Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-11-1982 página 10
ABC MADRID 21-11-1982 página 10
10/200
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-11-1982 página 10

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página10
Más información

Descripción

Reportaje Desde el día de la Virgen de la Merced viven en un sencillo chalé de Puerta de Hierro Los Condes de Barcelona ya tienen casa en Madrid Santiago Castelo Fotos: A. Carchenilla L OS Condes de Barcelona ya tienen casa en Madrid. El viejo sueño de vivir en España- -tantas veces acariciado en ios largos años de exilio- -se ha hecho realidad. Desde el pasado 24 de septiembre, onomástica de Doña María de las Mercedes, viven los padres del Rey en su nueva casa. Lo celebraron- -santo e inauguración- -en la intimidad. Nadie supo nada de aquel acto. Sólo los familiares. Sobre el libro de firmas, colocado en el recibidor, estamparon sus rúbricas los miembros de la Real Familia como un homenaje sincero y cordial a los nuevos moradores de la casa. El propio Don Juan contó aquella noche más de una anécdota simpática sobre su condición de hombre que, al fin, ha encontrado alojamiento en España. Fue la crónica íntima y entrañable- -que no saltó a los periódicos- -de una familia española más. Pero lo cierto es que, por fin, Don Juan y Doña María tenían casa en Madrid. En la ciudad de Puerta de Hierro 10 ABC la mañana es tibia y soleada. De esos días luminosos de noviembre. El chalé fue construido, poco des- pues de la guerra civil, por María Paz Lezcano y Otto Jencquel, un matrimonio divertido y sui generis cuya historia amorosa singular contaré algún día. Se le llamó La Chabola y es una de las casas menos ostentosas de toda la colonia. Hace años fue incluso oficina de información de aquella urbanización. Los Condes de Barcelona lo adquirieron hace poco más de un año. Mientras han durado las obras de reforma, Don Juan y Doña María de las Mercedes han alternado sus estancias madrileñas viviendo en casa de alguno de sus tres hijos. Ahora, en su nuevo domicilio, vivirán relativamente cerca del Palacio de la Zarzuela y a un paso de la casa de su hija la Infanta Doña Pilar. El jardín, no muy grande, rodea la casa. Junto a la puerta de entrada hay acacias, unos pinos y mucha hiedra silvestre. Rezuman con la escarcha del otoño los pe- queños manojos de hojas verdes que allá por marzo se cuajarán de violetas. La entrada da a un pequeño vestíbulo, realzado por un Alfonso XIII juvenil y arrogante, en lienzo de Benedito. Ante el retrato y sobre un viejo arcón, un ramo de flores frescas aviva su memoria. Frente a él, un reloj de pie, en caja de madera antigua, marca sonoramente el pulso de las horas. Del vestíbulo parten tres puertas: una para el salón, otra para el comedor y otra para la secretaría de Don Juan y el servicio de la casa. Todo es sencillo, de colores claros. Blancas las paredes, se adivina en seguida el gusto de Doña María: su siempre evocación de la blancura andaluza. ¿O qué es Villa Giralda, allá en el Estoril atlántico, si no una casa sevillana con azulejo y cal? El salón es el lugar más amplio de todo el inmueble. Si se me apura, diría que lo único amplio de esta casa no muy grande, como pensada exactamente para lo que es, para un matrimonio que ya tiene los hijos casados y que no precisa de grandes espacios, sino de rincones pequeños, gratos, acogedores: rincones para la evocación y la melancolía, para leer y meditar. Toda la casa- -salvo el salón- -está pensada así. Se diría que el salón es el lugar para recibir a los hijos, a los muchos nietos, a alguna visita. Es una pieza rectangular con ventanales al jardín por los que entra un sol de otoño, tamizado por las suavidades amarillecidas de un álamo blanco que se deshace en hojas. Preside la estancia, sobre una chimenea, el retrato que Lazslo hizo a la Reina Victoria Eugenia en la plenitud de su belleza. Era un cuadro por el que la Reina sentía gran cariño. En los últimos años de su vida, en sus soledades de Vieille Fontaine allá en Lausana, Doña Victoria contemplaba en silencio éste retrato de juventud y toda la historia de la vieja Europa desfilaba por sus ojos claros, Ella, nieta de la Reina Victoria de Inglaterra, prima DOMINGO 21- 11- 82

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.