ABC MADRID 24-06-1986 página 66
- EdiciónABC, MADRID
- Página66
- Fecha de publicación24/06/1986
- ID0001557381
Ver también:
i 66 ABC ELECCIONES GENERALES ALICANTE 10 diputados 4 senadores Censo: 868.294 Abst. 24,8 por 100 S ALBA CETE Y MARTES 24- 6- 86 ALBACETE 4 diputados 4 senadores Censo: 266.609 Abst. 26,7 por 100 CONGRESO Escrutado el 100 por 100 Votos PSOE CP CDS IU UC PRD FE 97.621 61.076 16.624 8.665 2.017 1.848 719 %51,0 31,9 8,6 4,5 1,0 0,9 0,3 Escaños Esc. 82 3 1. 3 1 PSOE. CP CDS... IU UC PRD... PST... CONGRESO ASTURIAS 9 diputados 4 senadores Censo: 910.445 A b s t 31.3 por 100 Escrutado el 100 por 100 Votos 276.876 164.336 79.580 55.281 Escaños Esc. 82 CONGRESO Escrutado el 100 por 100 Votos Escaños Esc. 82 49,2 29,5 9,6 4,9 1,7 0,9 0,9 PSOE. CP CDS IU PRD UC UPV 313.596 188.014 61.247 31.427 11.346 45,9 27,2 13,2 1,5 0,8 0,6 9,1 5 2 1 1 6 3 5.948 5.747 9,483 5.189 1.620 Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) José V. Bevía Pastor, Ángel Luna González, Luis Berenguer Fuster, Asunción Cruañez Molina, Manuel Rodríguez Maciá y Jorge Cremades Sena. -Coalición Popular (CP) Juan Rovira Tarazona, Juan Antonio Montesinos García y José Cholbi Diego. -Centro Democrático y Social (CDS) Rafael Martínez- Campillo García. Senadores: PSOE: Ángel Franco Guitiez, Arturo Lizón Giner y Alberto Pérez Ferré. -Coalición Popular (CP) Miguel Barceló Pérez. DLos electores alicantinos han vuelto a dividir sus votos entre los dos partidos mayoritarios que repitieron el mismo número de escaños que obtuvieron en 1982: PSOE 6 y CP 3. El diputado que este año ganó la provincia en razón del aumento de su población, ha ido a parar a e! Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez. Aunque se esperaba un buen resultado de Izquierda Unida, en razón de la presencia como número uno de su lista al Congreso de los Diputados de Cristina Almeida, esta formación obtuvo la mitada de votos que el COS y no consiguió el tan esperado escaño. El Partido Reformista Democrático, tampoco consiguió representación parlamentaria, obteniendo tan sólo algo más de once mil votos de los casi seiscientos mil depositados. D i p u t a d o s PSOE: Juan de Dios Izquierdo Collado, Virginio Sánchez Barberán y Francisco Segovia Solana. C P Miguel Ramírez González. Senadores: PSOE: Manuel Ángel Aguilar Belda, Ángel Samuel Galán- Cano y Ángel Orózco Gómez. C P José Alarcón Molina. r V ALMERÍA ALÜEBiA 5 diputados 4 senadores Censo: 313.641 A b s t 31,2 por 100 Diputados: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Luis Martínez Noval, Marcelo Palacios Alonso, Alvaro Cuesta Martínez, Francisco González Zapico y José Manuel González García. -Coalición Popular: Francisco AlvarezCascos Fernández y Juan Luis de la Vallina Velarde. -Centro Democrático y Social (CDS) Alejandro Rebollo Alvarez Amandi. -Izquierda Unida (IU) Manuel García. Senado: Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Rafael Luis Fernández Alvarez, José Ramón Herrero Merediz y María Nelly Fernández Arias. -Coalición Popular (CP) José María Casielles Águadé. E n la circunscripoción electoral de Asturias, el Partido Socialista pierde un diputado, aunque conserva ¡a mayoría con respecto a las restantes formaciones políticas. El porcentaje total de votos conseguidos por el PSOE es del 45,9 por 100. También ha perdido un escaño Coalición Popular, que consiguió el 27,2 por 100 del total de los votos emitidos. Estos dos escaños, perdidos por el PSOE y CP, son para el CDS (1) y el otro se pierde por haber dismunuido el número de diputados de la provincia de acuerdo con la nueva ley electoral. La coalición Izquierda Unida, con el 9,1 por 100 de los votos, consigue mantener el escaño CONGRESO Escrutado el 100 por 100 Votos %53,3 25,9 9,0 5,1 2,6 1,4 Escaños Esc. 82 4 1 4 1 PSOE CP CDS IU PRD. PA UC 112.057 54.602 14.010 10.883 5.581 3.122 1.668 0,7 D i p u t a d o s P S O E J o s é Antonio A m a t e José María Batlles Paniagua, Francisco Contreras Pérez y Joaquín Pérez Siquier. C P Juan José Pérez Dobón. Senadores: PSOE: Blas Díaz Bonillo, Eloy J e s ú s López Miralles y Antonio Maresca García- Esteller. C P Manuel Arqueros. ÁLAVA 4 diputados 4 senadores C e n s o 198.846 A bst. 29,8 por 100 CONGRESO Escrutado el 100 por 100 Votos PSOE PNV CP HB CDS EE IU 45.107 25.985 21.539 16.430 11.944 11.075 1 152 %33,0 19,0 15,8 12,0 8,7 8,1 0,8 Escaños Esc. 82 2 1 1 2 1 1 -r v AVILA AVILA 3 diputados 4 senadores C e n s o 340.028 A bst. 24,0 por 100 6 diputados 4 senadores Censo: 498.305 A b s t 25,2 por 100 CONGRESO PSOE CP CDS IU EU UC PRD Escrutado el 100 por 100 Votos %57,2 26,1 8,5 5,0 0,9 0,5 0,5 Escaños Esc. 82 4 2 CONGRESO Escrutado el 100 por 100 Votos %41,3 29,4 24,4 1,9 0,5 0,4 0,4 Escaños Esc. 82 1 1 1 1 1 1 CDS CP PSOE IU PRD UC PST 45.146 32.164 26.660 2.162 588 532 434 209.522 95.700 31.200 18.614 3.603 2.047 2.017 Diputados: PSOE: Luis Alberto Aguiriano Fornies y Francisco Javier Rojo- García. PNV: Emilio Olavarría Muñoz. C P Ramón Rabanera Rivacoba. Senadores: PSOE: Ángel José Gavilán, Amado Ascaso y María Lucía Urcelay. PNV: José Ignacio Bajo Fanlo. Diputados: C D S Agustín Rodríguez Sahagún. C P José María Aznar López. PSOE: Jerónimo Nieto González. Senadores: CDS: Alberto Manuel Dorrego González, Celso Rodríguez Legido, Tirso Tomás González. C P Feliciano Blázquez Sánchez. Diputados: PSOE: Francisco Miguei Fernández Marugán, Francisco Fuentes, Enrique Ballestero y José Correas Parralejo. CP: Luis Ramallo Garría y Antonio Uribarri Murillo. Senadores: PSOE: Violeta Esperanza Alejandré, José Luis Galache Cortés y José Santiago Lavado. CP: Eduardo Baselga.