Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-06-1982 página 33
ABC MADRID 15-06-1982 página 33
33/129
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-06-1982 página 33

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página33
Más información

Descripción

MARTES 15- 6- 82 NACIONAL A B C 33 Ayer comenzó la vista del caso Almería Concedida a las Cortes Generales Los acusades se ratifican en que la medalla de toser de la ALBACETE. El homenaje que se hace hoy a la institución centra! de! sistema parlamentario, a las Cortes Generales, supone ALMERÍA. Comenzó poco después de fas once de la mañana de ayer en la Audiencia apoyo y aliento en la tarea de transformar EsProvincial de Almería la vista del juicio oral que se sigue por la muerte de tres jóvenes, paña para alcanzar metas de mejor justicia y Juan Mañas Morales, Luis Cobo Mier y Luis Montero García, que habían sido detenidos progreso dijo ayer Landelino Lavüia durante, anteriormente como sospechosos de pertenecer a un comando de ETA. En el banquillo el acto de entrega a las Cortes de la medalla se sentaron el teniente corone! Carlos Castillo Quero, jefe de la Comandancia de la Guarde honor de la provincia de Albacete. dia Civil de Almería (que fue relevado del mando por estos Lefios) el teniente Manuel Gómez Torres y el guardia conductor Manuel Fernández Llamas. Acompañaron al presidente del Congreso los vicepresidentes primeros de las dos CáSegún el informe oficial que se tlio a conoque temía la presencia de algún comando te- maras, y asistieron tas primeras autoridades cer en su día, los jóvenes fueron trasladados rrorista en la provincia. civiles y militares de la provincia, diputados a Almería tras su detención, y al intentar es- Sobre el incendio y explosión del vehículo, porvincialesi parlamentarios y representaciocapar te Guardia Civil abrió fuego para evitar el acusado afirmó que cuando disparaba nes sociales y políticas de la región. su fuga. El fiscal de la causa ha calificado los pudo observar un cambio en el sentido direcEn su discurso, Landelino Lavilla manifestó hechos de homicidio y pide para los acucional del vehículo. También declaró que se su ilusión y esperanza en el futuro, y agradesados, a los que estima responsables en conhabía intentado auxiliar a los ocupantes del ció e l homenaje que significa aliento y apoyo cepto de autores, catorce anos, ocho meses coche en ta tarea de consolidar un Estado de Derey un día por cada uno de los tres delitos para cho que asegure el imperio de la ley como INTERROGATORIO DEL FISCAL. A pregunel teniente coronel, y nueve años por cada expresión de la voluntad popular. tas del fiscal, el teniente coronel procesado uno, para los otros dos procesados, a los que El presidente de las Cortes agregó que en reconoció que el sistema utilizado para recibir reconoce la atenuante de obediencia debida. las declaraciones era irregular. Y respecto a el respeto y desarrollo de los valores constituLas peticiones de la parte acusadora son de si creía que era realmente terroristas, resporK- cionales- -y es el- primero de todos la existreinta años para cada uno de los tres procedio: Por supuesto que sí aunque admitió tencia misma de la Constitución- -los problesados por cada delito de asesinato, que es mas de cualquier tipo han de ser abordados que era la primera vez durante su carrera como califica los hechos el acusador, basáncon decisión, y pueden ser resueltos con efiprofesional que tenía contacto con terroristas, dose en las circunstancias agravantes de alecacia y equilibrio. También, naturalmente, el el primer atestado, sin embargo, descartó que vosía, premeditación y ensañamiento; por problema de integrar armónicmaente en la lo fueran. otra parte, ha, soticitado una indemnización de El fiscal preguntó después si no pudieron unidad de España a sus distintos pueblos y cinco millones de pesetas para los familiares hacer unos disparos de alerta o de intimida- comunidades de los fallecidos. La defensa considera que Los actos terminaron con eí descubrimiento ción. Castillo Quero replicó que habría sulos hechos no constituyen delito y que los puesto una pérdida de tiempo, que habría por el presidente de Congreso de los acusados actuaron cumpliendo las órdenes hecho imposible evitar la marcha del vehí- Diputados de un tapiz cplocaqp en la sala de superiores que se les dieron, y que su único culo, lo que provocó la siguiente intervención sesiones del Ayuntamiento. propósito fue impedir que los detenidos escadel fiscal: Pero usted pudo haber alcanzado paran; en consecuencia, los abogados han el vehículo al ir en un Chrysler, que es más pedido la libre absolución. potente que el Ford Fiesta a lo que el teniente coronel respondió que no sabía si se LA VISTA. Comenzó el juicio con la lectura habían apoderado de las armas de los guardel informe oficial y de las calificaciones prodias qué los llevaban. Pero ustedes eran visionales, tanto del fiscal como de la acusanueve personas- -continuó el fiscal- casi ción particular y ios defensores, para pasar todos con metralletas. ¿No habría sido fácil después a las declaraciones del teniente cohaberles dado alcance, sin necesidad de haronel de la Guardia Civil procesado, quien dijo que a las quince cincuenta horas del sáberlos acribillado allí mismo? Señoría, no bado, día 9 de mayo de 1981, recibió un catuvimos nunca- intención de acribillarlos resblegrama oficial procedente de ía Comandanpondió el procesado. cia de Ciudad Real. LA ACUSACIÓN. Reanudando el juicio A las seis de la tarde recibió un télex firoral por la tarde, el abogado de la acusación mado por el genera! jefe de la Guardia Civil, CARRETILLAS FENWICK ELÉCTRICAS Y DIESEL privada, Darío Fernández Alvarez, solicitó la que aportaba en su primera parte una serie suspensión de la vista en virtud de una orden de datos coincidentes con los de a Coman del Ministerio de Defensa de 2 de febrero de dancia de Ciudad Real. El télex en cuestión que prohibe el contenía una identificación de los presuntos 4971, que comparecenuso de uniforme a mili tares ante la jurisdicción orcomponentes del comando que atentó contra dinaria en calidad de acusados. el teniente general Valenzuela, daba el nomEl presidente del Tribunal no accedió a la bre de Luis Cobo Mier y la orden de que se petición solicitada, si bien decidió resolver alertara a las unidades y que pusieran en aparte la petición formulada por el letrado. marcha una operación de rastreo y que se Cuatro horas duró la primera parte del intediera la máxima prioridad al tema. rrogatorio, con un breve descanso de diez miCumpliendo la orden, se inició el rastreo y nutos, y en el que Castillo Quero dijo no se mantuvieron controles en distintas carretehaber visto a los tres jóvenes, ni fotografías ras, hasta que un sargento apellidado Cañade los miembros de ETA militar Mazusta y das le comunicó que en Roquetas se había Berecjartúa, ni determinado la identidad perlocalizado un vehículo que coincidía con ía sonal de aquéllos. Tuvo el convencimiento de descripción facilitada, en cuyo interior viajaque, se trataba de terroristas, por la identificaPRECIO DEXOSTE ban tres individuos. Él vehículo citado se deción ¿realizada por varios taxistas y funciona 5 dormitorios, 4 baños, tuvo en la urbanización de Roquetas y al rios de la Renfe de Alcázar de San Juan y salón- cqtnedor, garaje apearse sus ocupantes ordenó la detención Manzanares. Reconoció, no obstante, que los de los tres individuos, por tener la presunción nortíbres dé Juan Mañas, Luis Montero y Luis de que eran terroristas. Posteriormente orCobo eran desconocidos y sin antecedentes denó su traslado a la Comandancia de AlmeFinanctaciéii 12 aftos penales según los informes recabados. Se ría. refirió a un documento nacional de identidad A las cuatro y veinte de la madrugada recien poder de la Comandancia a nombre de bió tina llamada dé la Jefatura del Estado Luis Montero García, pero dijo que no sabía Mayor de la Guardia Civil, en la que se ie cosi era o no falso y que no tenía ningún medio municaba el traslado urgente a Madrid de los a comprobarlo. detenidos. Sobre la no utilización de un furgón para este cometido, Castillo Quero resA las veintiuna quince el presidente de la pondió que ello se debió a que no quena llaAudiencia Provincial de Almería suspendió el Gral. Martínez Campos, 42 mar la atención, ni levantar sospechas, ya juicio, que se reanuda hoy. Teléfs. 4 t 9 21 99 y 22 99 10 CHALETS 10.285.000 pesetas

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.