Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-01-1986 página 65
ABC MADRID 23-01-1986 página 65
65/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-01-1986 página 65

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página65
Más información

Descripción

JUEVES 23- 1- 86- DEPORTES ABC, pág. 65 20: España venció a la URSS en unpartido jugado a gran velocidad por ambos equipos Calderé, amo del centro del campo, figura del encuentro Las Palmas. Héctor del Mar España venció por dos goles a cero a la Unión Soviética en un partido jugado a un ritmo muy vivo por ambos equipos y donde la lucha por el dominio de la parcela central fue una constante a lo largo de todo el encuentro. Un tanto de Julio Salinas decidió. El ritmo fue muy vivo en los primeros minutos y los soviéticos mostraron un fútbol muy rápido y veloz a la hora de presionar al hombre que llevaba el balón. En esos momentos, España necesitaba muchos toques para poder avanzar unos metros. Ambos equipos encontraban dificultades a la hora de llegar en buenas condiciones al área contraria porque la presión sobre los centrocampistas, e incluso defensas, era terrible. Los dos conjuntos jugaron bien determinadas armas; los soviéticos, las entradas de Demianenko, excelente jugador éste, por la izquierda aprovechando el hueco que le dejaba Blokhin, muy bien marcado por Tomás. Por los españoles, Calderé y Goicoechea cortaban muchos balones en sus respectivas líneas y permitían que España continuase manteniendo una iniciativa que fue aumentando a medida que transcurría esta primera mitad. Con todo, los errores de precisión eran continuos debido a la velocidad del juego. Muñoz tenía algunos problemas: la falta de lucha de Julio Salinas, a pesar de que lo compensaba sobradamente con un oportunismo increíble. Lo del bilbaíno es para tener en cuenta porque se encuentra siempre en todos los fregados donde puede empujar el balón a la red. Por otro lado, no se podía contar excesivamente con Míchel, muy premioso anoche ante hombres que apenas permitían controlar el balón. En el minuto 25, España, que ya presionaba mucho más que los soviéticos, obtuvo su premio. Francisco recogió un rebote al borde del área y disparó con tan buena fortuna que encontró, cómo no, a Julio Salinas en su camino. Se pidió fuera de juego, pero no lo había. El ariete se revolvió y fusiló al excelente Dasaev. En la continuación España pareció sacudirse el dominio soviético por unos instantes y creó buenas ocasiones de gol. Una, en el minuto 15 a disparo de Míchel que paró muy bien Dasaev, y un cabezazo de Goicoechea al minuto siguiente que salió ligeramente alto. Fue sólo un espejismo, porque los soviéticos se volcaron sobre el campo español, pero sin grandes frutos, porque a la hora del remate exhibieron una candidez impropia de un equipo mundialista. Hubo muchos cambios en esta segunda parte, y aunque la Unión Soviética dominaba territorialmente, España creaba más peligro al contragolpe. En el minuto 40 Calderé, que fue el mejor hombre en la selección española, inició la arrancada en un contraataque veloz del equipo lo- Caideré cal, ganó por velocidad a los hombres que le salían al paso y cuando le cerraron dio un pase de oro a Eloy que no perdonó cruzando el balón fenomenalmente ante la salida de Dasaev. Era el gol de la tranquilidad que marcaba la diferencia entre un equipo y otro, ya que España se mostró, de nuevo, muy efectiva. Muchos cambios Desde ahí hasta el final del primer período los soviéticos presionaron mucho, pero Maceda y Goicoechea, junto con Zubizarreta que tuvo un par de intervenciones decisivas, estuvieron firmes. Muñoz: Jugamos bien en los dosperiodos y continuamos sin que nadie nosmarque un gol Las Palmas. El seleccionador se mostró más satisfecho que en anteriores ocasiones: Nos vaciamos en la primera mitad, para jugar al contragolpe en la segunda, pero en los dos tiempos realizamos un buen fútbol. Y continuamos sin que nadie nos marque un gol Miguel Muñoz no tuvo, por una vez, que estar a la defensiva con los medios informativos. La selección hizo en esta oportunidad un mejor juego que en precedentes ocasiones: Hicimos un buen partido y ganamos bien a un rival que no será una perita en dulce en la Copa del Mundo. Creamos peligro en el ataque, realizamos también un contragolpe incisivo y en defensa repetimos una gran actuación Precisó: Se darán cuenta que nadie consigue marcarnos un gol. Llevamos varios encuentros ¡mbatidos y eso expresa la calidad de nuestra retaguardia Respecto al ataque opinó: Butragueño ha demostrado encontrarse en buena forma. Eloy ha marcado un golazo y ha evidenciado sus posibilidades. Y Julio Salinas ha realizado un buen debut Julio Salinas y Eloy marcaron sus primeros goles con España. El athlético, debutante con la selección, manifestó sobre su estreno que no puedo pedir más. Vencimos con claridad a un rival del Mundial de México, yo realicé un buen partido y además marqué un gol. Estoy satisfecho También lo estaba el asturiano: El gol fue una jugada muy bien triangulada por Calderé. Creo que jugué bien en los minutos que estuve en el campo. Me voy asentando en el equipo y debo seguir luchando para conseguir estar en México. Calderé fue la estrella del partido. Humilde, consideró que no ha sido para tanto. En la segunda parte noté e! esfuerzo realizado en el barrizal de El Sadar Chendo fue el otro debutante. Al saltar al campo tras el descanso comentó: Ha llegado mi hora de la verdad. Al final, valoró que jugué aceptablemente, pero puedo hacerlo mejor. Me encontré a gusto en el campo noventa millones de pesetas, indicó ayer José Luis Roca. El presidente de la Federación Española de Fútbol especificó después que el presupuesto corresponde al periodo comprendido desde el 5 de mayo, fecha de salida de la delegación española, hasta la conclusión de la primera fase del Mundial. En la partida presupuestaria estarán incluidos los gastos de desplazamiento, estancia en el complejo residencial de La Trinidad y los viajes y la manutención de las esposas de los jugadores, que estarán también presentes en esta fase final del Campeonato Mundial de México. El presidente de la Federación Española de Fútbol aseguró que con los beneficios de los tres partidos de la fase inicial se sufragará el presupuesto y, añadió, que si el equipo español jugase algún encuentro de la siguiente fase, el Campeonato del Mundo comenzaría a ser rentable para nosotros En México se jugarán cinco partidos de preparación. Dos en Guadalajara y uno en Monterrey ya están decididos. Falta por determinar los equipos contrarios y las fechas afirmó Roca. -Ficha técnica- España: Zubizarreta, Tomás (Chendo) Maceda, Goicoechea, Julio Alberto, Víctor, Míchel, Francisco (Setién) Calderé, Butragueño (Eloy) Julio Salinas (Señor) URSS: Dassaev, Morqzov, Chivadze, Bubnov, Demianenko, Cnerenkov (Kutnesoy) Zavarov (Zygmantovich) Dimitriev (Kondratiev) Gotsmanov, Bessonov y Blokhin. Arbitro: El luso José da Rosa. Mal. Se equivocó mucho, pero sin influir. Goles: 1- 0, Julio Salinas, minuto 24. 2- 0, Eloy, 84 minutos. Presupuesto: 90 millones El presupuesto de la selección española para la primera fase del Mundial de México será de

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.