Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-09-1982 página 32
ABC MADRID 21-09-1982 página 32
32/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-09-1982 página 32

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página32
Más información

Descripción

32 A B C NACIONAL Elecciones 82: Preparativos de la campaña- MARTES 2 U 9- 82 La batalia por los escaños de las Cortes Generales Junto a las listas completas de los principales partidos políticos que se presentan a los comicios por Madrid, publicamos a continuación la relación de los cabezas de lista y de los candidatos más significativos a ocupar los escaños del Congreso y el Senado que concurren a las elecciones del 28 de octubre en todas las provincias españolas. MADRID CONGRESO: UCD: Landelino Lavilla, Leopoldo CalvoSoteto, Juan José Rosón, José Pedro Pérez- Llorca, Joaquín Satrústegui, Manuel Villar Arregui, Manuel Fraile, Luis Enrique Cortés, Fernando Martín Vicente, Ana Rodríguez Ayuso, Sebastián Carro Sánchez, Linarejos Ortas Sancho, Miguel Iribarren, Avelíno González García, Mana Consolación Humanes Villar, José Luis Alvarez Vijande, Paloma F ¡guerola Ferreti, Juan Matuecos Fernández, María de! Pilar Fernández Arroyo, Santiago Moreno Bernardo, Gregorio Pérez Sauquillo, Enrique de la Sen de Lucas, Mana del Carmen Rodríguez Durante, Ricardo Cid de la Morena, Pedro Torres García Mochales, José Rábano de Costa, Fernando Martín Fandiño, Francisco Javier Ulacia Macías. María Luisa Ibarra Bernardo. José María Domínguez Cabello, Francisco Gómez Botas y José Luis Lacabe. SENADO: UCD: Fernando Alvarez de Miranda, Armando de Benito Calleja y Emiliano Rodríguez. CONGRESO: PSOE: Felipe González, Javier Solana, Francisco Fernández Ordóñez (PAD) Joaquín Leguina, Enrique Barón, Carmen García Bloise, Joaquín Almúnia, José Acosta, Javier Moscoso (PAD) Juan Barranco, Donato Fuejo, Carjos López Riaño, Máximo Rodríguez Valverde, José Velasco, Alejandro Cercas, Eugenio Triana, Elena Vázquez, Luis Carlos Croissier. Carlos Dávila. Manuel Abejón, Carlos Bru, Concha Sáenz, José Domingo Gómez, Luis Larroque, Arturo Pérez, Eugenio Morales, José Sánchez Cuenca, José Huete, José Jaramillo, Carmen García Matrán, Ángel Ramón- Martínez. Fernando Abad; José Iglesias Montero, José Luis Blanco. SENADO: PSOE: José Prat, José Federico de Carvajal y Feliciano Páez. CONGRESO: AP- PDP: Manuel Fraga, Fernando Suárez, Alfonso Osorio, José Luis Alvárez. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Osear Alzagá, Pedro Javier González Estéfani, Carlos Ruiz Soto, José Luis Ruiz. Navarro, Carmen Llorca, Matilde lylúgica, Felipe Ruiz Duarte, Gonzalo Jesús Robles Orozco. Cándida O Shea Suárez Inclán, Manuel Martínez Blanco Mejía, Santano Cifuentes Alonso, José María Beneyto Pérez, Ángel Delgado Gómez, Alejandro Muñoz Revenga, Enrique Fernández Mazarambroz, Mariano de la Cuadra Rodríguez, Luis 1 de la- Maza Tejera, Tomás Casado Gonzáiez, Pilar Branda Larera, Emilia Martínez Alvarez, Miguel Cantos Hernández, Félix Hidalgo Díaz, Salomé Fernández Sanjulián, Primitivo López Hernández, Osear Portavales González Choren y Luis Francisco Fernández Vega. SENADO: AP: Juan de Arespacochaga y Felipe, José Manuel González Páramo y José Periares Carro. y CONGRESO: PCE: Santiago Carrillo, Nicolás Sartorius, Enrique Curie! Simón Sánchez Montero, Julián Ariza, Carmen Roney, Adolfo Pinedo, Juan Francisco Pía, Adolfo Pastor, Héctor Maravalll, María Teresa Sabido, Juan Francisco Moreno, Juan Antonio Bardem, Emilio Ramón, Sergio García, Rosario Martínez, Juan Ignacio Marín, José García Ogalla, Francisco Serrano, Luis Marchan, Magdalena Macías, Adolfo Gilaberte, Francisco Hortot. Jesús Pajares, María del Carmen Rodríguez, Macario Barjas, Benito Barrera, Antonio Gutiérrez; Rafael Merino, María del Carmen Badal, Francisco Moreno, Fidel Arcos, Lorenzo. Hernández, Narciso Torrente y Rosa González. SENADO: PCE: Lorenzo Hernández, Narciso Torrente y Rosa González Rojo. CONGRESO: CDS: Adolfo Suárez, Rafael Calvo Ortega, Jesús María Viana, Abel Cádiz, Joaquín Abril Martorell. José Vicente Cebrián, José Manuel Almansa. África Jaén, Paloma Saavedra, Isabel Herrero, José Antonio Enri quez, José Manuel Fernández Atares, José Antonio Pérez González. Agustín Rebollo, Laura Masó, Gerardo Azañedo, Ildefonso Barajas. Ángel Plaza González, José A. García Junceda, Jerónimo Sanz Valdés, Antonio Sánchez Toscano, Salvador Cárdenete, José Duro, Eugenio Blázquez, Fernando Castedo, Ildefonso Velázquez, Manuel García Martín. Ulpiano Rodríguez del Valle, Julio Fuentes, Joaquín Pinero, Teófilo Hernández, Miguel Pérez de los Mozos. SENADO: CDS: Rosa Posada, María Luisa Jordana Fuente e Ismael González de Diego. En Madrid presentaron también sus candidaturas los siguientes partidos: Partido Comunista Obrero Español (PCOE) Vértice Español Reivindicación Desarrollo Ecológico (VERDE) Falange Española Independiente, Cultura Natural, Partido Nacional independiente, Partido Socialista, Agrupación Ciudadana Independiente (ARCI) Falange Española de las JONS, Partido de Renovación y Unificación Comunista (PRUC) Partido Socialista de los Trabajadores (PST) Solidaridad Española, Partido Comunista MarxistaLeninista (PCE- ML) Fuerza Nueva, Liga Comunista, Frente de Izquierda Comunista, Movimiento Católico Español, Movimiento Falangista de España y Candidatura de Unidad Comunista. SENADO: Francisco Alvarez Cascos (AP- PDP) Honorio Díaz (PSOE) Conchita Valdés (PCE) Ramiro Rodríguez Alonso (UCD) AVILA CONGRESO: José María Aznar (AP) Agustín Rodríguez Sahágún (CDS) Jerónimo Nieto (PSOE) Juan Antonio Rfvás (PCE) José María Martín Oviedo (UCD) SENADO: Rafael Márquez Cano (AP- PDP) Alberto Dorregó (CDS) Juan Alduso Sáez (PSOE) Carlos Reviejo Hernández (PCE) Luis Cuesta Jimeno (UCD) BADAJOZ CONGRESO: Luis Ramallo (AP- PDP) Alfonso Moreno de Acévé 8o (CDS) Juan Carlos Rodríguez Ibarra (PSOE) José María Coronas Salcedo (PCE) Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona (UCO) SENADO: Francisco Mina (AP- PDP) Antonio Rosa Plaza (PSOE) -Alberto Asuar Ramírez (PCE) BALEARES CONGRESO: Abel Matutes (AP) Gregorio Mir (PSOE) José: Valero (PCE) Santiago Rodríguez Miranda (UCD) y Josep Meliá (CDS) SENADO: Abel Matutes Juan (AP- PDP) Antonio Rami (PSOE) Francisco Bosch (PCE) José Zaforteza (UCD) BARCELONA CONGRESO: Miguel Ángel Planas. Eduardo Tarragona y José Ramón Lasuén (AP- PDP) Antonio de Senillosa y Josep Pujadas i Domingo (CDS) Raimond Obiols y Ernest Lluch (PSC- PSOE) Gregorio López Raimundo y Jordi Solé Tura (PSUC) Federico Mayor Zaragoza (UCD) Francesc Vicéns Giralt (Esquerra Republicana) Miquel Roca Junyent, Ramón Trías Fargas y Eduard Punset Casáis (CiU) Juan Ramos Camarero (PCP) SENADO: Julián María Valón Cunillera, Juan Martfn Toribio y Ramiro López López (CDS) Agustín Montal (CiU) Enríe Jardí (CiU) Josep Pi- Sunyer (ERC) Joaquín Bambi (AP- PDP) Francesc Frutos, Antoni Gutiérrez Díaz, Rafael Ribo (PSCU) Lluis André Abelió (PSC- PSOE) Pera Ardiaca. Martí, Antonio Alvarez Solís, Luis Romero (PCC) BURGOS CONGRESO: César Huidobro Díaz (AP) Francisco Reyes (CDS) Federico Sanz Díaz (PSOE) Alfonso de León (PCE) Juan Manuel Reol Tejada (UCD) SENADO: Vicente Máteos Otero (AP- PDP) Manuel del Hoyo Aguilera (CDS) Juan José Laborda (PSOE) J. Francisco Bonilla Encina (PCE) José Manuel García Verdugo (UCD) CACERES CONGRESO: Alvaro Simón (AP) Enrique Galavfs (CDS) Pablo Castellano (PSOE) Javier Agoretay (PCE) Manuel Bermejo (UCD) SENADO: Antonio Vega del Barco (AP- PDP) Carlos V ¡llamor (CDS) José Acebo Lopis (PSOE) Martin Alonso Polo (PCE) Felipe Camisón Asenjo (UCD) pisos para iamilias pequeñas y dormitorios Pisos de 2 y 3 dormitorios de 141 y 159 m Amplio Salón, dos baños principales y aseo. Estación propia de depuración de agua. Medidas de seguridad y circuito cerrado de TV. Aislamiento totaly aire acondicionado. Maderas nobles, paredes enteladas y mármoles. Facilidades financieras. CÁDIZ CONGRESO: Rodrigo Rato Figaredo (AP) Gerardo Harguindey (CDS) Manuel Chaves (PS 9 E) José Luis Núnez (PCE) Antonio Morillo (UCD) ÁLAVA CONGRESO: José María Benegas (PSE- PSOE) Mikel Camio Machain (EPK- PCE) Alfredo Marco Tabar (CDS) Marcelino Oreja (UCD- AP- PDP- PDL) Iñaki Ruiz de Pinedo Undiano (HB) Juan María Ollora Ochoa de Aspuru (PNV) José Manuel Ruiz (EE- IPS) SENADO: Luis Alberto GuWano (PSÉ- PSOE) Jaime Ponte Mittelbrunrí (EPK- PCE) Mariano Chacón (CDS) José Nasarre (UCD- AP- PDP- PDL) Abel Enbeita (HB) Mariano Chacón (CDS) José Ignacio Bajo Fanlo (PNV) Eduardo Uriarte (EE- IPS) ¡CIERRE! su teléfono a empleados abusivos, disminuya su factura en un 30 InstaleLIMITADOR CX 1000 ALICANTE CONGRESO: Juan Antonio Montesinos (AP- PDP) Manuel Jiménez de Parga 1 CDS) Antonio García Miraltes (PSOE) Alfredo Botella (PCE) Luis Gámir Casares (UCD) SENADO: José Crema Desmellado (AP- PDP) Enrique Castaño (CDS) Alberto Pérez Ferré (PSOE) Julián Antonio Ramírez (PCE) Francisco Zaragoza Gomis (UCD) ALBACETE CONGRESO: Juan Medina (AP- PDP) Fernando Lanzaco (CDS) José Bono (PSOE) Pedro Bolívar Reverte (PCE) Francisco Ruiz Risueño (UCD) SENADO: José Alarcón Molina (AP- PDP) Ángel Galán Cano (PSOE) Enrique López Carrasco (PCE) Luis Fernando Angosto Madrid (UCD) TELEFONOS SIN HILOS De 150 metros a 7 Km. ÍNTER FONO CONTESTADOR AUTOMÁTICO ALMERÍA CONGRESO: Francisco Soler Navarro (ÁP- PDP) Diego Caparros (CDS) José Antonio Amate Rodríguez (PSOE) Salvador Fuente (PCE) Ignacio Bayón (UCD) SENADO: María del Sol Pizarra Sánchez (AP- PDP) Alfonso Soler (CDS) José Batlles Panlagua (PSOE) Antonio Sánchez Canadá (PCE) José Fernández Alemán (UCO) Información en el propio edificio. ediíicio TELEFONOS- MANOSL 1 BRES- MEMORIAS r- -i n ji x- v 7 Pedro Muguruza, 7 U L S L y j LM ATeléfonos 4570661- 250621 Buscamos distribuidores en País Vasco ASTURIAS HHIÍ m PioXn, 44 CONGRESO: Juan Luis de la Vallina (AP) Alejandro Rebollo (CDS) Pedro Silva Cienfuegos (PSOE) Horacio Fernández kjuanzo (PCE) Matías Rodríguez Inciarte (UCD)

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.