ABC MADRID 04-10-1983 página 110
- EdiciónABC, MADRID
- Página110
- Fecha de publicación04/10/1983
- ID0001442397
Ver también:
Martes, 4 PRIMER PROGRAMA 1,45 Carta de ajuste. Juan Robles: Mundo loco Miércoles, 5 PRIMER PROGRAMA 1,45 Carta de ajuste. AD DC. Fíick of the swich 8,25 Fútbol. 2,00 Programación de cobertura regional. 2,55 Conexión con la programación nacional. 3,00 Telediario. Primera edición. 2,00 Programación de cobertura regional. 2,55 Conexión con la programación nacional. 3,00 Telediario. Primera edición. (Pendiente de confirmación de Eurovisión. Francia- España. Desde el estadio Parque de los Príncipes, de París, transmisión en directo del encuentro amistoso Francia- España. 3,35 Los amores de Lydia. Episodio número 2. Una vez establecido el contacto con Lydia y ya con permiso para volver a visitar Aspen House, el joven invita a la muchacha a patinar. A pesar de la amistad que nace entre ellos, Richardson nota como un halo especial en la joven que lo distancia. Enamorado de ella, aprovecha cualquier pretexto para estar a su lado. 3,35 Los amores de Lydia. Episodio núm. 3. Por su parte, Lydia encuentra a Ríchardson bastante inconstante en sus reacciones. Esto hace que la joven enfrie un tanto sus relaciones, preocupando a sus tías que, agobiadas por la carga que para ellas supone el haber recogido a Lydia, ven y esperan en el matrimonio de la muchacha la solución. Julio Iglesias, uno de los artistas que veremos en Tocata Presentadores: Mercedes Resino y Eddy. Revista musical dedicada a la gente joven. Con las actuaciones de Rubf, Juan Pardo, Miguel Ríos, Rod Steward, Julio Iglesias, Tino Casal y Daniela Romo. 4,35 La revista de la tarde. Con las secciones habituales. 4,35 Revista de la tarde. Con las secciones habituales. 5,05 Un mundo para ellos. Dos mundos, dos situaciones Dirección: Santiago Vázquez. Realización: Jesús Valero. Presentadores: Santiago Vázquez y Adela Cántalapiedra. Realización de cine: Fernando M. Villanueva. Millón y medio de analfabetos tenemos en España, y más de 900 millones en el mundo. La Europa comunitaria no se escapa de esta plaga, y se afirma que son más de 12 millones los europeos que no saben leer ni escribir. A este tema estará dedicada la primera parte del programa. 5,05 La música en el tiempo. Iniciamos hoy una serie documental de 16 episodios, de una hora de duración, que muestra cronológicamente la historia y el desarrollo de la música occidental. La serie analiza la música de los más grandes compositores, que es interpretada por orquestas y directores de fama internacional. El presentador es James Galway, conocido en el ámbito musical por El hombre de la flauta de oro En el primer episodio, Galway resume lo que va a ser la serie a través de una incursión en el tiempo. Desde la música de la antigua Grecia hasta el siglo XX en Estados Unidos, pasando por el barroco, el romanticismo, etcétera, todo ello bajo el concepto de que la música es algo inseparable de cualquier civilización y que se manifiesta acorde con las moflas, religiones y culturas de la época. 8,00 Pueblo de Dios. Las grandes Ordenes religiosas Dirección y guión: José Luis Martín Descalzo. Presentadores: Carmen Lázaro, Manuel Portillo. Los jesuítas, ¿cuáles son las raíces de su crisis, sus tensiones con los Papas y los próximos caminos de futuro? La sección de la voz de la calle responde a preguntas sobre la Biblia. Y el espacio religión y cultura habla de los pueblos abandonados y las iglesias sumergidas. Mervin le Roy, d i r e c t o r de Hampa dorada 6,00 Barrio Sésamo. Las bromas de Don Pimpón Don Pimpón intenta solucionar algunos problemas que surgen en el barrio. 8,30 Telediario. Segunda edición. 10,30 Sesión de noche. Ciclo cine negro. Setenta y siete minutos. Hampa dorada (1930) Dirección: Mervyn le Roy. Autor: W. R. Burnett. Guión: Francis Faragoh. Intérpretes: Edward G. Robinson, Douglas Fairbanks Jr, Glenda Farrell, William Collier Jr. Ralph Ince, Thomas Jackson. En los turbulentos años 30, César Enfico Bandello, más conocido por sus apodos de Rico y el Pequeño César no es más que un ambicioso pistolero a las órdenes de Sam Vittori, un cabecilla de tercera categoría del hampa de Chicago. Tan rápido con su inteligencia como en usar la pistola, Rico pronto se hace con la adición de sus compañeros de banda y no tarda en deshancar a Vittori, convirtiéndole en un subdito más. Este es sólo el primer paso, luego caerán Arnie Lorch y Pete Montana, hasta que el gran jefe le ofrece el dominio de toda la zona norte de la ciudad. Pero la ambición del Pequeño César va aún más allá... f 9,05 Documental. Rebasando los límites 6,30 3, 2, 1... Contacto. Claro- oscuro: Fuentes de luz Presentación: sketch sobre las fuentes de luz de Drácula. Buhardillas: experimentan con la luz para encontrar la más adecuada iluminación para la buhardilla. Reportajes: niños fabrican bombillas, industria de bombillas, observatorio solar, rayo láser. Animación: el papel del Sol. 10,05 La Celestina. Dirección: Juan Guerrero Zamora. Intérpretes: Toñi Soler, José Caride, José Lara, Gemma Cuervo, Nuria Torray, Miguel Ayones, Lorenzo Ramírez, José Segura, Tina Sainz, Cándida Losada, Fernando Sotuela, Jorge Grosso, Rafael Cabarcos, Francisco Sánchez Grajera, Luis Prendes, Lola Santoyo. Primer capítulo de la adaptación para televisión de la obra de Femando de Rojas La Celestina 6,00 Barrio Sésamo. Los domadores y Espínete 6,30 3, 2,1... contacto. Claro- oscuro: La luz en la vida de las plantas y animales Presentación: Sketch de Drácula. Buhardilla: Hacen un laberinto oscuro para una planta para comprobar cómo ésta busca la luz. Reportajes: Fototropismo, fotosíntesis, serpientes de cascabel, cine mudo (desayuno de Píp) fuegos artificiales, murciélagos. Animación: Luciérnagas. 6,53 Cantinflas. El agua 7,04 Tocata. Dirección y realización: Mauricio Romero. Guión: José Ramón Pardo. 11,35 Telediario. Tercera edición. 11,55 Despedida y cierre. 6,53 Cantinflas. Dante SEGUNDO PROGRAMA 6,45 Carta de ajuste. Flamenco: Salamanca. Los charros Gerineldo Cachucho Pastorcito que te vas En casa del tío Vicente Juan Cruz Sagredo (flauta y tamboril) sigue el desarrollo del automóvil desde la invención de la rueda, hasta el año 1895, cuando los primeros automóviles producidos en cantidades industriales empezaron en las polvorientas carreteras a hacer su aparición. 7,04 Nosotros. Dirección y guión: Francisco García Novell. Realización: Francisco Colombo. 11,55 Telediario, Tercera edición. 8,00 Telediario. 12,15 Despedida y cierre. SEGUNDO PROGRAMA 6,45 Carta de ajuste. Introducción al piano contemporáneo Manuel Castillo. Julián López Gimeno (piano) 6,59 Apertura y presentación. 7,00 Avance informativo. Hablamos. 8,30 Bajo la montaña. Los poderes de la mente Director: Chris Bailey. Intérpretes: Lande Warren, Kirsty Wilkinson, Roy Leywood, Bill Ewens. Los gemelos logran escapar de la cueva a través de una espesa capa gelatinosa. Los tíos de los chicos, preocupados por su ausencia, envían a Ricky a la ciudad. El muchacho encuentra casualmente las bolsas de sus primos colgadas en el porche de la casa de Jones; éste, visiblemente preocupado, se dirige con Ricky a la playa, cerca de la casa de Wilberforce. 8,00 Tiempo de papel. Dirección: Isaac Montero. Realización: Víctor Serrano. Coloquios, crítica, reportajes de contenido literario. 7,10 Puesta a punto. Director- realizador: Lisardo García. Programa de gimnasia destinado no a preparar atletas sino a introducir un cierto concepto de calidad de vida Se emite de lunes a viernes e incluye, además de sencillos ejercicios de mantenimiento y corrección, nuevas técnicas, como puede ser el jazz dance etcétera. 6,59 Apertura y presentación. 7,00 Avance informativo. Hablamos. 9,00 Telediario- 2. 9,30 Estudio abierto. Dirección y presentación: José María Iñigo. Realización: Fernando Navarrete. Programa en directo, cara al público, con entrevistas, temas de actualidad y actuaciones musicales. 7,10 Puesta a punto. Director- realizador: Lisardo García. Programa de gimnasia destinado no a preparar atletas sino a introducir un cierto concepto de calidad de vida 7,25 Curso de inglés. Follow me Lección 2. Curso visual para la enseñanza del inglés. 11,00 La buena música. Música desde El Alcázar de Segovia. Dirección: Ángel Luis Ramírez. Realización: Adolfo Dotour. Fotografía: Manuel Fernández. Fíomance de moros, yaiancicos amorosos y variaciones instrumentales. Danzas y bailes para cantar y tañer. Intérprtes: Jordi Savall y su grupo HesperionXX. 7,40 Teledeporte. Dirección: Gregorio Parra. Realización: Juan M. Marino, Juan L. López. Presentación: Joaquín Sánchez, Luis M. López. 9,00 Telediario- 2. 9,30 Ballet. Romeo y Julieta Versión, en tres actos, coreografiada e interpretada por R. Nureyev, sobre la tragedia de Shakespeare. 7,25 Curso de inglés. (Follow me) Lección 1 (repetición) Curso visual para la enseñanza del inglés. Dirección: Gregorio Parra. Realización: Juan M. Mariño- Juan L. López. Presentación: Joaquín Sánchez- Luis M. López. 7,40 Teledeporte. 8,00 Historia del automóvil. Episodio número 1. En este primer episodio, de una serie de seis, se 11,45 Despedida y cierre. 12,15 Despedida y cierre. MARTES 4- 10- 83 110 A BC