Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 12-09-1982 página 34
ABC MADRID 12-09-1982 página 34
34/160
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 12-09-1982 página 34

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página34
Más información

Descripción

34 A B C NACIONAL Elecciones 82: Preparativos de la campaña DOMINGO 12- 9- 8 Í Fuertes divisiones ante la posible inclusión de Rovira Tarazona en las listas Sólo faita su aprobación por el Comité Electoral Nacional UCO de pedirá a Laviiia férmafas para las canillifaturas CÁCERES. El Consejo político provincial de UCD de Cáceres, reunido el viernes durante más de cuatro ñoras en Trujillo, acordó crear una Comisión para pedir al presidente nacional, Landelino Lavilla, que arbitre fórmulas que posibiliten la confección de las listas centristas por Cáceres para las próximas elecciones generales, según informaron al término de los debates. La reunión, presidida por e l secretario de organización, Rodolfo Martín Villa, puso de manifiesto las fricciones entre los partidarios de incluir a Juan Rovira Tarazona en las candidaturas, y los que se opusieron a esa pos- v tura. Tomás Yuste Mirón, Manuel Bermejo Hernández y Juan Rovira Tarazona integran la Comisión, que se consideró la única salida a una situación cada vez más difícil. El encuentro de los centristas cacereños acusó momentos de fuerte tensión. Martín Villa declaró a los informadores que se había encontrado con una profunda división de opiniones en cuanto a los problemas de su partido en Cáceres, especialmente porque sus problemas internos se. trasladaban a la opinión pública a través de la Prensa, en un momento delicado para el partida: Pocas novedades w las lisias socialistas de Castilla- León VALLADOLID (José Jesús Arroyo, corresponsal) Cuatro horas duró la reunión de la Ejecutiva regional del PCCL PSOE y en ella, tras analizarse la situación política y social de! a región y comenzar a preparar la estrategia electoral en las provincias castellanoleonesas, se pasó a la aprobación de las distintas listas elaboradas por los Comités provinciales. Peces- Barba encabezará la lista al Congreso por Valladolid, seguido de Juan Colino Salamanca, Antonio Pérez Solano, Alfonso Marpto y Claudio López. La terna al Senado la componen Juan Antonio Arévalo Santiago, Nalda García y González Maestro. Por lo que a Avila se refiere; Jerónimo Nieto será el cabeza de lista del PSOE, acompañado por Nicolás Pérez Arribas y Ra faeliRuiz Requena. Los candidatos al Senado serán Juan Aldudo, Nicolás Alvarez y Máximo v Iglesias. í Los socialistas burgaleses presentan como candidatos a Federico Sáenz Díaz, Luis Escribano, Rosa Manzano Gefe y Armando Robledo Ferro. Y para él Senado proponen a Juan José ¡Laborda, Aurelio Rubio y Juan S; PalenciajIpropGne a Alberto Acitores, Juan Ramón Lagunilla y Jaime Herreros para el Congreso, y para el Senado, a Ángel Benítez, Antonio Aguilar y José Maiso. Núpez Encabo, Irigoyen Amo y Juan Pancórvo son los propuestos en Soria para el Congreso, y Juan Cascante, Victoriano Latorre y Fernando G. Aparicio para el Senado. Por Salamanca, Ciríaco de Vicente, José Bueno Vicente, Jesús Caldera y Pascual Sánchez son Ips candidatos socialistas al Congreso. Los posibles senadores salmantinos por el PSOE serán Miguel Quintanilla, Luis Calvo y José Luis González Marcos. La lista definitiva por Ségovia ha quedado encabezada por Luis Solana, completándose con Juan Muñoz y José Luis Romera. Santiago Ballesteros, Pedro Alvarez y Miguel Ángel Trapero serán los candidatos al Senado. Por Zamora, Demetrio Madrid, García Raya, Horacio Fernández y García Cintias son los candidatos al Congreso, proponiéndose para el Senado a Jesús Pedrero, Andrés Calvo y Domingo Manares. LISTAS DE AP Y UCD POR BURGOS Las listas electorales de AP y UCD por Burgos fueron ultimadas y dadas a conocer ayer por los respectivos Comités electorales de ambos partidos. Por UCD, José Manuel Reol Tejada y Manuel García Verdugo ocupan, respectivamente, los primeros puestos para el Congreso y el Senado. Por parte de Alianza Popular encabezan las candidaturas para una y otra cámara César Huidobro Diez y Vicente Mateos Otero. También se conoció ayer que Jesús Esperabé, ex diputado de UCD, irá al frente de la candidatura de AP en el Senado por la provincia de Salamanca. BANKINTER BANCO INTERCONTINENTAL ESPAÑOL, S. A. Precisa contratar M valencianos también buscan un acuerdo con el partido de Fraga JEfES DE CR DITOS Características necesarias: Titulación superior, preferiblemente licenciadas en Económicas, Empresariales, etcétera. Experiencia mínima de dos años en el área financiera. Dispuestos a residir en capitales de provincia. Se ofrece: Retribución superior a Suscrito ei pació entre AP y ios regionaüSiSS da Aragón MADRID Antonio Lacleta, presidente de Alianza Popular de Aragón, y José María Mur, secretario de Acción Política del Partido Aragonés Regionalista (PAR) firmaron ayer en Zaragoza el documento por el que ambas formaciones políticas acuerdan acudir juntas a las elecciones de octubre en las tres provincias de la región. Este pacto: será hecho público la semana que viene en Madrid por los líderes de los dos partidos: Manuel Fraga e Hipólito Gómez de las Roces. Nada ha trascendido aún sobre el contenido del cuerdo, ni acerca de cómo se dJstriJayfEárutoS dirigentes regionales de AP y el PAR- en taff cándidaturas comunes de las tres provincias aragonesas. Por otra parte, en Valencia ha sido dado a conocer un nuevo partido regionalista que, presentado ayer en Alicante, tiene como fin presentarse a las próximas elecciones generales del 28 de octubre, informa nuestro corresponsal Vicente Pastor Chilar. Este nuevo partido se denomina Unión Valenciana y está presidido por el conocido doctor alicantino Vicente Ramos. Unión Valenciana no parece que tenga intenciones de concurrir en solitario a las elecciones, a la vista de las declaraciones hechas por algunos de sus dirigentes, netamente favorables a un acuerdo con Alianza Popular, porque sus planteamientos en cuanto respecta al Reino de Valencia son idénticos a los nuestros Para los regionalistas valencianos ningún partido ha defendido como AP los intereses del Reino de Valencia. La UCD murciana, en busca de consenso interno MURCIA (Galiana, corresponsal) En las filas de la UCD murciana hay división por lo que respecta a la ya rechazada coalición con Alianza Popuf üpero curiosamente no ha habido hasta el momento goteo de militantes, ni hacia la mayoría natural, ni hacia el Centro Democrático y Social de Suárez. Se tiene la impresión que finalmente pactarán los partidarios de ir a las elecciones con Fraga y los llamados puros o centro- centro. El enfrenamiento, más ideológico que estratégico, según las propias fuentes centristas, se produjo el viernes de la pasada se mana en la reunión convocada por el Comité ejecutivo regional. Puesta a votación la alternativa de ir solos a los comicios o en coalición con la derecha, triunfaron los partidarios de esta última opción por doce votos a favor, siete en contra y tres abstenciones. Cabezas visibles de tal postura eran el secretario general del partido en la región, Juan Martínez Meseguer, miembro de la Ejecutiva nacional y el actual presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Adrián Ángel Viudes. 1.500.000 pesetas Vivienda para desplazados. Claras posibilidades de promo: ción. Período de formación previo. Trabajo de gran incentivo profesional. Otras ventajas sociales. Para recibir información, envíen sus señas y teléfono, indicando la referencia del puesto, o ¡lamen a: 241 98 11 ó 241 21 88 sofemasa Torre de Madrid, 10- 5. Madrid- 13 Ref. 12.087 (INEM- M. N. R 2121) selección A

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.