ABC MADRID 20-04-1983 página 26
- EdiciónABC, MADRID
- Página26
- Fecha de publicación20/04/1983
- ID0001424366
Ver también:
26 ABC NACIONAL MIÉRCOLES 20- 4- 83 DE SEMANA GASTRONÓMICA NAVARRA (Almuerzos y cenas) El asesinato del teniente de la Policía Nacional, obra del 6 RAP 0 La bomba fue colocada debajo de su automóvil Valencia La Policía considera al GRAPO como responsable del asesinato del teniente de la Policía Nacional, Emilio García Martínez, muerto ayer en Valencia al hacer explosión un artefacto colocado bajo su automóvil. Desde hace unas dos semanas los servicios de información venían recogiendo indicios del regreso, una vez más, de esta organización a la actividad terrorista, toda vez que el asesinato del teniente Emilio García ha sido precedido por una serie de atentados con explosivos contra edificios y vehículos oficiales de Levante y Cataluña. El pasado día 9, los técnicos en desactivación de explosivos (TEDAX) evitaron el estallido de una bomba colocada en la fachada posterior del Ayuntamiento de Valencia, y el lunes último otro artefacto hacía saltar por los aires un jeep de la Guardia Civil estacionado frente al acuartelamiento de Sitges. Aunque una llamada telefónica reinvindicó para el GRAPO la paternidad det atentado contra el Ayuntamiento valenciano, se consideró que se trataba de un hecho aislado que no probaba que la organización pensara llevar a cabo una campaña. Respecto a la bomba de Sitges, en algunos círculos se atribuyó a los independientes de Terra Lliure. El teniente Emilio García estaba destinado en el acuartelamiento de Paterna, pero tenía su domicilio en la calle Eduardo Soler Pérez, de Valencia capital. Ayer, sobre las ocho de la mañana, fue a recoger su vehículo de un garaje próximo, en donde había alquilado una plaza hace sólo una semana, para trasladarse a Paterna. Se cree que la bomba estaba colocada bajo la carrocería, a la altura del asiento delantero, y que su explosión fue provocada mediante un cable que unía el guardabarros al fulminante. En este caso, fue suficiente que el vehículo se desplazara unos centímetros hacia adelante para hacerla estallar. El artefacto estaba compuesto por medio kilo de cloracita, explosivo de potencia media muy utilizado por los grapos. El teniente fallecido era natural de Navas de Jouera (Albacete) estaba casado y tenía tres hijos. Ingresó en la Policía Nacional como número y había ascendido al empleo de oficial en 1980. Se cree que los autores del atentado venían siguiendo a su víctima desde hace algunos meses y hay que señalar que, según el gobernador civil de Valencia, él teniente había alquilado la plaza de garaje por motivos de seguridad. Del lunes 18 al domingo 24 de Abril 1983 con JESÚS RODERO (Mesonero dé Navarra con la colaboración de las Bodegas Navarras: Irache, S. L. Julián Chivite, Navarra, S. A. (Campana) Ntra. Sra. del Romero, Sarria, S. A. Villafranea de Navarra. I HOTEL HUSA MIGUEL ÁNGEL 1 Miguel Ángel, 29 Información: 442 00 22 LAS ROZAS, espléndido, 4.086 metros de jardines, arbolado, frutales, huerta, piscina, etc. 500 metros construidos- Otro, 1.020 metros de jardines, con su piscina y 480 construidos. VILLAVICIOSA DE ODÓN, extraordinario, a estrenar, 1.500 metros de jardín, con piscina y 535 construidos lujosamente. Otro, 2.700 metros de precioso jardín, con piscina, 127 metros construidos. Otro, 1.608 de jardín, 165 edificados. Otro, 4.133 metros de jardines, con piscina, 273 edificados. LOS PEÑASCALES, 1.342 metros de jardines, con su correspondiente piscina, 210. construidos. LAS MATAS, 575 de parcela, 250 edificados. SANTO DOMINGO, 1.500 de jardín, frutales, pista tenis reglamentaria, piscina, etc. 380 construidos. Otro, 2.500 metros de jardines, 250 edificados. NAVALCARNERO, 2.000 de jardines, con piscina, 150 edificados. MANZANARES EL REAL, 6.621 de parcela, con piscina, 200 edificados. Extensísimo y variado repertorio, todas categorías, en toda ¡a sierra. ¡COMPRUÉBENLO! ¡CHALETS! Los reductos de los GRAPO se reorganizan Madrid Por c ¡momento actual y el tipo de explosivo empleado, los expertos policiales atribuyen este nuevo atentado a los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) que intentarían desencadenar una estrategia de tensión para perturbar en lo posible el desarrollo de las elecciones municipales y autonómicas del 8 de mayo. Los GRAPO han desarrollado una actividad terrorista especialmente virulenta durante toda la transición, perpetrando sus acciones en los momentos social y políticamente más inoportunos para los intereses de la libertad, la democracia y la justicia que dicen defender. Los orígenes y mecanismo de este pequeño pero violento grupo terrorista, no son del todo conocidos, (se les ha denominado brazo armado del PC E reconstituido) pese a que las Fuerzas de Seguridad del Estado han desmantelado en numerosas ocasiones, y casi por completo, la organización. La práctica totalidad de sus líderes históricos han muerto en enfrentamientos armados con la Policía y la mayoría de sus pistoleros, unos 130, están en prisión. Fuentes policiales han señalado que esta organización terrorista trata de reorganizarse y ha efectuado recientemente varios atentados de escasa consideración. Según ha podido saber ABC, en la actualidad, los principales dirigentes del GRAPO son Joaquín Calero Arcones y José Balmón Castell, quienes podrían estar al frente de la banda armada tras la muerte de su máximo dirigente, Juan Martín Luna, en un erifrentamiento con la Policía ocurrido el 5 de diciembre de 1982 en Barcelona. Joaquín Calero Arcones, de treinta y tres años, conocido por los nombres orgánicos de Hernández y Emilio, fue durante años responsable de propaganda del GRAPO. El nuevo presunto jefe de la organización terrorista fue detenido en dos ocasiones y puesto en libertad al beneficiarse de otras tantas amnistías. José Balmón Castell, miembro destacado del Comité central del PCE (reconstituido) fue puesto en libertad el pasado mes de septiembre tras haber cumplido su condena, al igual que ocurrió con otro activista del grupo, Ramón Tijelo. Además, se encuentra próximo a salir también de la cárcel Pérez Martínez, conocido como camarada Arenas uno de los cerebros en la sombra de la organización. Con el fin de demostrar que la organización está aún viva, el GRAPO envió recientemente un comunicado a los distintos medios informativos en el que anunciaba su vuelta a las acciones terroristas, tras una breve tregua concedida al Gobierno. El nombre de los GRAPO tiene su origen en su primer atentado sangriento. El 1 de octubre de 1975, en varias acciones sincronizadas, activistas de los GRAPO asesinaron a cuatro policías en Madrid. El 1.8 de julio de 1976, la citada organización terrorista realizó su segunda acción importante al hacer estallar veintiocho bombas en edificios públicos de cinco provincias españolas. Durante el año 1980 y primeros meses de 1981, incrementaron cualitativamente la importancia de su actividad terrorista con atentados directos contra las Fuerzas Armadas. Víctimas del GRAPO fueron el general Enrique Briz, el coronel Luis Constante, el general Arturo Criado y el general González de Suso. En todos estos casos asesinaron, además, a sus respectivos soldados de escolta. En los últimos meses del pasado año protagonizaron la colocación de varias bombas. En febrero y marzo de este año, efectuaron varios atentados, entre los que se encuentran el frustrado contra un policía nacional en el madrileño barrio de Moratalaz, y la colocación de pancartas conectadas a artefactos simulados. EXCLUSIVAS RAMIRO Coya, 58,1. Teléf. 435 28 00 en Torrejón Apague. cómodamente. CHILE Interesados en adquirir la totalidad o parte de una industria electroquímica dedicada a cromado duro industrial. Muy prestigiada en el país Dirigirse a C. Heim, vPedro Torres, 169, Dpto. 302. Santiago- 11 (Chile) Mañana