Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-06-1982 página 31
ABC MADRID 15-06-1982 página 31
31/129
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-06-1982 página 31

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página31
Más información

Descripción

MARTES 15- 6- 82 NACIONAL El caso de RTVE divide a los centristas ABC 31 El presidente decidirá hoy sobre su inclusión en el orden del día El Pleno del Congreso podría centrarse en la censura a Robles Piquer MADRID. El debate sobre la gestión de Robles Piquer como director general de RTVE centrará las discusiones del Pleno del Congreso de los Diputados, si prospera el intento de los Grupos Socialista y Comunista de incluir sendas mociones en el orden del día. A su favor, la decisión de la Junta de Portavoces la semana pasada, por un solo voto de diferencia, de que el debate se realice esta semana. Hay, sin embargo, problemas dé interpretación reglamentaria que deberán hoy solventar el presidente del Congreso, Landelino Lavilla, y la Mesa. En el caso, muy improbable, de que el presidente no incluyera en el orden del día el debate de las dos mociones, los portavoces del PSOE y el PCE plantearían al comenzar el Pleno que la Cámara se pronunciara sobre Ja necesidad de proceder al debate, lo que, dada la actual relación de fuerzas, llevaría casi con seguridad a su inclusión en el orden del día, como primer punto. Más incierto sería el resultado de este debate que plantea, sin ambigüedades, la dimisión del actual director de RTVE. Si, como parece, UCD sólo cuenta con el apoyo de CD para oponerse a las mociones, la pretensión de PSOE y PCE saldría victoriosa por una exigua minoría. Dentro de este esquema adquiere particular relevancia la actitud que adopte la Minoría Catalana, que puede convertirse en el arbitro de la discusión. Sus actuales relaciones con la UCD hacen presentir la abstención. Sin que se conozca aún su posición oficial, medios cercanos a Convergencia sí han subrayado que los diputados del grupo catalán no tienen una especial animadversión hacia Robles Piquer y su labor al frente de RTVE, al margen de ser contrarios por principio a las mociones de reprobación que presente el Parlamento sobre los cargos públicos. Aparte de los problemas que puedan plantearle los demás grupos para conseguir con ellos acuerdos, UCD tendrá primeramente que resolver sus propios problemas internos, pues también sobre la figura de Robles Piquer, designado por Calvo- Sotelo tras el cese de Castedo, hay división en el partido. En algunas fuentes se asegura que los diputados próximos a Adolfo Suárez se ausentarán del hemiciclo a la hora de la votación. Una postura similar podrían estudiar los diputados de Centristas de Cataluña, aunque fuentes oficiales del partido aseguran que no se producirán fugas de votos ni en uno ni en otro caso. Para ello puede resultar decisiva la reunión que el grupo parlamentario va a celebrar por la mañana. En medios güpernamentales se mantiene la idea de que sea cual fuere el resultado de la votación, el Gobierno seguirá apoyando a Robles Piquer. Por un lado se señala que el Ejecutivo no está obligado por las mociones que apruebe el Parlamento. De otro se subraya el contrasentido que, a su juicio, supondría relevar el director general de RTVE cuando acaba de comenzar el Mundial de Fútbol, en el que TVE tiene una inmensa labor por realizar. Tampoco será especialmente fácil para el partido en el Poder el segundo de los temas que acapara la atención de este Pleno- -que, por lo demás, dedicará sus trabajos a discutir el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y los proyectos de Estatutos de Aragón y Castilla- La Mancha. El ministro Mayor Zaragoza defenderá la convalidación de un decreto- ley que, a propuesta de su Ministerio, dictó el Consejo de Ministros hace un mes. El ministro estima que si se cierra el paso a las medidas contenidas én el decreto- ley, la Universidad padecerá Dado que el decreto- ley viene a sustituir en parte a la ley de Autonomía Univecgitaria, el clima de colaboración de las minorías con el Gobierno está muy enrarecido. Los nacionalistas vascos y catalanes y el grupo de Fraga sostienen que si el Gobierno obtuvo el apoyo del PSOE para ir sacando la LAU, en contra de la opinión de esos tres grupos antes citados, también ahora UCD puede solicitar los votos del PSOE para convalidar el decretoley. Pero ni socialistas ni comunistas darán su voto favorable a este decreto. El presidente Calvo- Sotelo mantuvo ayer dos reuniones con el ministro adjunto y presidente del Grupo parlamentario Centrista. Según Europa Press, en esas reuniones se preparó minuciosamente el desarrollo del Pleno, que, comenzará esta tarde. El Gobierno ha barajado varias posibilidades para impedir que se someta a votación el cese de Robjes Piquer al frente de Radiotelevisión Española. Esas alternativas no serán desveladas mientras no se decida ir adelante con ellas. En cualquier caso, fuentes consultadas por Europa Press dijeron que hay posibilidades de impedir la votación, siempre dentro del respeto al Reglamento de ¡a Cámara y a la Constitución. UCD estima que es una invasión de atribuciones pedir el cese de un funcionario, puesto que eso es competencia del Ejecutivo; el Parlamento puede censurar, pero no concretar incluso la censura en el cese. Varios diputados de UCD da Cataluña podrían ausantarse en la votación BARCELONA (Margarita Sáéñi- Díez, corresponsal) La decisión adoptada por algunos diputados centristas catalanes de ausentarse del hemiciclo del Congreso cuando tenga lugar la votación sóbrela continuidad de Robles Piquer al frente del Ente Público de radio y televisión es valorada positivamente por la mayoría de los componentes de la Dirección de CC- UCD. Solamente una programación de televisión pactada, en la que se comprometiera el propio Calvó- Sotelo, y en la que quedara preestablecida la presencia de los diversos partidos en los televisores de los españoles, podría modificar esta decisión. Que no nos diga Calvo- Sotelo el miércoles, cuando acudamos a hablar con él en la Moncloa, que esto es un problema de Estado. Porque estamos ya cansados que todo sea problema de Estado, y mientras tanto se ignoren olímpicamente nuestras- posiciones manifestó ayer a ABC un dirigente centrista. La postura de los diputados catalanes en el Congreso está fijada estatutariamente y debe ajustarse a las decisiones que adopte el Grupo parlamentario Centrista. No obstante, como mínimo, tres diputados catalanes- -José María Mesa Parra, Manuel de Sárraga y Jáume Barrióla- -se proponen ausentarse del hemiciclo cuando se celebre esa votación. Según ha podido saber esta corresponsal, otros diputados como Carlos Sentís, Josep Pujadas y Domingo y alguno más estarían planteándose la conveniencia de alinearse también con las posturas abstencionistas, lo que, de hecho, supondría favorecer la censura a Robles Piquer. El secretario general de UCD, Iñigo Cavero, prefirió no pronunciarse sobre estas cuestiones- no necesito salir en defensa de Robles; él no buscó el cargo -en la rueda de Prensa que presidió ayer por la mañana en Barcelona, remitiendo la adopción de decisiones al respecto a ios criterios de) grupo parlamentario de UCD en su inminente reunión. Calificó la misión encomendada a Robles Piquer de misión imposible dando por sentado que era realmente imposible satisfacer a todos los partidos. Este problema sólo tendrá solución en la medida en que se desarrolle el Estatuto de Raflio y TV, encontrando su propio caminOj córhb 1o ha encontrado la BBC. En cuanto a la crisis de UCD, el secretario general reiteró que todos los esfuerzos actuales, incluidas las reuniones tripartitas entre Calvo- Sotelo, Lavilla y Suárez, iban destinados a elaborar un proyecto político que será sometido al Ejecutivo y a! Consejo Político de UCD. En esta línea de abrir caminos renovadores, precisó que él estaba a disposición del partido, puesto que él no buscó el cargo: Un cargo- -dijo- -en el que se pasa muy mal, puesto que muchos vienen a confesarse, pero sin propósito de enmienda Se pronunció radicalmente en contra de la bipolarización del país y defendió el mantenimiento de UCD como partido condicionante de la política española y no como partido bisacjrista admitiendo el desgaste sufrido, que imputó de forma principal a gobernar en minoría. Por lo que se refiere a los abandonos que se anuncian en las filas centristas, Cavero subrayó: Hay muchos democristianos dentro de UCD que no va a marcharse. Por otro lado, ayer tarde, la intervención del presidente de Centristes- UCD, Antón Cañellas, ante la Dirección de su partido y ante el propio Iñigo Cavero, se convirtió en un fuerte alegato en defensa del denominado aparato del partido TRESILLOS PIEL Enormes rebajas de junio ABRIMOS SÁBADOS TARDE LA FtBRICA DE LOS TRESILLOS DE PIEL Paseo de la Castellana, 274 junto Seat) Tels. 2 T 53 U 4 S y 2159773. MADRID- 16 SERVIMOS A TODA ESPAÑA Pasaje Or. Fleming, 16 VENDEMOS O ALQUILAMOS UN LOCAL COMERCIAL de 911 m 2 Infórmese en: Gestinco Avenida de Brasil, 2 S. T e l 455 79 46 C M TODA- SERÜÉDÁD

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.