilado sus armas dialécticas, serán los portavoces de los diversos grupos parlamentarios quienes bajen a la arena y se enfrenten, mano a mano, con González.