Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 08-09-1985 página 50
ABC MADRID 08-09-1985 página 50
50/168
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 08-09-1985 página 50

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página50
Más información

Descripción

50 A B C DERECHO DOMINGO 8- 9- 85 Nombramientos Ministerio de Justicia. María Teresa Fernández de Vega, hasta ahora jefa del gabinete del ministro Fernando Ledesma, ha tomado posesión como directora general de Servicios, órgano de nueva creación y que tendrá gran importancia en el funcionamiento interno del Departamento. Al mismo tiempo tomaron posesión también Francisco Huet como nuevo director general de Relaciones con la Administración de Justicia, y que hasta ahora era secretario técnico de la misma función, y Enrique Miret Magdalena, que hasta ahora estaba al frente del Consejo Superior de Protección Jurídica del Menor, que ahora se transforma igualmente en Dirección General. Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial ha nombrado magistrados del Tribunal Supremo para cubrir las plazas cuyos titulares estén en situación de servicios especiales. Francisco Soto Nieto, presidente de la Audiencia Provincial de Gerona, sustituirá a Manuel García Miguel en la Sala Segunda mientras éste permanezca como vocal del Consejo General del Poder Judicial. Manuel Garayo Sánchez, magistrado de la Sala Segunda de lo Contencioso- Administrativo de la Audiencia de Madrid, cubrirá la vacante, en la Sala Cuarta, de Jerónimo Arozamena, vicepresidente del Tribunai Constitucional. José María Sánchez Andrade y Ángel Rodríguez García, de las Audiencias Territoriales de Oviedo y Madrid, respectivamente, desempeñarán los cargos de los vocales del Consejo José Ignacio Jiménez Hernández y Adolfo Carretero en las Salas Cuarta y Quinta del Supremo. Fiscales. Han sido nombrados fiscales de la Audiencia Territorial de Madrid, Carlos Fidalgo Martínez y María Paloma Abad Arroyo, procedentes de las Audiencias de Badajoz y Bilbao, que cubrirán las vacantes de José María Paz Rubio y Jesús Silva Porto, respectivamente. Para plazas de nueva creación han sido designadas María Asunción Gómez Martín, María Natividad Rodríguez García, ambas procedentes de la Audiencia Territorial de Barcelona, y María José Rodríguez Abadía, hasta ahora destinada en la Audiencia Provincial de Cádiz. Igualmente son nuevos fiscales de la Audiencia Territorial de Madrid, Carmen Palomar Linares, Fernando Burgos Pavón, José Manuel García Crespo, María Jesús Cañada Lorenzo, Rosa María Pérez Martínez, Juan Pedro Rodríguez del Val y María Ofelia Seoane Rodríguez, que hasta ahora desempeñaban sus cargos, respectivamente, en las Audiencias de Las Palmas, Toledo, Las Palmas, Pontevedra, Barcelona, Ciudad Real y Badajoz. Por otra parte, el fiscal de Barcelona Carlos Sancho Casajús ha sido nombrado teniente fiscal de la Audiencia Provincial de Teruel. En el estrado SAINZ DE ROBLES Gran expectación se ha creado en torno al acto solemne de apertura de Tribunales, que tendrá lugar el miércoles próximo en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia de Madrid y que presidirá Su Majestad el Rey. Federico Carlos Sainz de Robles hará balance, a poco más de un mes de la conclusión de su mandato, de los cinco años de labor del a c t u a l Consejo General del Poder Judicial, el primero que se creó y sé puso en marcha desde la entrada en vigor de la Constitución. Su intervención del pasado año tuvo gran eco porque hizo una profunda crítica al proyecto de ley del Poder Judicial (hoy ya ley vigente) en presencia de su principal inspirador, Fernando Ledesma. En el acto intervendrá también el fiscal general del Estado, Luis Antonio Burón, para exponer la evolución de la criminalidad y las actuaciones del ministerio fiscal respecto a la Administración de Justicia. Anotaciones España ha sugerido la posibilidad de que funcionarios policiales y aduaneros aborden las embarcaciones con pabellón extranjero en aguas internacionales, sospechosas de transportar drogas, y que así se establezca en una nueva convención sobre narcotráfico. El ministro de Justicia, Fernando Ledesma, hizo esta propuesta, según informa Efe, al congreso que celebró la ONU en Milán sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente y subrayó la imposibilidad de que los Gobiernos actúen con éxito de forma aislada en la persecución del tráfico de estupefacientes. Por ello es necesaria una plena cooperación internacional- añadió- para hallar soluciones aceptables y eficaces a los problemas que actualmente no se abordan de una manera adecuada y eficaz en los tratados internacionales vigentes de fiscalización de drogas El profesor de Derecho procesal, Niceto Alcalá- Zamora, desarrolló su actividad docente e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México. Para honrar su memoria, el Instituto de Investigaciones jurídicas de dicha Universidad, en colaboración con la Procuraduría General de la República y el Instituto Mexicano de Derecho procesal, ha organizado unas Jornadas dedicadas a estudiar La reforma procesal en México que se celebrarán los días 9 a 13 de septiembre. 2 PERSONAS A ERO BIC Y EQUIPOS ¿É 6 ÜiJ (5 S ¿GIMJAZZ ACT VQS AS PS. Derecho en ABC Esta sección está coordinada por Antonio Martín Castro y se elabora con el asesoramiento de Pedro HernándezMora, Jorge Trías Sagnier, Francisco Valero y el procurador de los Tribunales José Luis Ortiz- Cañavate y la colaboración de José María Jiménez Aguirre. Conde Valle de Súchil; 17 T I.446 90 15 if: J. Ramón Jiménez, 45 Tel. 458 27 17

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.