Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-10-1982 página 37
ABC MADRID 06-10-1982 página 37
37/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-10-1982 página 37

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página37
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 6- 10- 82 LOCAL A B C 37 Este mes se inaugura un Centro de tratamiento en Moratalaz El problema de la droga desborda las posibilidades de ayuda del Ayuntamiento MADRID (F. D. El equipo de Sanidad municipal o la Cruz Roja inician este mes una serie de medidas de ayuda a los drogadictos con la inauguración en el distrito de Moratalaz de un Centro antidroga, similar al que viene funcionando desde hace cuatro años en la calle Fúcar. El problema de la adicción a la droga se centra principalmente en la zona sur de Madrid y es tan amplio que desborda las próximas actuaciones que tiene previstas el Ayuntamiento en Vallecas y Vilíaverde. Según un estudio realizado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Cruz Roja, los distrito? donde se observa una mayor incidencia en el consumo de drogas son Latina, Villaverde, Mediodía, Vallecas, Moratalaz, San Blas, Arganzuela, Centro y Chamartfn. Aunque el problema ha ido en aumento resulta bastante significativo el hecho de que en 1961 un muestreo realizado entre alumnos de tercer curso de Educación General Básica diera como resultado que un 34 por 100 del alumnado hubiera consumido algún tipo de droga. En su mayoría pertenecían a familias con bajos niveles económicos y, precisadmente, los integrados en economías fuertes eran los que menos habían consumido. Un dato alarmante fue el obtenido entre la población menor. Un 8,9 por 100 de niños y un 3 por 100 de ninas menores de doce años se supo que habían consumido drogas. Un 12 por 100 de niños y un 7,4. de niñas de trece años también habían tomado, mientras que en el grupo de los quince años los porcentajes se elevaron a un 34 por 100 en chicos y un 18 por 100 en chicas. LA ACTUACIÓN DE LA SANIDAD MUNICIPAL En los últimos meses- -dijo a ABC el concejal responsable de la Delegación de Sanidad, Narciso Torrente- -el Ayuntamiento ha elaborado un proyecto de lucha contra la droga a largó; plazo. La primera actuación sera una realidad a finales dé este mes, en el Centro ahtidróga que será inaugurádp en la calle Marroquina, número 22, en el distrito de Moratalaz. Pero el problema fundamental a la hora de poder ofrecer una ayuda a los que qujereh apartarse dé la droga es que no se cuenta con el personal médico y sociólogo adecuadamente preparado. En este sentido, el señor Torrente informó que después de la inauguración del centro de Moratalaz serán otorgadas becas- salario para la preparación de dos psiquiatras, dos sociólogos, dos titulados en enfermería y cuatro asistentes sociales. La idea es que en el futuro el número de becas se incremente para cubrir las necesidades de tos nuevos centros de tratamiento que serán creados en Vallecas y Vilíaverde, además déla granja de tratamiento que probablemente será instalada en la provincia de Segovia, dónde hay unos terrenos que fueron cedidos al Ayuntamiento por un particular. El proyecto municipal se basa en la creación de centros asistenciales en las zonas donde el índice de drogadictos es mayor. Pero se está dando la circunstancia de que los jóvenes no acuden normalmente al centro de la zona donde viven. Además, en su mayor a, lo hacen acompañados de sus padres. Parece que hay un cierto pudor a confesar el hecho. Por otra parte, suele ocurrir que después de haber recibido el tratamiento en los centros asistetícíales, los jóvenes no consiguen integrarse totalmente en la sociedad porque no encuentran trabajo ni tienen una ocupación estable. Se cree que es fundamental que los que han abandonado el consumo de drogas se desenvuelvan en su vida cotidiana lejos de los ambientes que provocaron el hábito. TRATAMIENTO AMBULATORIO Y TRABAJO EXTERIOR El nuevo centro de la calle Marroquina ofrecerá tratamiento ambulatorio a los habituados a la- droga que no hayan alcanzado la fase aguda. Además, allí se les prestará atención médica, y, psiquiátrica, porque, entre otros síntomas secundarios, suelen padecer trastornos hepáticos y psíquicos. Se realizará también un seguimiento periódico a través de los asistentes sociales para controlar a quienes se encuentren en tratamiento. Otra de las misiones que tiene adjudicado el Centro es la información al exterior. Los padres y personal docente de los colegios serán informados, mediante charlas- coloquio, de cómo pueden detectar el problema y, sobre todo, de la manera de tratar a los jóvenes. El Centro de la calle Marroquina está abierto a la colaboración de aquellas perso- Casi un siete por ciento de los niños y un tres por ciento de las niñas menores de doce años ya están iniciados ñas que puedan aportar ayuda por sus conocimientos en el tratamiento de los drogadictos. Sería muy importante- -dijo el concejal responsable de la Sanidad municipal- -el hecho de contar con una serie de mensajeros o asesores que sean capaces de colaborar con el personal dedicado en exclusiva en el centro. LOS TRATAMIENTOS AGUDOS SE REALIZAN EN HOSPITALES Las medidas iniciales del Ayuntamiento no cubren, con la creación de los citados centros de Moratalaz, Vallecas y Vilíaverde, las necesidades dé tratamiento de drogadictos en fase aguda. Én- estos casos se hace necesario su internamiento en hospitales. En Madrid solamente existen camas dedicadas a este tipo de enfermos en el Hospital Psiquiátrico Provincial, dependiente de la Diputación, mientras qué en los centros de la Segundad Social no se conoce este tipo de atención. El Hospital Psiquiátrico Provincial no cuenta con un número de camas necesario para atender la demanda, por lo que se da la paradoja de que un número considerable de drogadictos en fase aguda acuden para su curación a clínicas o sanatorios privados, cuyo coste oscila según las categorías. ESTANTERÍAS MÓVILES MECALUX MADRID (Sj. caíie Laurel, 8 Teff. 227 30 64 he estudiado inglés, pero no puedo hablarlo. ¡No me suelto! Este problema lo conocemos muy bien en Berlitz. Disponemos de cursos, diseñados para que usted se suelte de una vez por todas. En Berlitz le enséñame de una forma natural, rápidaíydéeií, como hablar correctamentéfin tés. Venga a vernos o llámenos. Usted, desde hoy, puede hablar in DESTEREOPLAY LA REVÍSTA HI- FI MAS ESCUCHADA DE EUROPA número 1 a la venta ÓIGALA YA EN SU QUIOSCO ES UNA PUBLICACIÓN DEL GRUPO EDITORIAL ABRAXAS LA ESCUELA DE IDIOMAS DE MAS PRESTIGIO DEL MUNDO BERLIir J Ortega y Gássetílí Teh 44609 08? Gran Via 80 T ¿i. 2416104 5 P 0 delaíGast ¡éÍlana, 137 TeÍ, 27 C) 2007

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.