ABC MADRID 22-11-1982 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación22/11/1982
- ID0001408874
Ver también:
20 A B C NACIONAL LUNES 22- 11- 82 Crónica de Sevilla Para Castilla- León El agua llega a Marinaleda SEVILLA (Manuel Ferrand, corresponsal) Empiezo hablando, por que es noticia y buena, acerca del agua. No de la caída del cielo sino de la surgida de la tierra, en el macizo de Estepa, a la vera misma del pueblo de los polvorones, para calmar la sed dramática y prolongada de Marinaleda, de el Rubio y de Herrera. Al fin de una búsqueda laboriosa y urgente, ha sido descubierta una bolsa que se traduce en un caudal de cincuenta litros por segundo. El zahori providencial ha sido el Instituto Geológico y Minero, por obra de sus técnicos destacados y por impulso de la Diputación que se ha quitado de encima, además de noventa millones, un peso moral considerable. Fue un asunto amargo, pesadilla diaria para muchos hogares, y complicado además por la actitud de dos pueblos colindantes que actuaron no precisamente de samártenos, porque reiteradamente se opusieron a compartir el agua de sus términos con los diez mil hermanos de comarca sin veneros, con pozos secos y grifos en interminable espera. Con el hallazgo se inicia una nueva etapa del problema de la ya célebre Marinaleda y de los demás pueblos sedientos y sólo queda la recta final de las conducciones precisas. Mientras, en la capital, el cotarro se alborotó lo suyo por si le llega o no- -que le llegará- -un buen regalo a Sevilla: la Exposición Universal de 1992, culmen de la conmemoración del descubrimiento de América. Una Exposición Internacional pertenece al género de lo excepcional y Sevilla la requiere, con todas las bendiciones de la Corona, de los gobernantes y de los historiadores. A punto de bendición solo le falta la de la Oficina Internacional de Exposiciones, que ha de pronunciarse el día 8 de diciembre. Que la Inmaculada, en su festividad nos sea propicia. Como saben, hay dos ciudades que se disputan el acontecimiento, Sevilla y Chicago. Como saben también, la cosa no es para dormirse porque faltan diez años y una década pasa enseguida con un asunto así, de desusada envergadura, en todos los órdenes. Por Sevilla anduvieron los encargados de informar, recorriendo terrenos, preguntando y revisando. Un dossier voluminoso se llevaron como recordatorio de lo visto y oído, y como libro de consulta para satisfacer otras curiosidades. Por acá se espera confiadamente en que, homologada o no, con un título o con otro, se celebre la Expó- 92, como me. temo que empiecen a llamarla al menor descuido. Les digo ya que ios anteproyectos de toda índole se trazan, calculan y redactan en los tableros de los técnicos y en las mesas de los ejecutivos y políticos, porque hay que afinar hasta en los últimos detalles. Esto es lo que hay, entre lo más saliente, a la hora en que escribo. Al margen de ello, prosigue el aluvión de corcheas y semifusas- -hasta cuatro conciertos en la misma tarde- -con dos notas destacables sobre los demás: el Festival Internacional de Jazz y el estreno de una nueva obra del iiustre compositor Manuel Castillo- Cuatro cuadros de Murillo lleva por título- -pieza interpretada con todos los honores por la Camerata del Mozarteum. Los socialistas quieren el estatuto antes de febrero VALLADOLID (José Jesús Arroyo, corresponsal) Concluir los trabajos previos y conseguir que el Parlamento apruebe el Estatuto de autonomía de Castilla- León antes del mes de febrero, para que las elecciones autonómicas pueden celebrarse junto a las locales y provinciales del 25 de abril, ha sido la conclusión más importante de la- reunión celebrada en Valladolid de los parlamentarios socialistas de la región castellano- leonesa. Han asistido todos los diputados y senadores, a excepción de los señores Peces- Barba y Solana que habitualmeníe no residen en sus circunscripciones respectivas, y se ha elegido coordinador del grupo de parlamentarios a Demetrio Madrid. Los parlamentarios socialistas de CastillaLeón procedieron a la designación de los 22 miembros del PSOE para ei pleno del Consejo General, reiterando la obligación moral que de dimitir tiene el actual presidente por no haber sido elegido parlamentario, intentado así que ocupe la presidencia detente preautonómico el senador socialista Juan Antonio Arévalo Santiago, secretario general del PSOE de Castilla- León. Al término de la reunión los parlamentarios socialistas de Castilla- León han recibido a representantes de los parados de la enseñanza, que han protagonizado diversas medidas de presión para conseguir que las clases nocturnas sean impartidas por parados y que se hagan públicas las vacantes existentes para ser cubiertas por maestros y licenciados de la región. Piden también la dimisión del director provincial del Ministerio de Educación. La jornada de tos parlamenterios socialistas de Castilla- León finalizó con una recepción oficial en el Ayuntamiento, donde el alcalde, Tomás Rodríguez Bolaño, ha señalado cómo el Ayuntamiento vallisoletano ha estado siempre a la vanguardia de las actuaciones tendentes a conseguir un Estatuto de autonomía digno. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE BALEAR PALMA DE MALLORCA. La elección del nuevo presidente del Consejo General Interinsular de Balerares se celebrará hoy, en una sesión plenaria del ente preautonómico. La presidencia del CGI fue ocupada interinamente por el vicepresidente, Francisco Tutzo, tras la dimisión hace dos meses de Jerónimo Albertí, que abandonó también (a presidencia de la UCD balear. En medios allegados al partido centrista balear se especula con la posibilidad de que tos consejeros de UCD intentarán atraerse tos votos de sus colegas de Alianza Popular para obtener una mayoría absoluta a favor de Tutzo. Por otra parte, los consejeros pertenecientes a la federación socialista balear se abstendrían en la votación, caso de que esta actitud recibiera la aprobación del actual presidente de la gestora socialista, Félix Pons. El consejero socialista José Molí se muestra partidario de que la institución preautonomica funcione a pesar de las diferencias partidistas entre consejeros de UCD. Según Molí, esas diferencias se concretarían en que algunos consejeros centristas practican la doble mititancia y se mantienen aún en sus puestos del CGI a pesar de que recientemente presentaron una carta de dimisión. Residencial MOLA APARTAMENTOS del y 2 dormitorios. Desde 3.550.000 Ras. LAMEJORINVERSIONDESUVIDA Según un magistrado de la audiencia de San Sebastián El Tribunal superior, garantía de los derechos torales BILBAO. Cándido Conde, magistrado de Calidades de tujo. Ja Audiencia Territorial de San Sebastián, opina que el Tribunal Superior de Justicia del Grandes facilidades de pagó hasta País Vasco garantizará el respeto a los dere 10 años chos torales. Zona residencial. Este magistrado, que el próximo día 30 Piezas de garaje y locales comerciales. pronunciará una conferencia en Bilbao sobre el Estatuto de autonomía y Derecho civil en el País Vasco, señala que la creación del Tribuna) superior está vinculada al desarrollo de la ley orgánica del Poder judicial, que, a su juicio, se aprobará en la próxima legislatura. Cándido Conde, profesor de Derecho Civil de la Universidad del País Vasco, en la citada conferencia expondrá su teoría de que hay precedentes de materias que no unifica el Tribunal Supremo, como tos asuntos que se inscriben en el Derecho civil de las audiencias provinciales. De esta forma- -señala- -no tiene sentido esa protesta proveniente de algunos sectores que achacan un separatismo jurídico en la creación del Tribunal Superior, cuando en realidad ya hay temas que se agotan en los Tribunales provinciales. INFORMACIÓN. G a r c í a L u n a I y 3- T e l é f o n o s 4 i 5 5 45 5- 4 I S 5 3 3 4 I AGRUPACIÓN i SiINMOBILIARIA