Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-12-1982 página 27
ABC MADRID 03-12-1982 página 27
27/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-12-1982 página 27

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página27
Más información

Descripción

VIERNES 342- 82 NACIQPÜÜb- El Gabinete de Felipe GonzálezMadrileño, naeió el 14 dé julio de 1942 en Madrid. Profesor de Física, carrera que estudió en la Universidad Complutense y que amplió durante cuatro años en Estados, Unidos, De familia acomodada, pilarista, Javier Solana se forja en las pugnas estudiantiles contra el SEU y la protesta universitaria. Uno dé los históricos actuales del PSOE, ya que su carné tiene fecha de 1964. Radical en el verbo, con aspecto de profesor progre -uno de los cuatro barbls del Gobierno- tuvo un cierto protagonismo en los debates de la ley de Autonomía Universitaria. Sus principales aficiones son la lectura- -de todo tipo- -y montar en bicicleta. Lee diariamente toda la Prensa A B: CA 27 un diplomático nue no se obsesionará con Europa Femado Moran López, ministro de Asuntos Exteriores, nació en Aviles (Asturias) el 25 de marzo de 1962. Está casado y tiene tres hijos. Licenciado en Derecho y diplomático, responde al programa socialista que pretende dar un giro a la política exterior española. Es decir, no obsesionarse con Europa e impulsar la colaboración con los países ibercamericanaos, al tiempo que se haga una correcta política de buena vecindad con Portugal, Argelia, Marruecos y Francia. Calificado como persona seria, Fernando Moran es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid; amplió estudios en el Instituyo de Altos Estudios internacionales de París y en la London School of Economics de Londres. Ingresó en la Escuela Diplomática en 1952, y en el Ministerio de Asuntos Exteriores (Carrera Diplomática) como tercer secretario de Embajada en 1954. Fue secretario de Embajada en Buenos Aires (Consulado general) Pretoria y Lisboa; subdirector general de África; director de Asuntos Aéreos y Marítimos; cónsul general en Londres y secretario del instituto Hispano- Arabe de Cultura. Hasta 1977, apo en que dimitió para presentarse a diputado por Madrid por el PSP de Tierno Galván, fue director general de África y Asia continental. Asimismo, fue miembro de la Delegación española en las Naciones Unidas durante los años 1970- 72- 73 y 76. Ministro plenipontenciario. En los años cincuenta fue fundador del llamado Grupo Tiérriqéh Salamanca. Posteriormente fue fundador del Partido Socialista Popular (PSP) y miembro de su Ejecutiva. Es vicepresidente de la Asociación de Amistad, Hispano- Arabe, y miembro del Capítulo Español del Club de Roma. Está casado con Mariluz Calvo- Soteto, hermana del anterior presidente el Gobierno. Nadó en Toledo el 30 de diciembre de 1939. Se licenció en Derecho por la Universidad de Salamanca en 1961. Ingresa en la carrera fiscal en 1965. En 1972 obtiene la opor sición a magistrado. Seguidamente pasó a la Sala de lo Conteneioso- administrativo en la, Audiencia Nacional de Madrid. En la actualidad está encargado de Derecho administrativo en el ICADE (Universidad Pontificia de Comillas) Tomás de la Quadra- Salcedo, un hombre de Gregorio Peces- Barba MADRID. Dos de las notas características def nuevo ministro de Administración Territorial son: haber colaborado en el despacho de Gregorio Peces- Barba y en los informes autonómicos del equipo García de Enterría. Una tercera es su carácter de asesor de Felipe González. Participó en la actividad del grupo reunido en torno a la revista Cuadernos para el Diálogo participó en el movimiento estudiantil contra el SEU, y después como bogado se especializó en la defensa de asuntos políticos ante el Tribunal de Orden Público. Es profesor agregado de Derecho en la Universidad Complutense. Casado, con dos hijos. Madrileño, nacido el 2 de enero de 1946. Es socio de la Asociación Pro Derechos Humanos en España y ha asistido a numerosas reuniones sobre violaciones de derechos humanos en Hispanoamérica. Enrique Barón, una buena formación económica para Transportes Cuando salgo en ABC me reconcilio con mi familia comentaba en broma Enrique Barón a) principio de la transición, momento en el que los popóos de izquierdas, recién salidos le las calEcumbas de la fclandéstirik dad, comenzaban é: ser descubiertos por la Prensa; En aquel entonces, Enrique Barón no pertenecía todavía al PSOE, pero ya ¿tenía una larga Historia de lucha por el socialismo en el interior de España. Enrique Barón fue únd de los; art (ficesitíé la Federación de Partidos Socialistas, agrupación de esos partidos conrimplanteictóní en. las regiones y nacionalidades del Estado es- pañol como se decíia entonces, desde la que peleó por la unificación socialista; Ya en el PSOE -tras las primeras; elecciones generales- Barón débÉicéntrar su actividad sobre la economía. Aunque anteriormente su actividad profesional había pivotado sobre el ejercicio de la abogacía, sü formación económica no era nada despreciable. Se había diplomado en Ciencias. Empresariales por el ICADf y en la Escuela, Superior de Ciencias Económicas y Comerciales (ESSEC) en París, era profesor de Economía Agraria en él Instituto Nacional; de Estudios Agrarios, de Estructura Económica en la Uñi- versidad de Madrid y había publicado diversas obras sobre ternas económicos y sociales. Su formación jurídica y económica lé permitieron tener una destacada participación en ia gestación da las leyes de Reforma Fiscal y desarrollar eficazmente las funciones de portavoz económico del Grupo Socialista, así como ser miembro de las Comisiones parlamentarias de Hacienda, Industria, Obras Públicas y Presupuestos. Enrique Barón, madrileño, casado, con tres hijos, es un- infatigable trabajador, un estudioso, más inclinado a la reflexión, el análisis y la pianificactón que la acción, pero que, llegado el casó, también sabe ser resolutivo. Javier Solana, un marxista no dogmaticé para Cultura Javier Solana Madariaga se declara a sí mismo como ¿uri marxista rio dogmático y pragmático Esta; definición, que plantea una adscripción éh una hipotética corriente radical, se atempera por él clima de amistad desde la etapa clandestina con Felipe González y Alfonso Guerra. Fernando Ledesma, un independiente para Justicia Fernando Ledesma Bartret es uno de los dos independientes del nuevo Gabinete. Perteneció a Justicia Democrática. Está considerado como una buena persona, blando; sobre el que recae ni más ni menos la reforma del Código Penal. Ligado á Ruiz- Giménez y a Gregorio Peces- Barba, ha colaborado también con Virgilio Zapatero. Es vocal del Consejo General del Poder Judicial. -Declaraciones de los nuevos ministros industria española y resolver la crisis industrial qué padece nuestro país. El nuevo ministro de Industria se ofreció a dar soluciones a temas como el de Explosivos Río Tinta y Aluminio- Alumina, insistiendo en que la política de su Departamento se encaminará a solucionar la grave crisis industrial de nuestro país. En cuanto a la diferencia que puede existir entre Gobiernos anteriores y Un Gobierno de izquierdas, dijo Soichaga: Yo nunca he sido un bohemio de izquierdas, y creo que lo importante para esta país es dar solución a los graves ¡problemas que nosaquejan. 7 J nisterio creará algunas nuevas Secretarías de Estado. a JOAQUÍN ALMUNIA (Trabajó) Concértación social y diálogo con las fuerzas sociales. Concertación social y diálogo entre todas las fuerzas sociales del país es el principal lema del nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Joaquín Almunia, según manifestó en unas declaraciones realizadas. Almunia, que no quiso concretar más detalles sobre la política de su Departamento hasta que no tenga perfilado su equipo de trabajo, indicó que es partidario de una política laboral abierta, contando con todas las fuerzas sociales del país y en aras de una mejora de la vida de los tra bajadores. ha declarado Tomás de la Cuadra, Muro ministro de Administración Territorial socialista; Asimismo, considera necesario. el diálogo con las comunidades autónomas y fundir los problemas en una colaboración mutua para llevar adelante el diseño de las autonomías con la mayor urgencia, Tomás de la Cuadra, que se considera un hombre que ha apoyado siempre desde su postura profesional como abogado en el Tribunal de Orden Público, movimiendo de defensa de la democracia, resume la política de su Departamento en cerrar el mapa autonómico con medidas políticas y financieras a TOMAS DE LA CUADRA (Administración Territorial) Cerrar I mapa autonómico con medidas políticas y financieras. Deseo tomar contacto con la realidad y sensibilidad política de las comunidades autónomas constituidas, aprobar los Estatutos pendientes y complementar el mapa autonómico con medidas- económicas y financieras

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.