Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-02-1986 página 19
ABC MADRID 13-02-1986 página 19
19/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-02-1986 página 19

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página19
Más información

Descripción

JUEVES 13- 2- 86- NACIONAL -ABC, pcg 19 La oposición denuncia la manipulación de las actas del debate sobre la OTAN Peces- Barba levantó la sesión para impedir su lectura Madrid José Antonio Sánchez La Alianza Atlántica y toda la batería de preguntas que al respecto presento ayer la oposición fueron relegadas a un segundo plano ante un hecho de trascendental importancia para el sistema democrático: la posible manipulación del acta taquigráfica del Congreso de los Diputados, documento oficial que siempre ha dado fe de los pormenores que ocurren en el hemiciclo. La polémica se inicio al afirmar el Grupo Popular que en el debate del pasado día 4 el presidente del Gobierno, Felipe González, había afirmado que el Plan Estratégico Conjunto se discutiría en la Cámara El Grupo Socialista y el propio ministro de Defensa negaron que tal afirmación fuese hecha por el presidente y se remitieron al acta taquigráfica, donde, efectivamente, la palabra en la Cámara no figuraba Tras las oportunas investigaciones se descubre que, efectivamente, el presidente del Gobierno dijo en la Cámara Y asi, en el Diario de Sesiones del 11 de febrero se inserta la oportuna corrección de errores En el Diario de Sesiones numero 266 se dice Por tanto, la frase completa debe decir Ha hecho una afirmación o argumentación que ya le he oído decir publicamente en varias ocasiones se va a discutir el Plan de Defensa Nacional y se va a discutir el PEC en la Cámara En el debate de ayer el portavoz de la oposición, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, intentó que se leyese el acta, cosa que fue impedida por el presidente de la Cámara, Gregorio Peces- Barba, quien levantó la sesión ante las protestas de los grupos de la oposición Ante estos hechos, Herrero ofreció a los periodistas el video de la sesión del día 4, en el que, sin duda alguna, se observa como el presidente del Gobierno afirmo que el PEC se discutirá en la Cámara No obstante, nadie pone en duda al Cuerpo de taquígrafos, cuya merecida reputación, profesionahdad y seriedad esta fuera de toda duda damente que el presidente hubiese hecho tal afirmación y señalo que, por lo tanto, el Gobierno no enviara a las Cortes el PEC, dado el carácter confidencial del mismo Ningún país europeo- a ñ a d i ó- manda a su Parlamento el Plan Estratégico Conjunto Esta contestación del ministro motivo que, ya en los pasillos, el secretario general de AP señalase que el PEC contiene las implicaciones militares de la permanencia de España en la OTAN Se ha levantado la sesión porque se quena pedir el acta taquigráfica cipa en el Grupo de Planes Nucleares de la OTAN desde la adhesión y que seguirá participando Ante esto, el diputado José Ignacio Llórense recordó que dentro de este grupo se podía estar como observador, y se puede estar con voz y voto aun estando desnucleanzado El ministro Serra replico diciendo que defienden los intereses de Espana estando en la OTAN, y ustedes los atacan propugnando la abstención La misma contestación dio el ministro respecto a la participación de España en el Comité de Planes de Defensa de la OTAN En cuanto a la aportación española al presupuesto de la OTAN, el diputado alíanosla Rodrigo Rato expreso su temor de que tengamos que ser el país que mas pague y el que menos reciba Ante esto, Narciso Serra afirmó que España contribuye y seguirá contribuyendo al presupuesto civil Sobre la posibilidad de que el fondo de infraestructura de la OTAN beneficie a la red española de alerta aerea y a nuestros puertos, preguntas formuladas por Joaquín Peñarrubia y Juan Ramón Calero, el ministro contestó, evadiéndose Podría resultar beneficioso, pero es bastante difícil En teoría si, pero es poco probable La manipulación o no del acta taquigráfica centro la atención del debate, que se reanuda hoy en el Pleno del Congreso En este sentido, el portavoz del Grupo Popular, M guel Herrero, ya ha anunciado que pedirá mañana su publica lectura El PNVdará libertad de voto a sus afiliados en el referéndum Vitoria A. Hernando El Partido Nacionalista Vasco, único grupo con representación parlamentaria que faltaba por adoptar una resolución al respecto, acordó, finalmente, ayer optar por dejar libertad de voto a sus afiliados y simpatizantes de cara al referendum sobre la permanencia de España en la OTAN, el próximo 12 de marzo La decisión fue tomada en su reunión ordinaria semanal por el Euzkadi Buru Batzar, máximo órgano del partido El EBB, en quien las distintas instancias del PNV asistentes a la reunión que con carácter consultivo se celebro al respecto, el lunes, en Artea, delegaron la adopción de la postura ultima de cara a este referendum tomo el acuerdo, según anuncio su portavoz, Javier Aguirre, en rueda de Prensa, por unanimidad de todos sus miembros Javier Aguirre reitero la vocación occidentalista del nacionalismo vasco, asi como su claro posicionamiento desde siempre a favor de la OTAN e hizo especial hincapié en resaltar la diferencia entre dos cuestiones tan dispares como la actitud del PNV de cara a la permanencia de España en la OTAN y la postura del Partido hacia este referendum Acusaciones En cuanto al debate relativo al bloque de preguntas sobre la OTAN, este se convirtió en mutuas acusaciones entre la oposición y el ministro de Defensa El Grupo Popular acuso al Gobierno de convocar un referendum sin información suficiente, y el ministro, de hacer la oposición lo contrario de lo que piensa La postura abstencionista del Grupo Popular hizo que el ministro dijese que lo que había que preguntar era cuando va a poner por delante el Grupo Popular los intereses nacionales Por lo que respecta al contenido de las preguntas, Narciso Serra subrayo que España parti- Plebiscito del PSOE En este sentido incidió una vez mas en la idea como ya hiciese tras la reunión del lunes, de que esta consulta mas que un referendum sobre la OTAN parece querer ser convertida por el Gobierno del PSOE en un plebiscito sobre su gestión Asimismo una vez hecha publica la decisión del PNV de dejar libertad de voto una vez descartados de antemano el no y el si y haber optado por esa postura en lugar de por la abstención, en lo que pudo influir decisivamente tanto el tratar de diferenciarse de Coalición Popular como la posible repercusión que la abstención hubiese tenido en el deseo nacionalista de conseguir una circunscripción electoral autonómica en las futuras elecciones al Parlamento Europeo, Javier Aguirre anuncio que el EBB acordó también que el PNV participe en todos los espacios gratuitos que legalmente le corresponden durante la campaña en Televisión Española para explicar su postura sobre la OTAN y sobre el referéndum La figura del día JAVIER ARZALLOS Los resultados dan ya una abultada victoria de Javier Arzallus en las elecciones del PNV para la Ejecutiva de Vizcaya Las bases del partido se decantan mayontanamente a favor de Arzallus y contra el sector critico de Carlos Garaicoechea La vuelta del dirigente nacionalista al poder dentro del partido es uno de los datos más importantes de la actualidad política El sector Arzallus ha transmitido una imagen alejada del aventunsmo político de Garaicoechea y sus hombres Cabe esperar fidelidad a ese mensaje Confidencial Previamente a que surgiera este escándalo, el diputado del Grupo Popular Jorge Verstrynge había preguntado al ministro de Defensa por que no envía al Gobierno el Plan Estratégico Conjunto, y recordó las palabras del presidente del Ejecutivo en el sentido de que este seria enviado Narciso Serra negó rotun-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.