Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-04-1983 página 27
ABC MADRID 20-04-1983 página 27
27/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-04-1983 página 27

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página27
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 20- 4- 83 -Cuaderno de notas z ül ESCENA D a SOFÁ En 1976, cuando, tras la muerte de Franco, era ministro de la Gobernación (hoy Interior) en el Gabinete de Arias Navarro, Manuel Fraga se reunión e n c a s a de Miguel Boyer con los incipientes líderes de la entónceá oposición socialista no institucionalizada. Fue tina reunión más bien áspera en la que el hoy líder de AP aludió en determinado momento, a la posibilidad de quebrar la cachimba de Luis Gómez LLorente, confundido además por el ministro con el anfitrión, señor Boyer. Felipe González, que había salido de Suresnes en olor de alternativa al franquismo, tuvo; su primer encuentro con Fraga en la semiclandestinidad. Siete años después, el dirigente aliancista acaba de acudir a un comedor del Congreso tie los Diputados, del brazo de su admirador Peces- Barba, para convenir con Felipe González lo que se ha dado en llamar una oposición más constructiva Para Fraga, la escena del sofá há sido gratificante. Por más que sé intente escenificar el encuentro como una especie de Canosa político, lo cierto es que dialogar con el presidente dei Gobierno en circunstancias electorales bastantes serias, no deja de conferir al invitado la importancia que merece. La opinión suele ser sensible a éste tipo de diálogos, cuya orla de misterio contribuye a espolear ciertas imaginaciones y, sobre todo, a reforzar la realidad de un Fraga situado en la segunda posición política del país. Lo probable o casi seguro es que Felipe González haya pedido la colaboración del líder aliancista para poner en marcha la preceptiva renovación del Tribunal Constitucional, cuatro de cuyos miembros tienen que César y ser sustituidos (o reelegidos) Una renovación que está paralizada o estancada desde hace varios meses y que precisa el acuerdo de AP y PSOE para realizarse. Es uno de los pocos asuntos de Estado en los que el PSOE no pyede arrasar con su rodillo parlamentario, pues los cambios de magistrados constitiicíonales requieren votación cualificativa de la Cámara ateque corresponda intervenir rotatoriamente, en este caso et Congreso de los Diputados. El Gobierno tiene por fuerza que sentirse incómodo ante una situación carácter rizada por el hecho de que varias cuestiones de especial importancia política no puedan ser dilucidadas con la rapidez, y comodidad que aquél deseariá, en el ámbito que delimitan los intérpretes de la Constitución. El plazo para renovar se agota, mientras Gobierno y oposición- extreman la virulencia de sus reproches recíprocos. El diálogo se ha producido en plena campaña elecjtoral municipal, cuando las encuestas de opinión favorecen abiertamente al Partido Socialista. Encuestas que no están reflejando rigurosamente las inclinaciones del ciudadano, y eifo por tres razones. La primera, porque se ha comprobado la tendencia del presunto votante aliancista a no declarar su intención ante los encuestadores. La segunda, porque es más difícil para los autores de sondeos llegar a esa clase de público. La tercera, porque, como consecuencia de estos factores, ese votante aparece subrepresentado. Lorenzo CONTRERAS La oposición al Gobierno en iniciativas parlamentarias Madrid. Según Miguel Herrero de Miñón, la oposición ha presentado desde qué se inició la actual legislatura, el doble de iniciativas parlamentarias que el Gobierno. Frente a los 20 proyectos dé ley remitidos por el Ejecutivo al Parlamento, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado 13 proposiciones dé ley, 20 fr. posiciones no de ley y 10 interpelaciones. A esto hay que añadir las 359 preguntas formuladas al Gobierno, en las que se ha pedido contestación por escrito y las 157 cuestiones orales que ya se han formulado. Él portavoz del Grupo Parlamentario Popular presentó un balance de los cuatro meses de gestión en el Parlamento, al tiempo que anunciaba huevas iniciativas legislativas para este periodo de sesiones que finaliza en junio. Herrero y Rodríguez de Miñón asegura que, actualícente, no es momento propicio para réiniciar las negociaciones con el fin de elegir a los miembros del Tribunal Constitucional, ya que nos encontramos en plena campaña electoral Si el presidente González- -dijo Miguel Herrero- -no ve esta alternativa en nuestro partido es porque está corto de vista. Por (oque se refiere a las próximas iniciativas legislativas del Grupo Parlamentario Popular, está prevista la inminente presentación de una pregunta al Gobierno para que explique si el nuevo consejero delegado de tó Caja Postal de Ahorros, José Luis Delso, tiene contrato laboral para ejercer este alto cargo, contraviniendo de esta forma las normas dictadas por el Banco de España; En este puntoi Miguel Herrero quiere saber si es verdad que José Luís Delsó ha establecido un descubierto de 4,5 millones de pesetas, éh su propia cuenta corriente de la Caja Postal. La Generalidad exige que Julio Feo se retracte Barcelona. Antonio Ocaña La Generalidad sigue exigiendo una repáración y presentación de excusas al secretario de Presidencia del Gobierno González, Julio Feo, por sus manifestaciones en contra de las instituciones catalanas, pese a los reiterados desmentidos formulados por fuentes socialistas sobre el tema. Estas manifestaciones de Julio Feo habrían tenido lugar durante el problema protocolario surgido al inicio de la inauguración, él pasado viernes en Madrid, de la exposición antoíógica de Dalí. En el transcurso de las últimas horas se han ido filtrando parte de las supuestas palabras dé menosprecio pronunciadas por Julio Feo. Algunas de las frases habrían sido tales como aquí, en Madrid, el presidente de la Generalidad es eí número catorce, y no pinta nada y otra vez ese banderín refiriéndose a la señera colocada en el coche oficial del presidente Puiól. No obstante, según han informado a este periódico en fuentes autorizadas de la Consellería de Cultura, Max Canher no ha participado en la elaboración de la nota hecha pública por el Comité ejecutivo de Convergencia Democrática de Cataluña, en la que se pedía prácticamente la dimisión de Julio Feo y se instaba al Gobierno dé Madrid a que se reparen estos insultos y desconsideraciones q u e lo h a n sido también contra toda Cataluña su parte, que jamás ha pronunciado tales frases, manifestando su profundo respeto y cariño hada Cataluña y sus instituciones. Datóborénea: ETA vivé del nacionalismo Madrid Ricardo García Damborenea, diputado del Partido Socialista por Vizcaya, mantuvo, en una conferencia sobre el terrorismo vasco, pronunciada ayer en Madrid, que ETA cuenta con el apoyo directo o indirecto de buena parte de la población vasca, y que hasta que el PNVno logre arrancarse el yugo que le une a Herri Batasuna será imposible aislar la violencia en el Norte; wi- VIVA EN ¿LA MORALEJA CHALETS de 185 m M A SG A R A J E PARCELA INDIVIDUAL TENIS i V- O -v P I S C I N A S 8.115.000 PTS! FACILIDADES sf CHALETS EN CONSTRUCCIÓN Próxima entrega llaves Tel. 445: 46: 51- 449: 47: 16 archivo cinco cuerpos Con 60 estantes (1.000 hamacas) Teléfono 436 58 63 El secretario general de Presidencia de) Gobierno, Julio Feo, ha venido reiterando, por LIQUÍ PACIÓN ANTIGÜEDADES 429 W 44 429 1065 El apoyo directo lo representan los 200.000 votantes de Herri Batasuna y el indirecto todos aquellos en los que v? ve un sentimiento nacionalista: El respaldo a ETA llega hasta donde esté el último nacionalista No están dispuestos a combatir el terrorismo, y aunque no compartan la violencia etarra, prefieren antes ocultar a un perseguido que denunciarlo a la Policía El PNV, dijo, se cree depositario único de la ortodoxia nacionalista y que actúa mediatizado por el miedo a que Herri Batasuna llegue a arrebatarte ese papel. Sus dirigentes temen la presión batasunera cada vez que intentan un acercamiento a España. Hasta que no togren sacudirse el yugo qué les une a sus hijos ideológicos, y biológicos, ya que ETA desciende dé PÑV moral y físicamente, será muy difícil eliminar a ios terronas taS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.