Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-03-1983 página 26
ABC MADRID 02-03-1983 página 26
26/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-03-1983 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

26 A B C INTERNACIONAL MIÉRCOLES 2- 3- 83 Las municipales francesas Aluvión de libros políticos sobre las elecciones París. Enrique Laborde Si es cierto, como decía Beaumarchais, que en Francia todo termina en canciones, también lo es, como afirmó Voltaire, que la única excusa del libro es el explicar o exponer algo nuevo. Por ahora, las elecciones municipales no sé han puesto en solfa, por así decir, pero le han dado paso a una serie de libros en los que se explica o se expone algo nuevo. De estos libros, que figuran en los escaparates de jas librerías es muy buen lugar, hay que separar las obras de creación literaria, de carácfef. histórico, crítico o satírico, de la serie que podíamos titular Elecciones municipales, modo de empleo Vamos por partes. Gon un agudo sentido de la actualidad, los escritores de primera linea se lanzaron hace tiempo a la redacción de obras capaces de movilizar, inquietar o dar a pensar a la opinión pública. Como no es posible dar una lista completa de esas obras, bueno será citar tas que han tenido una mayor difusión. En primer lugar Quand la rose se fanera de Alain Peyrefitte, autor de libro millonarios es decir, de gran tirada. El ex ministro Alain Peyrefitte ha utilizado un título evocador de otra de sus obras Quand la Chine s eveillera quizá con la intención de matar dos pájaros de un tiro. Otro libro de actualidad es el de un historiador y periodista de gran talento, Henri Amouroux, y el título es de por sí expresivo: Ce que vivent les roses A estas dos obras se le unen en el escaparate de la actualidad Le juste pouvoir de Yves Cannac; Justice en perditioh de JeanClaude Soyer; La communication politique de Sophie Huet y Philippe Langenieux, y, en fin, un libro cuyo título ha escandalizado, dada la condición de su autor, el dominico P. Bruckberger: Le capitalisme, mais c est la vie libro escrito en Suiza y que ha levantado una buena polvoreda. Gran despliegue socialdemócrata en la recta final de la campaña Vogel, el candidato de Moscú en los comicios de la RFA Bonn. Ana Perner Casi una hora antes de que empiece la parte culminante del mitin, los organizadores locales preparan al público. Pero no al estilo americano, con serpentinas, músicas, carteles y estruendo. El estilo alemán de campaña electoral es mucho más moderado; sobre todo en los límites del SPD. No falta en el vestíbulo de la gran sala deportiva, la venta de salchichas y cerveza. Los organizadores locales conocen muy bien cuál debe ser el aperitivo de un acto electoral. La gran halle se va llenando poco a poco, pero como si se tratase de una función de teatro. Un grupo local canta unas canciones tradicionales. Sigue después una exhibición, mezcla de cine y diapositivas, que los organizadores de la campaña socialdemócrata han puesto este año en marcha por primera vez. La técnica audiovisual más moderna al servicio de un partido con gran tradición, con muchos años por detrás. Esta proyección hace un recorrido por la historia hasta llegar a nuestros días y sin olvidar los ataques a la oposición. Cuando las imágenes de Hans Jochen Vogel aparecen en la gran pantalla, una marcha indica que el candidato socialdemócrata llega a la gran sala. Se enJ Voael cienden las luces y sin excesiva fanfarria, pero entre aplausos, Vogel camina tranquilo, como un profesor universitario, con aspecto de todo menos de candidato socialista al estilo de los líderes que nos han mostrado poco antes las viejas secuencias de los años fundacionales. señamos, como en tocios los que celebra, siempre se retrata a sí mismo como campeón de la paz, como defensor del diálogo, como hombre que quiere hacer lo posible para que en suelo alemán no se estacionen cohetes nucleares americanos. Naturalmente, en seguida retrata o caricaturiza a su adversario Helmut Kohl, como defensor del estacionamiento, como hombre que quiere la guerra. Es en este aspecto de la campaña dónde el Vogel tranquilo, de aspecto intelectual, descubre sus armas. Sabe actuar ante la gente y utiliza muy bien el estilete florentino. No es precisamente un pájaro despistado. Se le nota con claridad que es un político oportuno. El momento actual del SPD, pero sobre todo su momento personal, le hacen aparecer izquierdista Vogel, como decíamos en una crónica anterior, es capaz de pintarse sus plumas (Vogel significa pájaro) de color verde para lograr votos. Pero el candidato socialdemócrata, acíusado por el COU- CSU de querer una coalición rojiverde trata de no caer en la trampa ecologista. Por eso critica a los verdes a tos que- -dice- -es necesario escuchar sus interrogantes. Pero a los que no se debe hacer caso cuando dan respuestas a los muchos problemas de nuestra sociedad. Imagen pacifista Para sustituir a Helmut hubo que buscar a un hombre con parecido bagaje. El electorado que da la victoria suele ser moderado. Vogel, que fue un alcalde de Munich muy popular, tiene un currículo moderado, de socialdemócrata situado en la derecha del partido. Su aspecto lo confirma, aunque excesivamente. Quizá por eso, el folleto que se ha repartido por toda Alemania y algunos carteles electorales, nos lo muestran en mangas de camisa, con aspecto más informal. Moderado, sí, pero con ideas muy claramente definidas en favor del estrato social más desamparado. Vogel, que empezó su metamorfosis durante su estancia en Berlín como representante máximo de la oposición ai Gobierno o Senado cristianodemócrata, ha intentado durante la campaña separarse de cliché derechista Lo ha conseguido plenamente en todo el aspecto pacífico dé la campaña electoral socialdemócrata. En ei mitin que re- Amplia campaña Vogel ha hecho una campaña muy amplia, con varios mitineé al día. Pero apenas se le nota la voz averiada. Los políticos alemanes, ó al menos Vogel, no gritan excesivamente. Su tono de voz es casi monocorde y rnás bien aburrido. Pero como tiene cierto sentido del humor, de sabio distraído, logra que la audiencia ría. Aunque no mucho porque su talante, sus expresiones, su aspecto, le distancia de la gran masa. Quizá por todo ello los aplausos no se convierten en cascada estruendosa. Campaña de cohetes con slogans propagandísticos lanzados desde la URSS. El portavoz oficial del Gobierno tuvo que decir públicamente hace Linos días cómo Moscú se interfería en la campaña electoral. Pese a que cuando estuvo en Bonn el ministro soviético, Gromyko, hizo profesión de fe en cuanto a la neutralidad o partidismo de la URSS por alguno de los candidatos. Hans Jochen Vogel cuenta, al menos, con el voto de Moscú. Su actitud desde que viajó a la URSS y a USA ha quedado bien clara, quiere, como todo ei mundo, como todo alemán, incluido el canciller Kohl, paz y desarme. Pero la intencionalidad política de sus palabras y gestos, el afán electoral por robarle terreno al CDU, le coloca en tos alrededores de la demagogia. Una demagogia disimulada con el aspecto burgués, tranquilo, flemático de este político socialdemócrata, situado siempre en el ala derecha del SPD, pero que ahora, por necesidades de reparto, pretende interpretar un papel distinto. Pedagogía política Junto a las obras de creación se encuentran las muy útiles de la pedagogía política. La reciente reforma de la descentralización, que ha modificado profundamente las relaciones entre el Municipio y el Estado, así como la nueva ley electoral, que se ha convertido en un rompecabezas para los ciudadanos, han constituido una serie de ocasiones para la edición de obras de consulta que, en la mayoría de los casos, son más que necesarias. Entre estas obras se encuentran el Manual general de las elecciones la Guía de las elecciones municipales La descentralización la Nueva guía de la gestión municipal Toda una biblioteca en la que no falta la información o la explicación sobre la vida municipal. Lo malo es que esa biblioteca de consulta representa un buen desembolso porque este tipo de Hbros no puede publicarse a precios de libro de bolsillo, sino de enciclopedia. Pero al igual que cada maestrillo tiene su librillo, cada alcalde tiene sus clásicos, y estos libros sobre el Municipio, modo de empleo sólo servirán para ios novatos y para los especialistas en cuestiones de Administración local. Pero de todos modos ahí están por lo que valen, dicho sea en el buen sentido de la palabra SI QUIERE COMPRAR UN APARTAMENTO PARA ALQUILARLO Tenemos gran demanda Véalos en Menorca, 45

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.