ABC MADRID 03-01-1985 página 46
- EdiciónABC, MADRID
- Página46
- Fecha de publicación03/01/1985
- ID0001493857
Ver también:
ABC, pág. 46- TRIBUNA ABIERTA -JUEVES 3- 1- 85 era el espectáculo aristrpcrático del pueblo por excelencia. En él se daban cita las más diversas clases sociales: desde el modesto trabajador al preciado Monarca. Sólo les separaba la localidad que ocupaban. Los Reyes tenían sus palcos y asistían a los estrenos acompañados de los Infantes. El 25 de noviembre de 1885 Price guardó luto por el fallecimiento de Alfondo XII. H UBO un tiempo en que el circo AYER Y HOY DEL CIRCO Luego vinieron los tiempos de Leonard Parish, sucesor de Mr. Williams y de Mariano S. Rexach. Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia presidieron hasta el año treinta sus programas. Por su pista desfiló todo lo mejor del circo europeo: Grock, Antonett, Rico y Alex, Medrano, Tony Grice, Los Albano, Little Walter, Pompoff, Thedy y Emig, Andreu Rivels, Seiffert, Los Perezoff, el faquir Onofrof, Rastelli, Leotard, Bertini, imitador de la Bella Otero. Miss Geraldine, los Ballets Rusos, Balder, Ramper... El circo se puso de moda y, como decían los cronistas de la época, las damas podían lucir sus sombreros sin molestar al de al lado. Luego, Price abrió sus puertas a la lírica: El rey que rabió La marsellesa La viuda alegre estrenada con Sagi Barba y Luisa Vela en 1909; Las golondrinas de Usandizaga, en el catorce. La posada del caballito blanco y las revistas de Velasco, con María Caballé y Tina de Jarqtie, en los años veinte. También dio paso el Price al deporte, con los populares combates de lucha libre (el último, Ochoa- Constant Le Marín, presentado por Bobby Deglané en el treinta y seis) Vino luego el paréntesis que todos conocen, y Price, con Juan CarceJIé al frente, hizo un hueco en la posguerra a la canción española: desde Estrellita Castro y Raquel Meller a Pepe Blanco y Juanita Reina. Y ya en la década de los sesenta, FeijooCastilia, tras nacer retornar a su tierra a los payasos Pompoff y Thedy, dieron a conocer la música moderna, de donde surgieron nombres como los de Raphael, Miguel Ríos, Los Pequeniques, Los Diamonds y Los Tonys. Últimos días de la EXPOSICIÓN Música mecánica y Autómatas a través de la Historia con Id colaboración de PIAGET BAUME MERCIER J. hasta el 5 de Enero en Joyas, relojes, o b j e t o s de arte GRAN VÍA, 1 28013 MADRID TELF. 232 10 07 Abierto sábado tarde seria y profunda reflexión. Con todos mis respetos, porque amo Por Arturo CASTILLA el circo, no basta que mujeres inteligentes, más o menos bellas y El circo era un gigantesco abanico, desple- atractivas, se obstinen en hacer cantar a los gado a todas las manifestaciones artísticas, niños durante horas y horas, obligándoles a bajo un derroche de ingenio y generosidad batir las palmas bajo la carpa, cuando lo que sin límites. piden estos crios son ordenadores electróY repartía sonrisas y regalos, como un pro- nicos que les enseñen a jugar con el futuro. cer que tuviera en sus manos toda la dicha del mundo, o como ese pobre ilusionista que Si el teatro y el cine se afanan en desde su chistera vacía, por arte de birlibirloque, cubrir nuevos caminos de cara a una sociesaca flores, monedas y luces para el asom- dad que nada tiene que ver con el pasado no bro. hay duda que el circo debe seguir ese ejemAcudía el circo a hospitales y asilos. Cada plo. año celebraba funciones benéficas en las que famosos artistas de la escena sustituían por No puede el circo vivir de espaldas al prouna noche a los del circo para recaudar greso y a punto de perder su propia personamayores fondos. lidad por una falta de imaginación o creativiPinito del Oro, siete años retirada del trape- dad, que fueron siempre sus más poderosas cio, reapareció en Madrid (1967) a beneficio armas. de los niños subnormales de la ciudad sevillana de San Juan de Dios; Buffato Bill (EdSi la política actual ha decidido al fin ward Gray) lo hacía para los ancianos; Mará apoyarlo recibamos con alborozo la noticia, para los damnificados de la riada del cin- pero no echemos las campanas a vuelo. cuenta y siete en Valencia, y, más, tarde nuestro circo itinerante, en tierras alemanas, Las monedas no son suficientes. Hay que para las inundaciones de Tarragona. Las reconvertir al circo sin traumas ni vacilagalas de Price se enriquecían ahora con la ciones. Se necesitan leyes o normas para presencia de Don Juan Carlos y Doña Sofía que puedan defenderse de los abusos admimezclados democráticamente entre el pú- nistrativos que estrangulan su marcha; hay blico. Pero un buen día creció en el país la que velar por el mantenimiento de sus tradiambición de poder. El suelo se cotizaba a ciones, enriqueciendo sus cualidades; preprecio de oro y los circos de Barcelona y Mamiar iniciativas y fomentar su desarrollo, evidrid, absorbidos por la Banca, cayeron bajo la tar competencias ilícitas y regular su piqueta funcionamiento; facilitarles espacios decoPara paliar el vacío, los circos intensifica- rosos y recintos deportivos cuando éstos se ron las lonas viajeras y algunos se refugiaron hallen inactivos (no hay expresión corporal provisionalmente durante las fiestas navi- más cerca de los sentidos del deporte que el deñas en los recintos deportivos, hasta que circo) donde pueden intensificar su actividad, incompresiblemente les cerraron sus puertas, generando empleo, al mismo tiempo que a pesar de que cuando no existían en la capi- adaptan sus espectáculos a las exigencias tal esta ciase de instalaciones el circo siem- del tiempo que vivimos. pre estuvo a su lado. Pero ya no había plumas que salieran en Hay que convertir el circo, como en otros su defensa. Habían desaparecido firmas tan países, en un vehículo más de cultura, hailustres como las de Jacinto Benavente, autor ciendo emerger de sus viejas tradiciones los de La fuerza bruta y Los cachorros Pío altos conceptos humanos del valor y la volunBaraja; César González- Ruano, Ramón el tad, el esfuerzo, la habilidad y el respeto que de las famosas greguerías; el prolífico Mar- siempre distinguieron sus actos. Sólo así volqueríie, Sebastián Gasch, Serafín Adame, verá el circo a ganarse la confianza y admiraLeocadio Mejías... y tantos otros. Y él circo, ción del público. No debemos consentir que huérfano de letra impresa, comenzó a dar ese mundo se nos vaya de las manos. ¡No tumbos por la Tierra. más Prices derruidos, por favor! Desde entonces la crisis del circo se acentúa. Su gente se lamenta, y algunos, como hace bien poco, se ven forzados casi a regalar las entradas para que vayan a verlo. ¿Qué ha ocurrido en estos últimos tiempos para que el circo se encuentre en esta triste situación de abandone... Alfombras Farsas Un profundo análisis sobre el tema nos hace pensar, aunque duela el decirlo, que al Legírimas público no le gusta lo que le damos Porque Liquidación totaf por si más allá de nuestras fronteras aún se mancambio de negocio tienen firmes muchos de ellos, además de los DESCUENTO HASTA 50 edificios permantes de Munich, Bruselas, París, Blackpool, Copenhague, Viena o LisC Vilíanueva. 2 boa, entre otros, ¿qué causa impide que aquí (Esquina paseo de sea igual? ¿No será acaso que nuestros Recoletos, 18) circos se limitan a vivir del recuerdo gfórioso de aquellos tiempos, que, dicho sea desaso, Teléfono 435 31 74. mucha gente los añora? Madrid 28001 Creo, pues, ha llegado el momento de una