Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 27-12-1984 página 57
ABC MADRID 27-12-1984 página 57
57/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 27-12-1984 página 57

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página57
Más información

Descripción

JUEVES 27- 12- 84- DEPORTES: J ABC, póg. 57 92- 78: La URSS confirmó su superioridad en el torneo de Navidad de baloncesto Se rompió un tablero y el partido finalizó antes de tiempo Madrid. Julio Carlos Diez Terminó el torneo de Navidad de baloncesto con la rotura de un tablero, lo que obligó a finalizar el partido antes de cumplirse el tiempo reglamentario. Sabonis fue el protagonista de la jugada. Y la URSS ganó al Madrid por 92 puntos a 78 y se llevó el trofeoLas veces que la selección soviética viene a jugar este torneo de Navidad protagoniza encuentros muy competidos con el Real Madrid. El de ayer, una final excepcional para un torneo brillantísimo, no podía ser menos. Los hombres de Sainz no se arrugaron ante tan gran rival y mantuvieron el tipo. En la primera mitad, los blancos jugaron a tope de posibilidades, con una defensa individual, en ta que la anticipación para cortar los pases es fundamental, que les salió bastante bien. Tanto que los visitantes tuvieron que recurrir a todo su saber para mantener el tipo. Las igualadas en el marcador fueron constantes. Las diferencias a favor de uno u otro eran mínimas y se cortaban de raíz. Bastaba un mínimo error en el lanzamiento o una infracción absurda para que cambiase el signo del tanteo. Todo ello, en medio en medio de un gran espectáculo, porque los arbitros dejaban jugar y el público podía divertirse a modo. En el Madrid, Robinson hacía una labor sensacional, pero sus compañeros tampoco desmerecían. Hay que destacar que Corbalán, ya recuperado, volvió a tomar el timón del conjunto y que Biriukov, frente a sus ex compatriotas, confirmaba todo lo bueno que lleva dentro, esta vez como escolta. La superioridad soviética se fraguaba en la potencia de sus hombres. Sabonis, casi perfecto, y Tkachenko creaban muchos problemas a los blancos bajo los aros. Cazar un rebote era casi imposible, pero algunos se lograron por parte madridista. La baza blanca era la velocidad, aunque el contrataque funcionaba sólo a medias, habida cuenta de que Gomelski conoce bien al conjunto español y sabe cómo frenarle. Acercamiento entre los dnbes y TVE Madrid. Tomás González La transmisión de los goles del Barcelona- Real Madrid en el programa deportivo del domingo por la noche sería una muestra de buena voluntad por parte del fútbol dijo Ramón Criado tras la reunión mantenida con Antonio Baró para l l e g a r a un acuerdo sobre la vuelta del balompié a la pequeña pantalla. El director de Televisión Española afirmó qué no hemos alcanzado todavía un acuerdo, pero esta reunión ha sido un primer acercamiento muy positivo Respecto a ese BarcelonaMadrid y el Estudio Estadio añadió que no se televisará el partido y tampoco hemos acordado si se ofrecerán los posibles goles en el programa resumen. Podría llegarse a un acuerdo a lo largo de la semana Antonio Baró respondió que será muy difícil, ya que el Fútbol Profesional pretende un acuerdo general y no va a tomar decisiones para una semana Corroboró que es probable que el día de Reyes se produzca el regalo del fútbol en el Estudio Estadio de ese domingo Respecto a la transmisión de partidos, el presidente del Fútbol Profesional afirmó que no; se transmitirán 17 encuentros en la segunda vuelta liguera, que comienza el día seis. Estamos de acuerdo en televisar cierto número de encuentros Hay un objetivo mutuo general, que explicó Antonio Baró: Queremos firmar una entente para esta media temporada y una o dos más. De esa forma no estaremos a la greña cada verano. Ramón Criado añadió al respecto que yo puedo negociar un acuerdo hasta dentro de dos años, momento en ef que llegarán las elecciones, que podrían significar cambios en TVE El señor Baró expresa su sorpresa, al decirme Ramón Criado que no ha tenido interlocutor sobre estas negociaciones desde el mes de agosto, cuando a mí se me dijo hace quince días en el Comité que presido que las conversaciones estaban muy avanzadas Ef director televisivo reconoció que solicita la concesión económica del 28,5 por 100 de la publicidad estática que se contrate para los partidos televisados y que no ofrecerá más de quince millones por cada uno de estos encuentros. Los dos representantes volverán a reunirse la próxima semana. Biriukov cualquiera puede ser titular. Lo que no puede negarse es la voluntad del conjunto hispano, que recurrió a una presión por toda la pista para acortar diferencias. Con su triunfo, la Unión Soviética rubrica un gran torneo. Las tres ocasiones que ha participado en este torneo navideño ha sumado tres títulos. No se puede pedir más. Desde luego, se han ganado la repetición para 1985. Sin ellos será difícil mejorar el nivel alcanzado esta vez. Arbitraron, bien, el griego Rigas y el británico Richardson. Los anotadores fueron: Real Madrid: Robinson (4) Del Corral (8) Romay (3) Biriukov (16) F. Martín (14) Corbalán (10) y Jackson (23) URSS: Enden (11) Tarakanov (2) Valters (2) Tkachenko (17) Kurtilaitis (2) Yovaisha (25) Sabonis (24) y Homicius (9) A toda máquina Tras el descanso- a l que se llegó con un 43- 45 en el marcador- los soviéticos salieron dispuestos a sentenciar el partido. Y lo consiguieron con varios lanzamientos de tres puntos, lo que obligó al Madrid a abrir su defensa y un mareaje férreo sobre Jackson, con lo que los blancos perdían a su mejor tirador. Se entró en una fase de claro desconcierto de los hombres de Sainz, superados en casi todos los terrenos por sus rivales. Pese a todo, siguió luchando el Madrid, ya con Biriukov sentado por las personales. Pero daba lo mismo, a los soviéticos no se les puede dar ni un respiro. En cuanto tal cosa ocurre, se escapan y arrollan a cualquiera. Ha reunido la URSS un conjunto excepcional, en el que 107- 100: Los norteamericanos, terceros ante los yugoslavos Madrid El partido por el tercer y cuarto puesto, entre los norteamericanos del New Jersey Cheiw All Stars y la selección de Yugoslavia, terminó con el triunfo de los primeros por 107 puntos a 100, tras una prórroga, al terminar ef tiempo normal con empate a 94. El encuentro resultó muy emocionante, aunque los norteamericanos parecieron tomarse la cuestión con bastante tranquilidad. Los yugoslavos, sin hacer un gran baloncesto, se fueron por delante en el marcador, y en el descaso tenían diez puntos de ventaja (56- 46) Fue en la segunda parte cuando los estadounidenses apretaron el acelerador y pusieron al descubierto los puntos débiles de sus rivales, hasta forzar la prórroga, en la que se impusieron sin excesivas dificultades, logrando el tercer lugar en la clasificación- final del torneo. El máximo encestador del partido fue Phillips, con 32 puntos, confirmando las buenas maneras que mostró en los dos encuentros anteriores. Sunara, con 23, fue el mejor de los yugoslavos. Con todo, este equipo ha defraudado un tanto. -Así fue el t o r n e o Día 24 URSS, 104; New Jersey, 102. R. Madrid, 107; Yugoslavia, 91. Oía 25 URSS, 87; Yugoslavia, 67. R. Madrid, 105; New Jersey, 90. Día 26 New Jersey, 107; Yugoslavia, 100. URSS, 92; R. Madrid, 78. J Gp URSS... 3 R. Madr. 3 N. Jersey 3 Yugosla. 3 3 2 1 0 0 1 2 3 F 283 290 299 258 257 273 309 301 Ptos. 6 5 4 3

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.