ABC MADRID 18-11-1982 página 28
- EdiciónABC, MADRID
- Página28
- Fecha de publicación18/11/1982
- ID0001408330
Ver también:
28 A B C NACIONAL Quién es quién en el nuevo Congreso de los Diputados (I) JUEVES 18- 11- 82 Hoy se constituye el Congreso con más de doscientos nuevos parlamentarios El nuevo Congreso de los Diputados quedará hoy definitivamente constituido. La sesión, que comenzará a las once de la mañana, será presidida iniciabnente por una Mesa de edad, en la que estarán presentes el diputado electo de mayor edad (el socialista Máximo Rodríguez Valverde) asistido, en calidad de secretarios, por los dos más jóvenes (Jesús Caldera Sánchez- Capitán y Enrique González Cravioto, ambos socialistas de veinticinco años) En su tercera legislatura la Cámara Baja constará de seis grupos parlamentarios- -cuatro menos que en la anterior- Estos estarán formados por: Grupo Socialista, 202 escaños; Alianza Popular- PDP, 106; Grupo centrista, 12; Minoría Catalana, 12; Grupo vasco- PNV, ocho, y Grupo Mixto, 10 escaños (que corresponden: cuatro, a los comunistas: dos, al CDS; uno, a- BB y ERC, y dos, a HB) ABC comienza a publicar hoy un informe realizado por Enrique de Diego y Joaquín Saiz, en que a lo largo de los días sucesivos el lector podrá conocer quién es quién en los trescientos cincuenta representantes del pueblo surgidos de los comicios del 28- 0, que durante los próximos cuatro años legislarán atendiendo a esa llamada popular. Iniciamos esta serie de documentación con los curriculum de los diputados socialistas de Madrid, Castilla- León y Castilla- La Mancha PSOE- Madrid 1 FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ. Nació en Sevilla, el 5 de marzo de 1942. Casado. Tres hijos. Licenciado en Derecho, abogado laboralista. Ingresó en las Juventudes Socialistas en 1962 y en él PSOE en 1964. En octubre de 1974, en el Congreso de Suresnes, fue elegido secretario general del partido. Legalizado el PSOE en febrero de 1977, participó; en todas las negociaciones entre la oposición y el Gobierno Suárez. És vicepresidente de la Internacional Socialista. 2 JAVIER SOLANA MADARIAGA. Nació en Madrid, el 14 de julio de 1942. Casado. Dos hijos. Profesor de Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid. En 1964 ingresa en las Juventudes Socialistas y posteriormente es elegido por la Agrupación Socialista Madrileña para ocuparse de la secretaría de Relaciones Políticas. Desde este cargo tomó parte activa en la constitución de Coordinación Democrática de Madrid. En octubre de 1981, en el XXIX Congreso del partido, es elegido secretario ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Federal. 3 FRANCISCO FERNANDEZ ORDOÑEZ. Nació en Madrid, el 22 de junio de 1930. Casado. Licenciado en Derecho con premio extraordinario. Ha sido jefe de estudios del Centro de Estudios Tributarios (1964- 65) secretario general técnico del Ministerio de Hacienda (1969 73) presidente del INI, desde febrero a septiembre de 1974; gobernador del de España en el Banco Mundial (1977- 79) ministro de Hacienda (junio 1977- marzo 1979) ministro de Justicia (septiembre 1980- septiembre 1981) Como presidente dé la Federación Social Demócrata, formó parte de la Comisión de los Nueve, representativa de la oposición democrática. Es presidente del Partido de Acción Democrática. Fue diputado de UCD por Madrid en las elecciones de 1977 y por Zaragoza en las de 1979. 4 JOAQUÍN LEGUINA HERRAN. Nació en Santander, el 5 de mayo de 1941. Casado. Un hijo. Doctor en Ciencias Económicas. Doctor en Demografía por la Universidad de la Sorbonne, París. Experto de las Naciones Unidas. Ingresó en el PSOE en 1977, después del proceso de unidad de Convergencia Socialista de Madrid, con el Partido Socialista Obrero Español. Es concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid. Secretario general de la Federación Socialista de Madrid. 5 ENRIQUE BARÓN CRESPO. Nació en Madrid, el 27 de marzo de 1944. Casado, Tres hijos. Licenciado en Derecho y en Administración de Empresas. Se inició en la vida política en 1962, en la Federación Universitaria Democrática de Estudiantes (FUDE) En 1965 contactó con USO. Entre 1973- 74 creó Convergencia Socialista de Madrid, de la que fue secretario general, hasta su integración en el PSOE en 1977. Ha sido diputado por Madrid en las dos legislaturas anteriores. 6 CARMEN GARCÍA BLOISE. Nació en Madrid, el 19 de enero de 1937. Casada. Técnico comercial y administrativo, con titulación francesa Ingresó en las Juventudes Socialistas en 1952; cinco años más tarde lo hizo en el PSOE. Ha sido secretariasindjcal de UGT en París. Perteneció al equipo político electoral del hoy presidente francés, Frangoise Mrtterrand (1964) Miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del partido, fue secretaria de administración. Actualmente es secretaria de organización. Fue diputada por