Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-11-1985 página 39
ABC MADRID 02-11-1985 página 39
39/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-11-1985 página 39

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página39
Más información

Descripción

SÁBADO 2- 11- 85- SUCESOS -ABC, pág. 39 Los robos del cobre telegráfico obligan a modificar el material de la red Ciento setenta millones de pérdidas en lo qne va de año Madrid Los robos del cobre de la línea telegráfica, que han causado en lo que va de año pérdidas de 170 millones de pesetas, están obligando a la Dirección General de Telégrafos a modificar el material de toda la red nacional. Durante este año se registraron en España 710 robos realizados por una auténtica organización dedicada exclusivamente al robo de hilo telegráfico, según fuentes de la citada Dirección General. Cada kilómetro de hilo, que pesa sesenta y ¡siete kilos, puede alcanzar un precio de 130.000 pesetas, con lo que se ha convertido en un negocio muy rentable. Para los jefes de la Sección de Redes de Telégrafos existe una mafia de personas, en contacto con chatarreros, que cuentan con camiones, escaleras, motosierras y otros instrumentos para efectuar el corte del hilo, enrollarlo y venderlo para su fundición. El hilo de cobre utilizado por la línea telegráfica tiene bastante calidad y no resulta excesivamente caro para a Administración, pero los robos han hecho muy cara la instalación. En algunos sitios de España ya se ha instalado el nuevo cable, llamado de cuádrete cubierto de plástico y otros materiales que hacen que su rentabilidad sea muy escasa si se vende como chatarra. El kilogramo de hilo de cobre desnudo cuesta á Telégrafos 71.400 pesetas, mientras que el kilogramo de hilo cuádrete vale más de medio millón de pesetas. El esfuerzo para reconvertir toda la red precisa de un enorme presupuesto, con el que no se cuenta, que obliga a una reconversión progresiva que durará bastantes años. En los lugares donde el terreno lo permite, la canalización se hace ahora de forma subterránea. Cuando el hilo se corta hay que reponerlo inmediatamente, por lo que se instala el de cobre desnudo, que a veces vuelven a robar pocos días después de un deterioro constante del servicio. Telégrafos dispone de un sistema de detección que localiza al instante el kilómetro donde se ha producido un corte, pero a partir de ahí se pierde la comunicación, por lo que los ladrones cortan e ¡cable y se van algunos kilómetros más adelante para llevarse el hilo con tranquilidad. León: rescatados los cadáveres de los dos espeleólogos León. Joaquín José Nieves En la tarde de ayer fueron rescatados los cadáveres de los dos espeleólogos malagueños José María Gutiérrez Romero, de veintiocho años, confitero, residente en Málaga, y Federico Ruiz Ortiz, de la misma edad, policía municipal de aquella ciudad andaluza, muertos ayer al sufrir un accidente en el interior de una gruta en la localidad leonesa de Vegacervera. Los cuerpos de los dos espeleólogos fueron trasladados al depósito municipal de Matallana de Torio para la práctica de la autopsia y a la espera del traslado a la capital malagueña. El accidente ocurrió cuando los infortunados espeleólogos miembros del Grupo de Espeleosocorro Submarino de la Federación andaluza realizaban unos entrenamientos en la cueva conocida por el Pozo del Infierno Componían el grupo seis espeleólogos malagueños que se dirigían a Lugo, donde iban a tomar parte en una reunión de especialistas de espeleología de toda España. En los trabajos de rescate iniciados el pasado jueves por e equipo de buceos del Cuerpo de Bomberos de León, intervinieron espeleólogos, socorristas y submarinistas de Málaga, Madrid, Granada y Barcelona, viéndose dificultados los trabajos por las condiciones de la cueva, con corrientes de agua y lagos subterráneos de hasta treinta metros de profundidad. Asimismo, intervinieron efectivos de la Guardia Civil, Cruz Roja y de los servicios de Protección Civil de León, quienes se desplazaron hasta aquel lugar a primeras horas de la mañana de ayer. El ministro de Cultura, Javier Solana, envió su condolencia a los familiares de las víctimas, Gobierno Civil, Ayuntamiento y Policía Municipal, a través del delegado del Gobierno en la Comunidad autónoma, según han informado fuentes del Gobierno Civi! malagueño. También se recibió un telegrama de pésame del secretario de Estado para el Deporte, así como numerosas llamadas de compañeros y espeleólogos de toda España para testimoniar su pésame a los familiares de los dos fallecidos. Incremento En los últimos años de la década de los setenta estos robos eran esporádicos, apenas media docena en el 78 y 79, pero a partir de los ochenta el número se incrementa considerablemente- Los robos comenzaron de forma rudimentaria, se tiraba una piedra atada a una cuerda, se colgaban del cable hasta que lo rompían y en carretillas se llevaban todos los kilos de cobre que podían. Las bandas que se dedican a estos robos se han profesionalizado desde entonces y forman, según jefes de la Sección de Redes de Telégrafos, multinacionales del robo, que se extienden a todo el territorio nacional. La provincia de Madrid, La Coruña y Barcelona son los lugares preferidos por los delincuentes. No obstante, el extrarradio de Madrid es la cantera preferida, sobre todo la carretera de Valencia y Barcelona. Fuentes de la Guardia Civil confirmaron que existen bandas organizadas dedicadas al robo de línea telegráfica. Desde el pasado día 25 se produjeron nueve robos de línea en la provincia de Madrid, principalmente en los pueblos de Villarejo de Salvanés, Fuentidueña del Tajo y Alcalá de Henares. Los técnicos de Telégrafos consideran que la Policía actúa con desidia y no se interesa suficientemente en el problema. Cuando hay detenidos se les condena a penas muy pequeñas, sin tener en cuenta el perjuicio social y económico que producen. Las investigaciones policiales en este sentido son lentas, a juicio de las mismas fuentes, y no desarticulan la organización. Algunos funcionarios fueron amenazados telefónicamente en sus casas por miembros de estas supuestas mafias para que no se denuncien todos los robos que se producen diariamente. j ¡j Detenida una anciana con cinco kilos de hachís en la faja Santa Cruz de Tenerife. Agencias Una anciana de setenta y cuatro años ha sido detenida por la Guardia Civil al descubrirse que llevaba escondidas en una faja diecinueve pastillas de hachís que pesaban 4.750 gramos, según han informado fuentes de la Benemérita. La detención de Eustaquia M. J. natural de Zamora, se produjo en la zona sur de Tenerife por dos números de la Guardia Civi! que sospecharon de la anciana debido a la dificultad que presentaba a! andar. Al ser identificada la mujer reconoció que llevaba encima diecinueve pastillas de hachís, colocadas en el interior de su faja. El valor de la droga intervenida asciende a nueve millones de pesetas y en e! mercado negro podría haber alcanzado ¡os quince. Son ya veintiséis los muertos en el puente de Todos los Santos Madrid Veintiséis personas han muerto, en otros tantos accidentes de tráfico en la carreteras españolas, desde las dos de la tarde dsl pasado jueves, hasta primera hora de la noche de ayer. En el primer día del puente de Todos los Santos, perdieron la vida en las carreteras catorce personas, siete sufren lesiones graves y cinco de carácter leve. Los siniestros tuvieron lugar en la provincias de Lérida, Barcelona, Alicante, León, Valladolid, Pontevedra, Salamanca, Málaga, La Coruña, Guadaiajara, Las Palmas, Baleares y Madrid. En los nueve accidentes registrados durante el día de ayer, doce personas perdieron la vida y otras doce resultaron gravemente heridas, según el balance provisional, aunque a afiuencia de vehículos fue mayor. E H S Y SÁBADOS Actuación de y grupos rocieros 1 a copa, 800 ptas. siguientes, 500 ptas. Comidas de empresas, fiestas privadas, bodas y todas... con espectácuio RESERVAS: 841 85 51- 841 S 87 O Avda. José Antonio, 7, SAN AGUSTÍN DE GUADALIX

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.