Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-01-1985 página 65
ABC MADRID 25-01-1985 página 65
65/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-01-1985 página 65

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página65
Más información

Descripción

VIERNES 25- 1- 85 ESPECTÁCULOS A B C 65 Musicales Segunda etapa, febrero abril. Liszt, Berlioz, Albéniz. Granados y especiales, Bach, Haendel y Berg. Cuatro conciertos de piano. Disponemos sólo 23 plazas. Inscripciones, días 28 y 29, de dieciocho a veinte horas. Círculo Catalán, plaza de España, 6. Informes 24160 90. -R. Director: Antoni Ros- Marbá. Solistas: María Joao Pires (piano) Lynda Russel! (soprano) Young Hee Kim Lee (soprano) Kurt Equiluz (tenor) Luis Alvarez (bajo) Programa: Mozart, Concierto piano número 23 Mozart, Gran Misa do menor Viernes 25, diez noche. Localidades taquillas Teatro Real, de martes a viernes, de once a catorce, de diecisiete a diecinueve y dos horas antes de los conciertos. Ensayo general, abierto al público, miércoles, diez noche. -R. J LUCIANA WOLF- PACO DE OSCA CICLO ROMANTICISMO MUSICAL Películas en Madrid Estrenos de la semana Erase una vez en América Paz. La hoz y el Martínez Palacio de la Prensa, Princesa, Velázquez, Consulado, Garden, Liceo, Versalles y Victoria. Mujeres de presidio Rex. Terminator Callao y Carlos III. En La blanca doble. Teatro Progreso. Con Ana Gallardín, Tony Martín, Susana Egea, Jesús Castejón. Venga a cantar con nosotros La blanca doble. Teatro Progreso. ¡AY QUE TÍO! ¡AY QUE TÍO! CENTRO CULTURAL DE LA VILLA PROGRAMA PARA MAÑANA Auditorio. -A las 7 tarde: El Corral del Príncipe presenta Anfitrión. Texto y dirección: Juan Pedro de Aguilar, sobre Plauto. El musical que ha rebasado la barrera del éxito, anuncia ya sus últimos días en el Monumental. No pierda esta oportunidad. El espectáculo de las ovaciones en el Monumental. ¡Cuatro meses en cartel! ¡100.000 espectadores! ¡Un estallido de sorpresas! ¡Ultimas semanas! ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO TVE Siguen en cartel Amanecer rojo Arlequín, La Vaguada M 2. Los ángeles del infierno Cervantes. Aquel verano dei sesenta Fantasio. A 23 pasos de Baker Street Bulevard, Peñalver y La Vaguada M- 2. Bananas Madrid 2. La Biblia en pasta Avenida. Los cazafantasmas Benlliure, Cartago, Infante, Juan de Austria. Lope de Vega y La Vaguada M- 2. L a C e n i c i e n t a A l e x á n d r a y La V a guada M- 2: Caites salvajes Miníeme 3. Une chambre en ville Espronceda. Dersu Uzala Palacio de la Música 3. Diferencias irreconciliables Coliséum. Donde sueñan las verdes hormigas Bellas Artes. Dos en la carretera Dúplex 1. Dos super dos Windsor A. En busca del fuego Aragón, Capri, España Cinema y Excelsior. En compañía de lobos Roxy A y Vergara. Emperador en Oriente Medio Carlton, La Vaguada M- 2, Luchana y Real Cinema. Futuro imperfecto Gran Vía. El gran mogollón Multicine Chamartín 4. La gran Pitufiesta Imperial. Gremlins Luna 2. Greystoke Windsor B. La historia interminable Cid Campeador, La Vaguada M- 2, Novedades y Palacio de la Música 1. Indiana Jones y el templo maldito Palafox. El jardín del diablo Albéniz. Karate Kid La Vaguada M- 2 y Palacio de la Música 2. Lassiter Gayarre, Pompeya y Sainz de Baranda. La ley de la calle Madrid 4. Lío en Río Canciller, Lido y Torre de Madrid 2. Loca academia de policía Madrid 1. El mejor Richmond. 1984 Alphaville 2, Narváez y Roxy B. Mis problemas con las mujeres La Vaguada M- 2 y Proyecciones. La mujer de rojo Rialto. La mujer pública Conde Duque, La Vaguada M- 2 y Palace. Las noches de luna llena Alphaville 4. Los pájaros Torre de Madrid 1, París, Texas Alphaville 1, Amaya, Infantas y Tívoli. Pepi, LUCÍ, Bom y otras chicas del montón Cinestudio fdeal y Los Angeles. El precio del peligro París y Las Vegas. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? CandilejaSj Europa, Minicine 2. El regreso de Martín Guerre Alphaville 3. La revancha de los novatos Luchana 2. Río abajo Rosales. Rufianes y tramposos Capítol, La Vaguada M- 2 y Luchana 3. Los santos inocentes El Españoleto, Madrid 3 y Salamanca. Una tarde en el circo Dúplex 2. Tras el corazón verde Bristol, Ciudad Lineal, Kursal, Las Vegas, Lisboa, Odeón, Oporto, París y San Blas. La Traviata Alcalá Palace. Tú solo California y Luna 1. Y la nave va Azul, Minicine, Urquijo. ¡BARNUM! ¡BARNUM! LUNES MUSICALES DE RNE. EL PIANO DE GARLES SANTOS Caries Santos, piano, obras de Caries Santos. Lunes 28, sala Fénix, Castellana, 33, diecinueve horas. Entrada libre. -R ¡BARNUM! ¡BARNUM! Cuarteto de Varsovia, obras de: Haydn, Mozart. Beethoven. Patrimonio Nacional Universidad Autónoma. Teatro Real, 31 de enero, veintidós treinta horas. -R. IV CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA CON STRADIVARIUS DEL PALACIO REAL TEATRO MONUMENTAL El teatro de los grandes acontecimientos. ¡Últimos días de Barnum! Por compromisos adquiridos para la próxima presentación en Madrid del célebre musical norteamericano A Chorus Line, en versión española. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA PROGRAMA PARA EL DOMINGO Auditorio. A las 11,30 mañana. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Obras de: P. Tschaikowky; F. Mendelssohn; R. Wagner; J. Menéndez; M. Yuste; F. Chueca. Director: Moisés Dávia. -R. Teatros ALCÁZAR (S 2320616. Alcalá, 20. Metro Sevilla) -Al derecho y al revés. Hoy, 7 y 10,45: Amparo Baró, Paca Gabaldon, Manuel Zarzo, Alberto Bové, Luisa Armenteros, Luis Lorenzo, Paula Sebastián. Colaboración: Joaquín Kremel y José María Pou, en el papel de Freddy en la comedia más divertida en la historia del teatro: Al derecho y al revés (Noises 6 ff) de Michael Frayn. Adaptación de J. J. Arteche. Premio a la mejor comedia del año: Londres, 1982, y Nueva York, 1984. Escenografía: Emilio Burgos. Dirección: Aléxander HeroW. BELLAS AHTES (S 2324437. Marqués de Casa Riera, 2. Metro Banco de España. Director: José Tamayo) -La muerte de un viajante. José Luis López Vázquez, Encarna Paso en La muerte de un viajante, de Arthur Miller. Versión: José López Rubio. Con (por orden de aparición) Santiago Ramos, Juan Calot, Juan Carlos Martín, Natalia Duarte, José Vivó, Miguel Palenzuela, Francisco Grijalvo. Música: Alex North, interpretada por Teddy Bautista. Escenografía: Gil Parrando. Dirección: José Tamayo. Concertado con el Ministerio de Cultura. Horarios funciones: Lunes, martes y domingos, 7 tarde; jueves, viernes y sábados, 7 tarde y 10,30 noche. Miércoles, descanso. CALDERÓN (S 2391333. Atocha, 18. Metro Tirso de Molina) -A por todas. Hoy, 7 y 10,45 noche, sensacional acontecimiento. Compañía de revistas Juanito Navarro- Antonio Ozores en A por todas, de Mariano Ozores y García Morcillo. Con Mayte Sancho, Azucena Hernández, Marga Herrera, Maruja Boldoba, Jpsé Albert, Enma Ozores y el Ballet Liverpool Dancers. ¡Reír más es imposible! Lunes, descanso. COMEDIA (Príncipe, 14. S 2214931. Metro Sevilla. Aparcamiento plaza Santa Ana) -Hay que deshacer la casa. Hoy, 7,15 y 10,45: Amparo Rivelles- Lola Cardona, en Hay que deshacer la casa, de Sebastián Junyent (Premio Lope dé Vega 1983) Decorado: Javier Artiñano. Dirección: ¡Joaquín Vida. ¡Grandioso éxito! Venta anticipada. CÓMICO (Paseo de las Delicias; 41. s 2274537. Metro Palos de Moguer) -Don Armando Gresca. Hoy, 7 y 10,45: Compañía de Comedias Cómicas Quique Camoiras, en Don Armando Gresca, de Adrián Ortega. ¡En su tercera temporada! Con la primera actriz Luisa Fernanda Gaona. ¡El gran éxito cómico del año! Todos los públicos. ¡Dos horas de risa, dos! ¡La Compañía que más hace reír a Madrid todos los años! Jueves, día de la tercera edad, y viernes, día de la juventud: butacas, 50 Domingos, funciones especiales: 4,30 y 7,30 tarde. ESPRONCEDA 34. (S 4427650. Metro Ríos Rosas y Nuevos Ministerios. Director: Manuel Manzaneque) -Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos. Elisa Montes en Las prostitutas os precederán en el reino de los cielos, de José Luis Martín Descalzo. Dirección: Domingo Lo Gíudice. Horarios: Lunes y martes, 7 tarde. Miércoles, descanso. Jueves, viernes y sábado, 7 y 10,30. Domingo, S y 7,30 tarde. Precios de 500 a 700 pesetas. Venta anticipada. ¡Éxito diario! ESPRONCEDA M. r- Campaña oVTeatróEscolar. Información: S 4423189. FÍGARO (Doctor Cortezo, 5. S 2391645. Metro Tirso de Molina) ¡Sublime decisión! Hoy, 7 y 10,45 noche: Verónica Forqué, Margot Cottens, Pilar Bardem y la colaboración extraordinaria de Ángel de Andrés en ¡Sublime decisión! de Miguel Mihura. Con Fernando Huesca, Luis Barbero, AngelTerrón, Antonio Vico, Cántlen Üfrilla, Mlmí Muñoz, Carmen Martínez Sien- a, Noria. Soler, Rafael Ramos de Castro y Marta Fernández- kjqro. Escenografía y figurines: Javier Artiñano. Dirección: Ángel García Moreno. ¡Divertidísima! Tercer mes. Ultimas semanas. APRECIACIÓN MUSICAL Nuevas inscripciones segundo período febrero- abril. Formas musicales, ópera, zarzuela, ballet etcétera. Doce conferencias y tres conciertos. Inscripciones días 28 y 29, de 18 a 20 horas. Círculo Catalán. Plaza de España, 6. Informes: 241 60 90. -R. TERCER CONCIERTO INAUGURAL DEL AÑO EUROPEO DE LA MÚSICA EN EL TEATRO REAL 28 de enero, a las veinte horas, Orquesta y Coro Nacional de España. Director: Jesús López Cobos. Obra: El Mesías de Haendel. Solistas: Sarah Walker, Linda Ffussell, Neil Jenkins, John Shierley- Quirk. Localidades en taquillas del Teatro Real en horarios habituales. Precios: 500, 300, 200, 100 y 50 pesetas estudiantes. Organiza: Ministerio de Cultura. Dirección General de Música y Teatro. -R Plaza de la República Argentina, 5. Teléfono 261 86 06. Betty Missiego. Show de la Hispanidad. -R. LA TERRAZA DE MAYTE CICLO JOHN CAGE Integral de las Sonatas e Interludios para piano preparado, por Jean Pierre Dupuy. Domingo, 27 de enero, doce de la mañana. Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42) -R. Orquesta Nacional de España: Bach- Webern, Ricercare. Bach: Suite número 2 en si menor para flauta y orquesta. La ofrenda musical Solista: Juana Guillem. Dierector: Jesús López Cobos. Madrid, Teatro Real, viernes, día 25, y sábado, día 26, diecinueve horas. Domingo, día 27, 11,30 horas. Localidades (exclusivamente para el domingo) taquillas calle Carlos III, viernes, de 10 a 14 y de 17 a 19. Programa 15. Abono B (Este programa será repetido el miércoles, día 30, a las 19,30 horas, en concierto fuera de abono. -R. Ó. A. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA Academia Matritense; coral Andra Mari: Scarlatti: cinco sonatas en forma de suite Bach: Suite número 3, en re mayor; Haandel: Dettingen Te Deum. Solista: Henry Herford. Director de la coral: José L. Ansorena. Madrid, Teatro Real, martes, día 29 de enero, diecinueve treinta horas. Localidades: taquillas calle Carlos III. Programa 14. Abono D -R. O. A. ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA VII Ciclo de Música de Cámara y Polifonía Guía del espectador teatros LA BLANCA DOBLE ¡La revista que marcó una época! Teatro Progreso.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.