Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-07-1984 página 26
ABC MADRID 25-07-1984 página 26
26/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-07-1984 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

26 ABC LOCAL MIÉRCOLES 25- 7- 84 Madrid al día INCURIA VERANIEGA Tampoco es cosa de decir que Madrid en otras épocas no aparece hecho una leonera, aunque el caso es que, en materia de limpieza, cuando más se nota la incuria municipal es en verano. Tal como están las cosas, yo- creo que Madrid es hoy una de las pocas ciudades del mundo donde uno, si busca bien, puede encontrar el billete que perdió el año anterior. Y quien dice el billete, dice la cartera, la rueda del coche, la puerta de la nevera, la funda del colchón y hasta los trozos de las cartas rotas en un rapto de pasión. De hecho, cualquier hombre podría, si quisiera, reconstruir cada instante de su pasado recogiendo los objetos que día a día fue abandonando por ahí. En Madrid, el que guarda los recibos de la renta lo hace por tener una coartada a mano en el caso de que lo cogieran en la trampa, porque, si no, no merece la pena guardarlos: todo el mundo sabe que si viene el inspector basta con dar una vuelta a la manzana para dar en las aceras con todos los recibos que hagan falta, y de la fecha que los pida. Aquí, no siendo que viniese algún pedrisco de esos que se llevan las casas y las cosechas, nada cambia. Cuando Freud comparaba el inconsciente a una ciudad, en la cual cada época se dedica a abolir lo que la precede, pensaba en cualquier ciudad que no fuera Madrid, que conserva en sus calles papeles y pispajos de todas las épocas. A veces, hasta aparece debajo de un banco público una inconmensurable herencia. El mismo Gobierno de la Comunidad ha recomendado los traslados de sedes ministeriales com el método más seguro para encontrar documentos extraviados. Hoy, más que nunca, la vida en Madrid se hace en la calle. Bien mirado, poca queja pueden tener en ese aspecto los madrileños de su Ayuntamiento. Antes, a lo mejor sí, porque siempre había lateros y ropavejeros que con su industria adecentaban un poco las calles más concurridas, y la gente, cuando quería buscar un pispajo que le hada falta, en vez de bajar a la acera, como ahora, tenía que darse una vuelta por el Rastro los domingos. ¿Qué habrá sido de los lateros y de los ropavejeros ambulantes? Para el Ayuntamiento, los lateros y los ropavejeros venían haciendo la misma labor beneficiosa que los murciélagos; al comerse los mosquitos, hacen para el labriego, pero hay que reconocer que, en el fondo, eran una lata para el vecindario, que en este tiempo de galbana prefiere la comodidad del tírese después de usado que nos ha traído el progreso, y convendrán conmigo en que siempre es más cómodo tirar las sobras a la calle que andar esperando a que llame un latero a la puerta para dárselo, aunque sea a cambio de unas perras. Que las calles están atestadas de sobras, me parece a mí una muestra de abundancia, primero, y luego, de confort, que es el de abrir la ventana y arrojar directamente las mondas a la calle. Así las cosas, bien podría el Ayuntamiento rentabilizar políticamente la situación para granjearse el favor de los vecinos en las próximas elecciones. Ignacio RUIZ QUINTANO Leguina y Suquía volvieron a hablar sobre la catedral de la Almudena El arzobispo de Madrid- Alcalá calificó de buenas sus relaciones Madrid El arzobispo de Madrid- Alcalá, monseñor Suquía, visitó ayer al presidente de la Comunidad autónoma, Joaquín Leguina, en la sede del organismo autónomo madrileño. Esta visita es la devolución de la que Leguina hizo en su día al arzobispo madrileño y en ella sé trataron distintos temas que afectan a la región madrileña, y especialmente el de la catedral de la Almudena. Durante la reunión se abordaron, según informaron representantes de la Comunidad, aspectos como la educación, ef urbanismo, la sanidad, etcétera, en el ámbito de la región de Madrid, y hubo también una especial referencia al proyecto de terminación de la catedral de la Almudena, al cual presta su apoyo el Gobierno regional entre otros muchos organismos e instituciones. Al término de la entrevista, Leguina y el arzobispo manifestaron a tos periodistas que habían hablado en un tono distendido, sin profundizar en ninguno de los temas tratados dado el carácter de la visita. Refiriéndose a la catedral de la Almudena, monseñor Suquía manifestó que se están estudiando actualmente unas aclaraciones de tipo jurídico en él Patronato, imprescindibles para la adecuada solución del problema. En la reunión que hay prevista para el día 17 de septiembre podrá ponerse en funcionamiento el proyecto. Para el arzobispo de Madrid hay problemas en las relaciones entre ambas instituciones, pero existe una buena disposición de ánimo para solventar estos problemas y no incrementarlos. En líneas generales, monseñor Suquía calificó las relaciones como buenas, correctas, óptimas, si se quiere decir así Sobre el tema de la Almudena, las aclaraciones de tipo jurídico a que aludió el arzobispo de Madrid ayer son los estatutos del Patronato, que están siendo revisados por la Comisión Ejecutiva del mismo, integrada por Fernando Chueca Goitia, Adrián Piera, Antonio Astillero, Pedro Ojalbo y Luis Apostua. Esta Comisión, como ya anunció ABC el pasado domingo, pondrá a punto el plan de acción para iniciar las obras y la campaña de publicidad para allegar fondos. El Patronato ha considerado que el punto más urgente es la terminación de la fachada de la plaza de la Armería, y será por este lado por donde vuelvan a comenzarse las obras. Hoy se abre la carretera Moratalaz- Vicálvaro Madrid Hoy se abre a la circulación, una vez ensanchada, la carretera que une Moratalaz con Vicálvaro. La vía, que también sirve de enlace con el distrito de San Blas, se ha convertido, después de las obras, en una carretera de doble calzada para cada dirección, al tiempo que se ha construido un bulevar en la parte central. Sólo queda un estrechamiento de calzada en la entrada a Moratalaz, aún en obras. Por otro lado, la línea 100 de la Empresa Municipal de Transportes vuelve a realizar su recorrido- habitual, una vez ensanchada la carretera Se reanudan las obras del estacionamiento de La Cañada Madrid. Los vecinos de la calle de La Cañada están muy preocupados por el reinicio de las obras del estacionamiento que se pretende construir bajo esta calle, cuando aún no se tienen los resultados del informe técnico de los nuevos sondeos realizados para comprobar que las obras no afectan a la- estabilidad de los edificios de la caite. La alarma entre los vecinos era ayer grande, ya que casi al mismo tiempo que los operarios de una empresa consultora realizaban los sondeos y tomaban muestras del subsuelo, la máquina excavadora, que estaba parada desde el jueves pasado, comenzó el movimiento de tierras. Madrid Se da la circunstancia de que en esta calle Un nuevo Reglamento para el Cuerpo de hay varios edificios que están apuntalados y Bomberos ha sido creado por los responsa- los vecinos temen que por las obras del estables del área de Seguridad, Circulación y cionamiento empeore su situación. El deparTransportes del Ayuntamiento, que se pre- tamento de Edificación Deficiente del Ayuntasentará para su aprobación en el Pleno del miento afirma que no existe peligro, pero próximo día 27. recomienda que se hagan nuevos sondeos, El nuevo Reglamento, que sustituye al de que son los que ayer se estaban efectuando 1931, contempla las modalidades de presta- y sin cuyo resultado se reiniciaron las obras. ción de servicio, los derechos y deberes de Por otra parte, continúa el litigio entre los los usuarios, su organización y funciona- propietarios de los bloques 2, 4, 6 y 8 de esta miento, así como el ¡régimen del personal calle con la empresa constructora del estacioadscrito al mismo. namiento por unos terrenos propiedad de los A tenor de la nueva normativa, que entrará vecinos en donde están situados los depóen vigor en los próximos meses, las interven- sitos del fuel y que han sido ocupados al reaciones de los bomberos se entenderán justifi- lizar las obras. La construcción insiste en que cadas, en todo caso, cuando existieran situa- son terrenos públicos y está dispuesta a conciones de siniestro o de riesgo inminente. sumar el traslado de los depósitos. El nuevo Reglamento de bomberos sustituye al de 1931

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.