Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-11-1982 página 35
ABC MADRID 26-11-1982 página 35
35/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-11-1982 página 35

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página35
Más información

Descripción

VIERNES 26- 11- 82 NACIONAL ABC 35 Dejando a Guillermo Galeote de delegado en el aparato del partido Alfonso Guerra parece decidido a ocupar la Vicepresidencia del Gobierno (Viene de la pág. 13) dencia. Un tapado que, en algunas hipótesis no excesivamente fiables, tendría ya un nombre: Javier Solana, segundo en la lista al Congreso por Madrid y candidato, según otras conjeturas muy fundadas, al Ministerio de Cultura. Y aún hay otro nombre para el improbable tapado el de José María Benegas. La entrada de Guerra en el Gobierno dejaría, por otra parte, vacíos dos importantes flancos de la política socialista: el control del aparato del PSOE y la presidencia del grupo parlamentario. Salvo combinaciones imprevisibles de última hora, fuentes socialistas fidedignas piensan que de la primera de las funciones se encargará un hombre de absoluta confianza del vicesecretario general, Guillermo Galeote, siempre bajo la cercana supervisión del número dos socialista. La elección de. Galeote como coordinador del equipo que planificará las elecciones municipales abona claramente esta tesis. A la presidencia del grupo parlamentario accedería Javier Sáenz dé Cosculluela, quien seguiría ejerciendo su anterior función de portavoz. Persisten, asimismo, algunas dudas en la configuración de la estructura del Gabinete. Está fuera de toda duda la integración de los Departamentos de Hacienda y Comercio en el superministerio de Economía, que regirá Miguel Boyer. No está tan clara, sin embargo, la ubicación del área de Seguridad Social, que podría ir en el Departamento de Sanidad o en el de Trabajo o, de acuerdo con una hipótesis más sólida, constituirse como un Departamento específico. En los últimos días ha cobrado fuerza la posibilidad de integrar las áreas de Educación y Cultura en un solo Ministerio, en función del enfoque programático del PSOE. Al menos dos fuentes socialistas consultadas por este periódico hablan de esta fusión como algo muy previsible En cualquier caso existe ya una parte muy sustanciosa de la consabida lista de ministrables que puede darse como segura (dentro de lo que cabe... Economía (con Comercio y Hacienda) el ya citado Miguel Boyér; Defensa, Narcís Serra, actual alcalde de Barcelona, que ha anunciado ya su despedida de la Corporación; Justicia, Fernando Ledesma, magistrado y ex miembro de Justicia Democrática; Asuntos Exteriores, Fernando Moran, diplomático y antiguo dirigente del Partido Socialista Popular antes de su fusión con el PSOE; Educación (o Educación y Cultura) José María Maravall. Como muy probables, casi seguros aparecían ayer los nombres de José Barrionuevo- -actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid- -para el Ministerio del Interior; Carlos Solchaga, para el de Industria; Joaquín Almunia, redactor del programa socialista, para Trabajo; el ordoñista Javier Moscoso, para el Ministerio de la Presidencia, y Carlos Romero, para Agricultura; Enrique Barón, para Hacienda, y Tomás dé la Cuadra, Salcedo (que fuera asesor personal de Felipe González en la gestación de los pactos autonómicos) para Administración Territorial. El resto de los componentes de la lista aparecen menos afianzados, aunque los nombres desvelados en las últimas horas están sujetos a pocas variaciones: Ernest Lluch, Sanidad, y José Sevilla, Seguridad Social, si realmente se consuma la disociación de estas parcelas. El primero de ambos nombres aparece en todo caso mucho más firme. Javier Solana podría ocupar el Departamento dé Cultura, según ya hemos indicado, en el casó de que no se produzca la fusión con el dé Educación. Más incierta se presenta la identidad dei titular de Obras Públicas y Urbanismo, aunque podría resolverse entre los nombres de Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julián Campo. También se baraja ya una amplia nómina de personas para ocupar los altos cargos en los Ministerios o integrar el equipo de aseso- res y coordinadores que trabajarán en la Moncloa. -EI que se perfila con mayores posibilidades es el nombre de Julio Feo, que, según opiniones contrastadas, sería el portavoz del Gobierno, si bien desvinculado del actual aparato de la Secretaría de Estado para la Información. En otras áreas se mencionan los nombres de José Barea, Baltasar Aimerich, Joaquín Leguina (Economía y Hacienda) Carlos TÍO (Agricultura) Joan Prat (equipo presidencial) Fernández Marugán (Administración Territorial) y Salvador Clotas (Cultura) entre otros muchos. El virtual presidente, Felipe González, está manteniendo estos días reuniones con sus ministrables en un despacho casi- presidencial de la calle Bravo Murilfo. Ayer por la tarde Felipe González celebró una reunión con Joaquín Almunia, Alfonso Guerra y Guillermo Galeote, en la que no se descarta que quedara definitivamente resuelto el enigma Guerra Posteriormente, el candidato a- la Presidencia del Gobierno se reunió con otros futuros ministros de su Gabinete, a fin de ultimar la composición del mismo. la mejor moda de este invierno, ya está a su alcance en El Corte Inglés. Para estrenar el sport más cálido y confortable. Chaquetones y cazadoras con la nobleza de la lana con aplicaciones en piel. Así es nuestro sport para el hombre. En la mayor variedad de modelos. Sin problema de tallas. Y al al. canee de cualquier economía. Póngase al abrigo del invierno con el sport de El Corte Inglés. L LA MODA A SU ALCANCE.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.