ABC MADRID 25-01-1985 página 64
- EdiciónABC, MADRID
- Página64
- Fecha de publicación25/01/1985
- ID0001496121
Ver también:
64 ABC ESPECTÁCULOS VIERNES 25- 1- 85 Presentada la Asociación de Productores de Espectáculos Teatrales Ayer se reunieron con el director general de Música y Teatro Madrid. S. E. La recién creada Asociación Española de Productores de Espectáculos Teatrales, que preside Arturo Castilla, inició sus actividades oficiales reuniéndose ayer por la tarde con el director general de Música y Teatro, José Manuel Garrido, con el fin de entregarle un escrito de presentación en el que aparecen los fines primordiales de esta Asociación, que reúne a la mayoría de los empresarios y productores teatrales madrileños. No somos- s e desprende del escrito- un órgano de presión ni de oposición a la política cultural del teatro, sino, por el contrario, deseamos ser una correa transmisora entre la Administración y el teatro y viceversa, que sirva para allanar caminos y colaborar en la búsqueda de soluciones a sus difíciles problemas, estimulando al mismo tiempo su promoción y difusión cultural. Nuestros objetivos son ambiciosos, pero en colaboración con los otros sectores de la profesión y de la Dirección General de Música y Teatro, artífice de la política cultural, estamos dispuestos a llevar adelante este empeño en beneficio siempre de una opción teatral plural, libre e independien Podemos pues definir- s e comenta en otro apartado del escrito- como nuestro principal objetivo la defensa de la supervivencia del teatro de iniciativa privada en todas sus diversas manifestaciones, quedando excluidos intereses personales o ánimos de lucro: si alguien ha de beneficiarse de la labor de esta Asociación ha de ser el teatro y el público. La Junta directiva de esta Asociación, que preside Arturo Castilla, está formada por Manuel Canseco como secretario, Manuel ManCrece la tensión entre los profesionales zaneque como tesorero y Gustavo Pérez pertenecientes al área de informativos en Puig, Justo Alonso, Armando Moreno y Antotoda España a causa de los contratos recien- nio Amengual como vocales. Figuran además temente firmados con personas de fuera de como adheridos la mayoría de los empresaTelevisión, cuyos salarios triplican, y aún más rios teatrales madrileños, puesto que, según la nota presentada al director general de Múen algunos casos, los de los niveles orgánicos de las plantillas, según una relación sica y Teatro, la Asociación representa cerca que proporcionó ayer la Jefatura de Personal del ochenta por ciento de los espectáculos de Televisión. De tres y media a cuatro y me- que se ofrecen en Madrid- exceptuando los dia, convocada por el Comité de empresa de teatros nacionales y los llamados concerTelevisión, se celebró una asamblea en los tados. servicios informativos, con asistencia de unos cien profesionales y de varios directivos, entre ellos Ramón Coiom y el socialista Cortés Cabanillas. Jaime Martínez, secretario general de CC 0 0 se refirió a los nuevos contratos, a PRIM. 11 los que tildó de ilegales, y objetó de posible ALBERTO denuncia por parte del Comité de empresa. En esa línea también intervino el representante de APLI, Vicente García Presa, quien denunció además casos de manipulación informativa, instando a sus compañeros a perder el miedo imperante en la casa en los últimos tiempos y denunciar al Comité de de ALONSO MILLAN empresa las presiones de que fueron objeto. Sobre este tema, los directivos socialistas piALFREDO ALBA- CONCHA TEJADA dieron pruebas y el representante sindical se Divertida comedia, grandes carcajadas, refirió a varios telediarios en que, a su juicio, risa continua se hacía descarada apología de la actuación- 1 VEES DE ÉXITO! del vicepresidente del Gobierno. ¿Qué va a pasar con los trabajadores que se encuentran en los pasillos? -s e preguntó- ¿Se va a considerar abusiva la contrata de la nueva oleada de profesionales por tres años que han establecido un agravio comparativo manifiesto? Antes de esta asamblea, representantes del mismo Comité de empresa de Televisión ENCUENTROS CON mantuvieron una entrevista con el jefe de perVALLE- INCLAN sonal, González Toledo, para manifestarle Hoy, 11 noche también la posible ilegalidad de las contratas Valle- lnclán y el Teatro suscritas, justificando las mismas porque se José Luis Alonso Antonio Gala aplicaba la normativa de la casa. Reaparece lina Morgan con Sí al amor en laLatina Madrid. S. E. Como todos los años, como todas las temporadas desde hace muchas, Lina Morgan vuelve a presentarse ante el público madrileño en su feudo del teatro de la Latina. Una nueva obra, nuevos números, para que el público madrileño, y el foráneo, pase unas horas divertidas. Y vuelve Lina al frente de su compañía de siempre con la revista Sí al amor que para ella han escrito Manuel Baz y Gregorio García Segura. Feliz, radiante y algo nerviosa regresa Lina Morgan a los escenarios después de seis meses de forzada inactividad, por la operación de desprendimiento de retina a la que fue sometida el pasado mes de julio en Barcelona, y por la que tuvo que suspender las representaciones en el teatro Apolo de dicha ciudad. Sí al amor es una modificación del libreto Hay que decir sí al amor que se estrenó en Barcelona; se ha mantenido la línea argumental de la obra, pero se ha cambiado el personaje de la protagonista y se han modificado música, vestuarios y decorados. También se han introducido algunos números musicales para el lucimiento de Lina y su conjunto- e l tango, el chotis y hasta un ballet clásico- además de los que interpretan las vedettes Anne Mane Rosier y Paloma Rodríguez, que se incorporó en Barcelona a la compañía, que cuenta también con Pedro Peña, Tito Medrano, Amelia Aparicio, Ricardo Valle y Berto Navarro, dirigidos por Víctor Andrés Cafena. Tensión entre los profesionales deTVE Rogelio Baón pide distinción entre noticia y opinión en TVE Madrid Una escrupulosa distinción entre lo que son noticias y lo que es opinión fue solicitada en la última reunión del Consejo de Administración de RTVE por Rogelio Baón, del Grupo Popular. Según informó posteriormente en rueda de Prefisa el presidente en funciones del Consejo, el socialista Eugenio Giralt, Baón presentará al Consejo el material procedente para verificar que en una información de una conferencia del vicepresidente de AP, Alfonso Osorio, se mezcló opinión e información. Los consejeros hicieron balance de lo que fue RTVE en 1984, de acuerdo con la documentación presentada a la Comisión de control parlamentario el pasado 27 de diciembre por el director general, José Mana Calviño, que quedó abierto. El Consejo de Administración de RTVE se reunirá con la Junta directiva de la Sociedad General de Autores para buscar fórmulas de cómo sustituir o ampliar los actuales acuerdos para cobrar los derechos de autor, aunque los consejeros no tienen capacidad negociadora. Rogelio Baón preguntó a José María Calviño por el cese del director del programa de la Segunda Cadena La ventana electrónica Segundo López Soria, ordenado el martes par el director del Segundo Canal, Enrique Nicanor. Calviño respondió que desconocía el tema, pero que traería información al próximo Consejo. TEATRO MARQUINA CLOSAS GUTIÉRREZ CABA en EL CAMINO VERDE TEATRO MARÍA GUERRERO US NOCHES DE CAH COUM SPECTATOR Miguel Narros José Tamayo MODERADOR: Andrés Amorós