Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-06-1984 página 109
ABC MADRID 19-06-1984 página 109
109/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-06-1984 página 109

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página109
Más información

Descripción

c En portada Haití La Primera Cadena de TVE ofrece a las once de esta noche, en el programa que dirige Asunción Valdés, En portada un reportaje titulado Haití, la dictadura de los brujos Realizado por Juan Carlos Azcúe, el reportaje pretende analizar las relaciones que existen entre las influencias raciales, religiosas y Crítica La inmediata España del cambio Después de ver y oír el último de los capítulos emitido de España, historia inmediata hemos llegado a las siguientes conclusiones: -España no ha conseguido disfrutar de un Estado sólido hasta que nos empezaron a gobernar los socialistas de Felipe González. -Entre otros errores históricos de los españoles está el de no haber seguido el ejemplo de ingleses y franceses, que decapitaron a sus reyes. -En el mundo más o menos civilizado de los siglos XVI al XXI- -que está al caer, el siglo, lógicamente- -no ha habido reyes o presidentes absolutos más que en España. -La Iglesia española únicamente puede vanagloriarse de haber inventado los Seises de la catedral de Sevilla. -No se pueden comparar los abusos de la Inquisición de Torquemada con la de Calvino (sin eñe, por favor, señores de fotocomposición) Además, según palabras del autocolumnista Umbral, que habló- -como recogieron los informativos- -en la Semana Verde organizada por el viejo profesor, la Reina Católica, que, al parecer, intervino de alguna manera en la finalización de la Reconquista, en el Descubrimiento de América y en la consolidación de la unidad de España, fue una soberana impresentable... En fin, aunque ya sabíamos que los hechos históricos pueden interpretarse de muy diversos modos, según la chaqueta del oráculo, no podemos menos que asombrarnos ante lo equivocados que han estado muchos historiadores, presentándonos antes versiones distintas a las oficiales y verdaderas, que son las de Prado del Rey, claro. Cahiño, contestado por los socialistas del Consejo de Administración La cerrada defensa de Calviño en el seno del Consejo de Administración del Ente- -que ha amparado sus retrasos en los cumplimientos estatutarios de presentación de balances, programaciones, reestructuraciones organizativas y presupuestos- -ha sido rota, al parecer, por dos de los consejeros socialistas, Elena Vázquez y Luis Sánchez Enciso. Estos consejeros han visitado al presidente del Gobierno, presentándole un documento en el que se recogen las objeciones del partido a la actuación del actual director general, alineándose así con la creciente oposición que genera Calviño en los medios oficiales. La sorpresa entre los profesionales ha surgido al comprobar que el mismo presidente ha trasladado estos datos al mismo... Calviño. Los recientes premios de periodismo Sotillos confirman, dentro del respeto a la profesionalidad, una verdadera red de control del Ente por parte de la Moncloa, que no ha tenido reparos en galardonar a los responsables de lamentables informaciones sobre la actualidad y, en concreto, sobre los viajes de Sus Majestades. La tensión en el seno del Consejo, en cualquier caso, queda objetivada y se especula con que Calviño tendrá una fuerte oposición en los próximos meses, que podría desembocar en su destitución estatutaria. Tiene los días contados. Ha interpretado mal el modelo socialista de televisión han dicho fuentes cercanas a los consejeros socialistas en el medio. S. Detrás de la pantalla EL PATO DÓNALO, DESINFORME... Y UN ANIVERSARIO Frangoís Duvalier (Papa doc) anterior presidente de Haití y promotor de su leyenda negra políticas en este país, considerado como el más pobre de Occidente Según los responsables del programa se ha retratado la forma en que el sistema de gobierno de los Duvalier- -dictatorial y hereditario- -supo valerse de las creencias populares e instrumentalizó las sociedades secretas con raíz africana en favor de su régimen. El grito del Vudú, el terror de ios tontons macoutes la leyenda de los zombies aún tienen carácter de evasión para ese pueblo que continúa viviendo en la miseria. La Vuelta a España de cruceros va a tener, durante los días que dura su celebración, una puntual información por parte de TVE. Estas regatas, que parten de Bilbao y recorren toda la costa española para finalizar en Barcelona, estarán seguidas por un equipo de TVE que ofrecerá un resumen diario de diez minutos de la etapa del día (después de la segunda edición de Telediario El realizador del informativo es Vicente Alcobendas y las imágenes irán acompañadas de los cometarios de Luis Miguel López. MARTES 19- 6- 84 No, señor Colom, ni la cultura occidental, ni la europea, ni la liberal y humanística, ni siquiera la cómica, se reducen al Pato Donald cuyo medio siglo de existencia- -una lección de persistencia en la popularidad, el amor y la sátira entre los seres y el prurito de la convivencia en el consumismo- -está lleno de anécdotas, de gracia y de... frivolidad. Esa interpretación del Pato hecha por ustedes ha sido un ataque a la expansión americana, de acuerdo con las consignas que usted recibe. Lo que no ha advertido es que los personajes eutrapélicos derivados de una conciencia de opulencia, tal es la del tio Sam, no mantienen una filosofía de agresión- -como sí hacen los chinos o los rusos- -y conciertan, sin embargo, una propuesta de convivencia. El Pato Donald ha sido un mensajero de la vida americana abierta, crítica, plural y aliada de los valores democráticos occidentales. Lo que han Jiecho- en ste reportaje es cerrar esa óptica para inducir a una crítica de las gentes de Estados Unidos simple y empobrecedora. Como tampoco resume la historia de Televisión la defección de Serrat ante un concurso de Eurovisión al que había aceptado concurrir. Una consigna de última hora politizó aquella actuación fallida, al imponer Serrat la lengua catalana- -tan respetable, por otra parte- -como vehículo de su interpretación. La crónica de los diez mil días televisivos ha eludido- -ya lo advertimos y previmos el pasado sábado- -la comparación con la actualidad. Por supuesto, el señor Colom, muy agradecido a las prebendas de mando recibidas, ha destacado la cronológicamente mínima- ¡por favor, mínima! -historia del señor Sotillos en la caja negra Por contra, se ignoraron nombres- -por razones políticas- -que ya están en la historia, quiérase o no, del medio en España, desde Juan Luis Cebríán- -director de alto standíng económico y político, depurador y denunciador de equipos profesionales- -hasta Pedro Macías, la voz del régimen ahora gloriosamente pasado al staff socialista. ¿Por qué no se habló, es un ejemplo, del Gómez Redondo fatangista, xte Caivtño como secretario de programas nombrado a dedo, o de los principios de Bakunin leídos en un simposio democrático radiotelevisado en Toledo por el señor Gortari? Desínforme... no ha contado los diez mil días de Televisión, sino los veinte minutos que le interesaban gpECTATOR El Corpus Pueblo de Dios estuvo consagrado al Corpus, fiesta de hondísimo significado, al cual responden las actitudes de entusiasmo que se manifestaban ya en el siglo XIV, cuando las procesiones caminaban por los campos, Como s Jogico, -no- se habló sólo de las custodias. Con mucha razón se las mencionó y elogió, principalmente esa pieza única del gótico que es la de Arfe, de la catedral primada. Pero el comentario de fondo versó sobre la trascendencia cristiana de la fiesta Una vez más este espacio aunó la esmerada pulcritud formal con la apelación a la substancial espiritualidad del tema. ABC 109

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.