Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 29-09-1982 página 51
ABC MADRID 29-09-1982 página 51
51/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 29-09-1982 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

MIÉRCOLES 29- 9- 82 ABC 51 Las empresas públicas rendirán cuentas al Parlamento Los socialistas proponen un mayor control del sector público MADRID. Presupuestaron por programas, modificación de los sistemas de control del gasto público, generalización del pago de impuestos y una mayor rentabilidad de las empresas públicas son las bases del programa socialista sobre el sector público. Para ello proponen una reforma en profundidad de los ingresos y gastos públicos y del proceso presupuestario, asi como una mejora en la gestión administrativa y financiera que ponga el sector público al servicio de todo el país. Así lo expusieron en rueda de Prensa Enrique Barón, Carmen Mestré y Julián Campo. Para ia elaboración de los Presupuestos del Estado proponen la presupuestación por programas como medio de mejorar la eficacia del sector publico y deserVif- dé gcaúce. a una reforma de la Administración para adaptar su estructura orgánica a una estructura funcional. Para la reforma dét- gasto público se fijan como criterios y objetivos el aumento de la eficacia y racionalización de la gestión, una modificación del sistema de control y la desviación de gastos hacia; planes de inversión publica directarflente productiva con un riguroso control de las transferencias corrientes y de capital. La reforma tributaria se orientará a ia generalización de pago de impuestos, Juchando contra el fraude y la evasión fiscal, lo que supondría una cifra adicional de Ingresos de casi un billón de pesetas, culminar el proceso de reforma fiscal iniciado en 1977 en el área del impuesto patrimonial, en la regulación del IVA, y ia implantación de una normativa que regule las sanciones tributarias. Por otra parte, sé trata de correguir los aspectos negativos de los impuestos directos, estableciendo una mayor progresiyidad en la tarifa y revisando regularmente el riivel mínimo para la obligación de declarar ajustándola a la per- dida producida por la inflación. Se propugna asimismo una corrección de los efectos de la inflación para los que viven de sus rentas de trabajo para mantener como mínimo la renta real. Tras la cesión de la Real Fábrica de La Granja Se constituye el Cssilro Nacional del Vidrio MADRID. Su Alteza fleal el Conde de Barcelona presidió ayer, en el Palacio de la Zarzuela, la firma de cesión, por parte del Patrimonio Nacional, y con carácter de usufructo, de la Real Fábrica de Cristal de La Granja a un Real Patronato que la convertirá en Centro Nacional del Vidrio. F Patronato, bajo lá presidencia de honor del Conde de Barcelona, está formado por representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Trabajo, Obras Públicas y Urbanismo, Industria y Ayuntamiento de San Ildefonso, todos ellos presentes en el acto de hoy y que intervienen en el proyecto de recuperación de lá fábrica anexa al- palacio del real sitio, declarado conjunto de interés hjstórico- artístico. El Centro Nacional del Vidrio se destinará a escuela artesanal, museo del vidrio y centro tecnológico sobre este material, con lo que se recupera la utilidad de uno de los primeros edificios destinados a la producción industrial en España, aunque ahoVa sin intenciones comerciales, sino culturales, científicas y artesanas. ganizaráni los incentivos fiscales a la inversión, suprimiendo situaciones de privilegio. En cuanto a la empresa púbJica. se crearán organismos de control que- permitan conocer ai: país la gestión de Jas empresas públicas. Estos mecanismos habrán de rendir cuentas al Parlamento tanto por parte de las empresas concurrénciales del INI como a otras empresas públicas de servicios, como Telefónica o Correos. Los criterios básicos serán la transformación de las Industrias, haciéndolas competitivas y con creación de puestos de trabajo estables. PC I CONTADO: con la British cuestamenos. Sí. Ahora un descuento verdaderamente sustancial. Fíjese bien: ahora, desde ell de Noviembre de 1982 hasta el 24 de Marzo de 1983- -a excepción del período entreél 16 y el 26 de Diciembre- -todos los billetes para vuelos a Londres en él Super 737 sacados con antelación, siempre y cuando d período de viaje no sea inferior a una semana ni superior a uñ mes y la vuelta sé realice el mismo día dé la semana que el de ia ida, se beneficiarán de una suculenta reducción. Menuda ocasión: cójala al vuelo. Se mejorará el tratamiento fiscal a la familia para evitar la discriminación que sufre actualmente la mujer casada que trabaja, así como el tratamiento fiscal de los hijos y otras personas dependientes de la familia. Se reor- Vuele con la British al estilo británica British airways El PSOE desearía separar aíasPYME de la gran patronal MADRID. Remover los obstáculos que difi- cuitan las decisiones de inversión de los empresarios con las oportunas reformas legaleso institucionales y la adopción de medidas Ti 5 nancieras, fiscales y de prestación de servicios necesarios, son las bases del programa del PSOE para las pequeñas y medianas empresas. Así lo han expuesto los- responsables de este área en rueda de Prensa. Una de las novedades de este programa es el apoyo a la representación específica y separada de las PYME, con organizaciones distintas de las graneles empresas. Todas las medidas que proponen los socialistas para el apoyo a las PYME se encaminan a la consecución de su programa de política de empleo dada la gran importancia de las pequeñas y medianas empresas en 43 creación de empleo, ya que los casi dos millones de PYME generan el 95 por 100 de empleo de España, y por su flexibilidad y adecuación a las variaciones de la demanda son más capaces de adaptarse a las fluctuaciones económicas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.