Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-07-1986 página 47
ABC MADRID 14-07-1986 página 47
47/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-07-1986 página 47

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página47
Más información

Descripción

LUNES U- 7- 86 ABC Entrevista A B C 47 En 1985 hemos vendido más de 100.000 automóviles en el mercado exterior Declaraciones a ABC del presidente de SEAT Cuando empiezan a calmarse las aguas de la operación de compra de SEAT por parte de la alemana Volkswagen, hemos querido entrevistar a Juan Antonio Díaz Alvarez, presidente y director general de la nueva compañía. El ha sido uno de los principales protagonistas, junto con ios representantes del INI y los alemanes, de este acuerdo, que en principio va a suponer la inversión de más de 400.000 millones de pesetas, que se destinarán, entre otras cosas, a la creación de una nueva factoría en Martorell, o la renovación de la situada actualmente en la Zona Franca de Barcelona. -Señor Díaz Alvarez, cuando ha trancurri- tica de precios muy agresiva. ¿Qué pasará do algo más de un mes desde la toma de la ahora en los mercados internacionales? mayoría de SEAT por Volkswagen, ¿con qué- Como se recordará, SEAT empezó a experspectiva ve la nueva situación en su em- portar coches bajo su marca a mediados de presa? 1983. Desde entonces, las ventas en el mer- Sentimos una gran satisfacción por el po- cado exterior han ido cada año a más, hasta sitivo resultado final de esta operación, que alcanzar en 1985 un volumen de más de cien ha supuesto el mayor proyecto llevado a mil unidades. Puede usted fácilmente imagicabo en la historia de la industria española. nar que los esfuerzos realizados para crear Piense que la cuantía de la inversión prevista en tan poco tiempo una red capaz de obtener en la nueva SEAT, en los próximos años, su- tales resultados no se pueden desperdiciar. pera ampliamente la realizada de forma conEstamos hablando de un uno por ciento de junta por las dos multinacionales del automóun mercado tan difícil pero tan grande como vil que se han instalado en España en la el europeo, en el que todas las matriculacioúltima década. nes españolas apenas serían el cinco por- ¿Esta alegría no queda, sin embargo, ciento. empañada por la desparición de una empresa Y en cuanto a nuestra política de precios nacional tan entrañable y tan arraigada en la temo que su información está bastante atramemora colectiva de todos los españoles, sada. Si usted compara los precios de nuespuesto que SEAT ha dejado de ser españo- tros modelos con los equivalentes de la comla? petencia verá que no sólo están totalmente- E n absoluto. Yo diría que es todo lo con- en línea, sino que en ocasiones los nuestros trario. Jurídicamente, SEAT sigue siendo tienen un precio superior. ciento por ciento española, independiente- ¿No estará usted exagerando? mente de quién ostente la propiedad de su- E n absoluto, pero además, esto es fácil capital. Mire usted, SEAT hace años que ha de comprobar, no tienen más que ver cualentrado en la historia del automóvil como la quier revista extranjera del motor y comprar empresa española por excelencia. La integralos precios. Induso verá usted una cosa muy ción de SEAT en el Grupo VW va a reforzarla curiosa, y es que los modelos SEAT se cotidesde todos los puntos de vista, y le dará zan muy bien en el mercado de segunda una magnitud a nivel internacional que de mano. otra forma no hubiese podido alcanzar. Ten 270.000 SEAT en 1990 ga en cuenta que SEAT pasa a ser una mar- Por todo lo que nos dice, parece que el ca más en paralelo con VW y AUDI, que de hecho ya constituyen el primer grupo europeo español de a pie no vaya a notar gran difedel automóvil y el quinto a nivel mundial. rencia entre la SEAT a la que estaba acosQuiere decirse que SEAT no desaparece, tumbrado y la de mañana. -E n efecto, exteriormente no se notará sino que se potencia. Conservará su personalidad propia, sus modelos, su tecnología, mucho, porque seguirá nuestro nombre en tosu red de venta y de asistencia, etcétera. dos los talleres de nuestra red, en todos nuestros recambios e incluso en nuestras Todo ello se conserva y se fortalece concesiones fuera de España. El cambio realContinuidad para el Ibiza y Málaga mente está llegando por la vía de la calidad y la fiabilidad de nuestros productos y nuestros Precisamente hablando de modelos ¿signi- servicios. En este campo es donde la influenfica esto que SEAT va a seguir fabricando cia de VW se ha sentido más claramente. lb ¡za. Málaga y demás? Desde que en 1983 empezamos a producir- Por supuesto, y durante muchos años, y coches VW (para vender no sólo en España, no sólo Ibiza y Málaga, sino también los que sino en toda Europa) tuvimos que adecuar puedan sucederles en el futuro. Ya estába- nuestros procesos de fabricación a los de la mos trabajando en esta línea y seguiremos firma alemana. Esto significa que los mismos haciéndolo, ahora con más medios, ya que controles de calidad que se aplican a los covamos a potenciar el Centro de Investigación ches VW rigen para los SEAT. -H a hablado usted antes de los modelos y Desarrollo de SEAT en Martorell. Nuestra idea es triplicar el número de ingenieros y VW que SEAT fabrica en España. ¿Se va a técnicos qué trabajan allí, en los próximos ampliar esta gama ahora que SEAT va a pertenecer al Grupo VW? años. -Vamos a concentrar nuestros esfuerzos- Tenemos entendido que a SEAT le va en primer lugar en los coches SEAT. De las bastante bien en sus negocios fuera de Espa- cuatrocientas mil unidades que fabricaremos ña, aunque creo que esto se debe a una polí- en 1990, más de doscientas setenta mil, es La inversión en la nueva SEAT supera la realizada conjuntamente por las dos últimas multinacionales del automóvil que se han instalado en España. J. A. Díaz Alvarez decir más de dos tercios, serán automóviles SEAT, y el resto, aunque producidos por SEAT, llevarán la marca VW. Lógicamente, y teniendo en cuenta que las gamas Audi y VW son tan amplias, distribuiremos el resto de los modelos, desde el Golf hasta el Audi Quattro, sin olvidar los vehículos comerciales, para satisfacer la creciente demanda. Beneficios después de las inversiones ¿Cuál es la plantilla actual de SEAT y cómo variará en el futuro? -Con las últimas bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas que hemos llevado a cabo, la plantilla ha quedado reducida a veintiuna mil quinientas personas, pese a lo cual, con la automatización y robotización ha aumentado la producción. Para que se haga una idea del esfuerzo realizado en este sentido, piense que en 1980 SEAT tenía unos efectivos de treinta y dos mil trabajadores. Tan sustancial reajuste era necesario para adecuar nuestra estructura productiva a la evolución tecnológica y la automatización que exige el rápido desarrollo de la industria del automóvil. Este esfuerzo de adaptación no hubiese sido posible sin la gran comprensión que han sabido mostrar las fuerzas sindicales. En estos momentos nuestra productividad coches hombre ha mejorado en gran medida y ha superado la de varias marcas españolas y europeas. -S e ha hablado mucho estos últimos días de las supuestas cláusulas resolutorias que podrían hacer que la propiedad de SEAT volviera al INI. ¿Qué hay de cierto en esto? -Efectivamente existen tales cláusulas, como de hecho en todos los contratos de esta magnitud, pero puedo asegurarle que la posibilidad de que esto ocurriera es virtualmente nula. ¿Cuándo volveremos a ver una SEAT con beneficios? -No es un secreto para nadie que la causa principal de las pérdidas de SEAT ha estado en las elevadas cargas financieras que venía padeciendo en los últimos años. De hecho, sin contar esos costes financieros, SEAT hubiera tenido un cash- flow positivo ya en 1984. Una vez saneada esta situación, las pérdidas se han reducido drásticamente. En cuanto se haya superado el impacto en la cuenta de resultados de las fuertes inversiones que se van a realizar en los próximos años, SEAT está casi diríamos condenada a ganar dinero ya que estará produciendo el tope de su capacidad.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.