ABC MADRID 30-07-1982 página 24
- EdiciónABC, MADRID
- Página24
- Fecha de publicación30/07/1982
- ID0001396988
Ver también:
24 A B C NACIONAL VIERNES 30- 7- 82 En la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre la dotación del Fondo Interterritorial Moveros niega que se hayan tomado acuerdos que deterioren las autonomías Temporalmente y para efectuar una racionalización de los traspasos AP propone paralliar el proceso de transferencias autonómicas -MADRID. La Comisión de. política autonóMADRID. Pasadas las diez y media de la mañana se reunió en el Ministerio de Hacienda el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas para mica de Alianza Popular ha elaborado un inabordar, entre otros puntos, la propuesta del Gobierno de la que se deriva una dotación forme sobre el cumplimiento de los pactos autonómicos firmados hace un año por UCD del Fondo Interterritorial de 174.000 millones de pesetas. No hemos tomado acuerdos que signifiquen un deterioro para las comunidades au- Y PSOE- -el 31 de julio de 1981- en el que tónomas, sino todo lo contrario manifestó el ministro de Hacienda, Jaime García Año- señala que valora positivamente los aspectos formales, pero de forma negativa los materiaveros, tras la sesión. les. Asimismo propone una paralización temEl Consejo- -según explicó García Añove- taba en desacuerdo con la concepción que poral del proceso de transferencias, para ros- -había abordado, en primer lugar, el es- se da al Fondo de Compensación Interterritoefectuar una racionalización de los traspasos. tudio de un dossier sobre coordinación de rial. Respetamos y valoramos la existencia El informe se refiere principalmente a los las políticas de endeudamiento del Estado y del Fondo, pero estamos en contra de su aspectos económico- financieros de los las comunidades autónomas, y había acor- formulación técnica pactos. dado la designación de una Comisión para Recibimos del Fondo como si fuéramos Según Alianza Popular, dos elementos funque, en el plazo de ocho días, elaborase un una comunidad rica cuando la situación del damentales han motivado la actual situación: informe sobre el asunto. país es de depresión. Nos hemos opuesto la actuación del Gobierno y el planteamiento Otro de los puntos del orden del día fue el- -finalizó- -desde un puntó de yista de code origen, más por razón de tiempo y referido a la aplicación de criterios de valora- munidad autónoma, no desde la perspectiva modo de aplicación que de filosofía general. ción de inversiones (con la definición de que del sistema específico de financiación del- -Alianza Popular propuso hace un año, es inversión de reposición y nueva para concierto 1 económico que tiene el País en las discusiones de los pactos, un plan bael establecimiento de los costes efectivos de Vasco. sado en estos puntos: Ralentización. del prolas transferencias a las comunidades autónoEl Consejo de Política Fiscal y Financiera, ceso de transferencias para acoplarlo a las mas. Según indicó el ministro de Hacienda, el que estuvo reunido durante toda la mañana, necesidades y aceleración del proceso estaConsejo de Política Fiscal y Financiera había está compuesto por tres ministros: el de Haaprobado- Ja: propuesta del Gobierno, basada cienda, Economía y Administración Territorial, tutario, urgente plan estadístico de obtención en un informe del Consejo, por 27 votos a y por los Consejeros de- Economía y Ha- de datos, diseño del Estado, con funciones dé la Administración Central como coordinafavor, tres en contra (dos. consejeros socialis- cienda de las comunidades autónomas. tas y uno del PNV) y ninguna abstención. La propuesta significa una reducción en el dora y organigramas de servicios transferiLa propuesta regula la metodología de los Fondo de 26.000 millones de pesetas. Hace bles, valoración real del coste de los costes de reposición, en desarrollo de los unos meses Hacienda comunicó a los entes servicios, con urgencia de leyes en desarrollo de a LOFCA, ley de Reforma de la Adminispactos firmados entre el Gobierno y el Partido regionales que la dotación sería de unos Socialista, que, según Añoveros, es un ins- 200.000 millones de pesetas, y los proyectos tración y puesta en marcha urgente de las transferencias. trumento importante como criterio en- las Co- de inversión con cargo al Fondo fueron calcu- -Hoy se reconoce que existen motivos misiones (nixtas para determinar las valora- lados con arreglo a estas previsiones. ciones La cuantía depende fundamentalmente de suficientes para paralizar el proceso. Sin emEl tercer punto abordado por el Consejo de la definición que aplique el Consejo respecto bargo, si entonces lo que preconizaron fue Política Fiscal y Financiera era el referido a ¡a de lo que se consideran inversiones una huida hacia adelante no lo admitieron, cuantía del Fondo de Compensación Interte nuevas o inversiones de reposición en el aunque ahora reconozcan lo contrario no lo rritorial. Presupuesto del Estado para 1983. El Fondo pueden hacer. -Se ha pretendido hacer todo al mismo de Compensación está constituido, según los Señaló el titular de Hacienda que el informe presentado por el Gobierno para el pactos autonómicos UCD- PSOE, por un 40 tiempo y seguir realizando transferencias. El Fondo de Compensación Interterritorial para por 100 de la inversión nueva presupues- resultado ha sido prácticamente el de perder un año, a efectos prácticos. 1983 parte de una cantidad mínima de tada. 174.000 millones de pesetas. La elevación de dicha cantidad- -añadió- -dependerá de los Según Trías Fargas, Presupuestos Generales del Estado, ya que consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad el montante definitivo del Fondo depende de la inversión pública a consignar. Hay previsiones de aumento- -subrayó- pero no se puede hacer público el encaje del presupuesto para 1983. El informe fue aprobado por 27 votos a favor, tres en contra (los consejeros socialisque hay que tener en cuenta que en Cataluña BARCELONA. Cataluña paga más de lo tas de Andalucía y Asturias y el del PNV) y que recibe, y esto es una prueba de solidaritenemos más paro que la media española, y ninguna abstención. Según Añoveros estos dad mucho más clara que los discursos de por tanto, necesitamos tanta solidaridad como consejeros no estaban de acuerdo con la los políticos. cualquiera, por lo que nos parece injusto, y cuantía establecida, pero sí con la metodolono estamos dispuestos a permitirlo, que se Esto ha dicho el consejero de Economía y gía acordada. nos acuse de insolidarios Finanzas de la Generalidad de Cataluña, Sin. adelantar estimaciones iniciales sobre Ramón Trías Fargas, respecto a las informa Valoro muy negativamente la campaña sectaria que algunos elementos están diriel aumento previsible del Fondo, Añoveros in- ciones aparecidas ayer sobre eJ Fondo de giendo contra Cataluña, y que no piense dicó que se abrirá una nueva ronda de con- Compensación Interterritorial. nadie que, con la acusación de defender los versaciones entre el Gobierno y las comuni Pagamos el 22 por 100 del total de los derechos de Cataluña, voy a amilanarme, dades autónomas para ampliar el listado de impuestos españoles con casi el 16 por 100 porque lo he hecho siempre y lo seguiré haproyectos á negociar del total de la población, y el año pasado reciendo, y con esto no sólo defiendo a CataTras señalar el ministro que la voluntad po- cibimos inversiones que fueron el 5 por 100 luña, sino también a una España para todos lítica del Gobierno es aumentar cada vez más del total añadió. más moderna y democrática concluyó. El proyecto del Gobierno asigna a mantelá cuantía del Fondo de Compensación InterPor otra parte, Trias Fargas puso serios territorial, rechazó que éste se hubiese redu- nimiento un 25 por 100 del total de inversioreparos a la propuesta del Gobierno en el cido tras la formulación de unas estimaciones nes y un 75 por 100 a las nuevas, IQ que técConsejo de Política Fiscal y Financiera de las iniciales cifradas en 200.000 millones de pe- nicamente es un absurdo, porque Comunidades Autónomas, que sé reunió setas. Estas estimaciones eran sólo indicati- políticamente, a los catalanes nos interesa ayer. Estimó que la propuesta gubernamental vas- -dijo- -y pretendían estimular la co- que aumenten las nuevas, cosa qué es exacdeja un volumen de inversiones de reposición rrecta programación que hacen las tamente lo contrario de lo que se nos escaso (un 25 por 100) lo que, en su opicomunidades autónomas con el tiempo sufi- imputa señaló. nión, no es propio de un país desarrollado. ciente mediante una cifra referencial. Añadió que el dinero que consigamos Agregó, sin embargo, que dada la urgencia Uno de los consejeros que votaron en con- para Cataluña no es más del que nos corresdel tema, votaría a favor. tra, el vasco Pedro Uríarte, manifestó que es- ponde, y yo intento conseguir el máximo, por- Cataluña paga más da lo que recibe, y ufo es prueba lie solidaridad