Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-04-1983 página 25
ABC MADRID 20-04-1983 página 25
25/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-04-1983 página 25

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página25
Más información

Descripción

Los dos etarras murieron por el mal estado de la goma- 2 que manipulaban Los restos de uno de los terroristas, esparcidos en 30 metros San Sebastián. Javier Pagóla Dos miembros de los autodenominados comandos legales de ETA m murieron ayer, y otros dos resultaron heridos muy graves al explosionar un artefacto que manipulaban en el interior de un automóvil y que pretendían colocar en una sucursal bancaria de Mondragón. La causa de la explosión se debió, al parecer, a que la goma- 2 empleada estaba en mal estado. Poco antes de este suceso, los terroristas habían conseguido activar otras cargas contra una sucursal del Banco de Santander, en la misma localidad, causando importantes daños materiales. Sobre las cuatro de la madrugada de ayer, los integrantes del comando manipulaban un potente artefacto en el interior del Citroen GS Palas, matrícula SS 6736- 1, que se encontraba estacionado en el aparcamiento Garibai, cerca de la calle Viten, en el barrio de San Juan. A escasos metros del lugar indicado se ubican las sucursales que la Caja de Ahorros Provincial, Caja de Ahorros Municipal y Banco de Vizcaya tienen en esta población. El hecho de que esta ultima fuera objeto de un atentado hace unos meses hace suponer que de nuevo se tratara del centro de los terroristas. Al pareceF, la explosión imprevista estuvo motivada por el mal estado de la goma- 2 Fuentes oficiales señalaron al respecto que, probablemente, este material forma parte del robo de explosivos perpetrado hace tres años por ETA m en el polvorín de Soto de la Marina La organización terrorista viene utilizando este material con frecuencia en los últimos atentados. La onda expansiva alcanzó de lleno a los cuatro acupantes del vehículo y al depósito de gasolina, originándose un pequeño incendio. La explosión afectó principalmente a Félix Badiola Echeburu, que en ese momento sujetaba la carga a la altura del estómago. Su cuerpo quedó totalmente irreconocible, y hasta primeras horas de la tarde no fue posible su identificación, ignorándose incluso hasta entonces si se trataba de una mujer. Se da la circunstancia de que diversas partes de su cuerpo quedaron esparcidas en un radio de 30 metros. También sufrieron heridas Jorge Luis Herrera Pérez, natural de Eibar, de veintitrés años y camarero de profesión; Agustín Sarasqueta Escribano, también de Eibar, de veinticuatro años y dedicado a actividades comerciales, y Juan Antonio Gárate Alcasibar, de veinticinco años, vecino de Elgóibar y propietario del vehículo utilizado en la acción. Esta última persona fallecía cuando era trasladada en una ambulancia a la Residencia de la Segundad Social de Vitoria. como diversas heridas incisocontusas, traumatismo ocular bilateral, queraosis conjuntival y hemorragia intraocular derecha e hipema derecho. Luis Herrera sufre asimismo contusión pulmonar bilateral con insuficiencia respiratoria e hiposemia grave, hematomas palpebrales bilaterales, henda en el tercio externo del ojo izquierdo que se extiende hasta la zona urbicular, erosiones corneales múltiples en ambos ojos y diversas heridas inciso- contusas diseminadas. El estado de ambos es calificado de muy grave. El artefacto prácticamente convirtió en chatarra al vehículo, hasta el punto de que el techo llegó a elevarse a gran altura, y fue a caer a una distancia de 40 metros. También se vieron seriamente afectados nueve automóviles estacionados en las proximidades, alguno de los cuales llegaron a incendiarse. Presentados de inmediato efectivos de la Policía Municipal y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se pudo ocupar en el tugar de los hechos dos, metralletas marca March, una tercera UGCÍ con sus correspondientes cargadores, así como munición 9 mm Parabeilum y una pistola marca FN completamente deteriorada por el siniestro. Asimismo, a unos diez metros se localizaron otros dos kilogramos de explosivos que habían salido despedidos y que la Policía se encargó de desactivar. Relacionado con todo ello, sobre las cuatro y veinte hacía explosión un artefacto en la sucursal del Banco de Santander, situado en la calle Pintor Zuloaga, a unos 200 metros del aparcamiento Ganbaí La onda expansiva ocasionó importantes destrozos, derribando la puerta y provocando roturas de cristales en las viviendas colindantes. Todo hace suponer que los autores de este atentado fueron los cuatro individuos que se vieron sorprendidos en el Citroen GS. Respecto a los integrantes de este comando de ETA m, la PoHcía aseguró ayer qee no se encontraba en sus archivos, lo que hace hace suponer que se trataba de miembros legales y de reciente incorporación a la organización El hecho de que en ta actualidad alguno de, ellos tuviera empleo, corroboraría esta tesis policial. En los últimos meses, atres comandos de ETAm les explotaron sus bombas San Sebastián. J: -P. Desde que las organizaciones terroristas arreciaron en su campaña de colocación de explosivos contra establecimientos a entidades bancarias del País Vasco, con ta de. ayer son tres- tas ocasiones en la que los etarras han sido víctimas de sus propias acciones. Concretamente, el pasado 8 de noviembre, dos jóvenes resultaron heridos de gravedad al hacerles explosión un artefacto que manipulaban en el interior de un Seat 600, matrícula SS- 93394, en la localidad guipuzcoana de Zumárraga. Se trataba de Jesús Murúa Urbegain, de veintidós años, y de Agustín Landa, de veintisiete, ambos vecinos de Urrechu, que a Ja una de la madrugada de ese día se disponían a colocar diversas cargasen entidades bancadas de Zumárraga y en una torreta eléctrica de tberduero. Los terronsías preparaban otro artefacto compuesto de siete kilos de goma- 2 y tres de metralla, para que hiciera explosión al paso de un convoy de- la Guardia Civil, que previsiblemente se trasladarían a las referidas instalaciones de Iberduero. Posteriormente, el 26 de enero ocurría un hecho de similares características. Esta vez en Vitona, cuando otros dos individuos permanecían en el interior de un R 5 con el propósito de poner a punto otro artefacto que colocarían poco después. Se trataba de Alejandro Lacunza, de veintisiete años, natural de Vergara y de Ángel María Fernández Pérez, de veintiséis. Como consecuencia de la explosión, este último resultó con quemaduras- de primer y segundo grado en un 40 por 100 de su cuerpo. Trasladado a la Cruz Roja de Madrid, a la vista de la gravedad de las lesiones, fallecería el 3 de febrero. ETA tiene dificultades para proveerse de explosivos Vitoria. V. M. N La explosión registrada en Mondragón, en la que resultaron muertos dos miembros de ETA, ha puesto de relieve los problemas que esa organización terrorista encuentra para proveerse de material explosivo, según manifestó ayer el gobernador civil de Álava, en rueda de Prensa. Una de las pruebas es que, en esta ocasión, ETA haya tenido que verse obligada a utilizar parte del material del robo perpetrado en Soto de la Marina, de Santander. Goma- dos esta que, según técnicos de Interior, por su composición, es de alta inestabilidad y muy peligrosa en su manipulación, lo que hace temer no sólo que vuelva a suceder lo ocurrido en la madrugada de ayer, sino que un hecho similar pueda producirse en el lugar en que el resto de este explosivo se encuentre escondido Los dos heridos, muy graves En el mismo centro quedaron ingresados los otros dos heridos. Según el último parte medico, Agustín Sarasqueta padece politraumatismo, contusión pulmonar bilateral con insuficiencia respiratona e hiposemia grave, así La figura del día FRANCISCO DE GOYA Hoy, dentro de su permanente actualidad, Goya es noticia: una gran exposición se abrió ayer al público en el Museo del Prado para mostrarnos, especialmente, el estilo más personal del pintor en un género del que fue maestro: el retrato. Los personajes de su tiempo han llegado hasta nosotros no hieráticos y acartonados, como en épocas antiguas, sino vivos, auténticos, con su personalidad y su pslquis al desnudo gracias a un arte y a una técnica tan vigentes hoy como hace dos siglos. El pintor recibirá, sin duda, el homenaje de todo el pueblo de Madrid.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.