ABC MADRID 19-04-1982 página 14
- EdiciónABC, MADRID
- Página14
- Fecha de publicación19/04/1982
- ID0001385258
Ver también:
Los etarras podrían realizarlo. antes de volver a Francia Los bomberos desescombraron el edificio Se teme un nuevo atentado de gran magnitud en Guipúzcoa SAN SEBASTIAN. (Javier Pagóla, corresponsal) Durante las últimas horas se han incrementado los servicios de vigilancia policial en la provincia de Guipúzcoa, a raíz de los recientes atentados terroristas, especialmente luego del perpetrado contra las instalaciones de la Compañía Telefónica de la capital de España, según ha podido saber ABC de fuentes oficiales. En este sentido. en la mañana de ayer se mantuvo reunido el gobernador civil de Guipúzcoa, Pedro Manuel de Aristegui, con sus máximos colaboradores en materia de Orden Público, al objeto de analizar los acontecimientos terroristas llevados a cabo en las últimas horas, y de esta forma, aplicar las medidas preventivas adecuadas Según comentaba al respecto un responsable policial destacado en la capital donostiarra, Guipúzcoa es una provincia cualificada para los objetivos terroristas, por una serie de circustancias. Entre otras, el de encontrarse próximas al santuario donde los etarras elaboran los planes y se resguardan impunemente Esta misma fuente ha confirmado que enlos últimos días se han identificado las medidas policiales en previsión de posibles nuevos atentados. No se descarta, por otra parte, que según impresiones recogidas en medios oficiales, que algunos de los comandos que recientemente han penetrado en España para llevar a cabo acciones delictivas intenten realizar una nueva muestra de fuerza operativa antes de regresar al país vecino. Asimismo no se olvida que la nueva oleada desencadenada por ETA tuvo su inicio en esta provincia, concretamente contra el acuartelamiento que la Guardia Civil tiene en el barrio donostiarra de Inchaurrondo. Precisamente en este atentado los terroristas utilizaron por primera vez en su historial operativo armamento semipesado, que luego han puesto en práctica en sucesivas acciones. En este concepto de violencia, en medios políticos de la capital donostiarra no pasaba desapercibido cierto grado de pesimismo. Se considera decepcionante lo que se califica romo postura ambigua ante el terrorismo en ciertos sectores de la vida política vasca. Todo ello acompañado de un recrudecimiento de la violencia. En estos círculos políticos se dejaba constancia ayer de la preocupación que supone el que ETA esté en la capital de (España. No obstante, y a pesar de este ambiente de inquietud, se deja constancia entre los observadores que este recrudecimiento podría relacionrse más bien con un intento desesperado de los etarras por aparentar un poderío que realmente no tienen. De la misma opinión son los responsables policiales, quienes, sin embargo, no descartan un hecho espectacular en las próximas horas en el marco de esta provincia. 14 Un testigo presencial: Todo se llenó de humo, polvo y llamas MADRID. Un testigo presencial de la explosión, que se encontraba en la calle Ríos Rosas, a unos cien metros del edificio de la Telefónica, declaró ayer: Fué una cosa brutal, como nunca he escuchado. Se oyó un estruendo tremendo, y después todo se llenó de humo, polvo y de llamas El testigo- -que no quiso facilitar su nombre- -añadió: Inmediatamente corrimos hacia el edificio porque vimos que se estaba derrumbando, pero no sabíamos que había sido un atentado. Al mismo tiempo, numerosos balcones y ventanas se abrieron y empezó a asomarse la gente. Algunas personas gritaban al ver el edificio de la Telefónica medio derrumbado y del que salían llamas. Creímos que podía haber víctimas, aunque luego se comprobó que no, ya que sólo hubo algunos lesionados leves Respecto a si se había escuchado algún tiroteo contra un coche patrulla de la Policía Municipal que circulaba por un lugar próximo al de los hechos, el testigo afirmó: Yo no sé si hubo tiroteo o no. La verdad es que al cabo de unos momentos escuchamos hacia el final de la calle unos estampidos secos, que pudieran ser tiros, pero no lo pude asegurar (Posteriormente se aclararía que no hubo tal tiroteo) Esta persona manifestó también que la Policía llegó inmediatamente al lugar del suceso: Yo fui una de las personas que llamó en seguida a la Policía, aunque creo que ya ellos lo sabían desde hacía unos momentos. La policía llegó enseguida y tomó todas las medidas precisas para evitar que hubiera desgracias. Además de las medidas de vigilancia, los agentes montaron controles e impedieron el paso en la zona por si caían cascotes. También los bomberos llegaron muy rápidos y se hicieron cargo de los trabajos de desescombro de la fachada, ya que había trozos que podían caer A lo largo de todo el día de ayer se efectuaron trabajos de desescombro y derribo de los trozos de la fachada. El edificio, de cuatro plantas, sufrió los efectos de las cargas explosivas en casi toda su estructura, lo que provocó el derrumbamiento de gran parte de las paredes y techos del inmueble. El resto de paredes y muros que quedaron en pie tras el atentado han sido derribados y demolidos por efectivos de los bomberos, para evitar que su caída pueda afectar a alguna persona que circule por las inmediaciones. No obstante, la posibilidad de que se produzcan accidentes fortuitos por la caída de cascotes fue eliminada ante las medidas adoptadas por las autoridades, que cortaron el tráfico rodado y de personas en la zona afectada. Han sido establecidos controles por parte de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid, y se ha impedido el paso a la zona del siniestro. El tráfico fue desviado por calles paralelas a la zona de la explosión. El lugar del atentado presentaba un aspecto lamentable, ya que en torno al edificio semiderruido había cascotes y trozos de pared en las calzadas, que rápidamente fueron limpiadas para permitir el acceso de los vehículos de la Policía y bomberos. Igualmente, los cristales y escaparates de numerosos comercios de la zona y de casas particulares saltaron en pedazos por efecto de la onda expansiva. La tremenda explosión, seguida de la rotura de los cristales de las casas y edificios colindantes, provocó momentos de pánico entre los vecinos de la zona, muchos de los cuales se lanzaron a la calle sin saber exactamente lo que ocurría. MILES DE CURIOSOS, EN UN CLIMA DE SERENIDAD A lo largo de todo el día, el edificio de la Telefónica, con sus visibles muestras de violencia y destrucción, se convirtió en un triste espectáculo, que fue congregando a miles de curiosos, en un clima de serenidad, desde los cordones formados por la Policía Nacional. El tono general era de asombro por los efectos devastadores, con la impulsión de cascotes hasta la Escuela de Minas. El ruido monótono de escombros constantemente lanzados a la calle por los bomberos componía la música de fondo del espectáculo. Entre los corros de gente lo habitual era el silencio, y de vez en cuando algunos comentarios de indignación, y algunas referencias a la actitud francesa hacia Josterroristas de ETA. Enérgica condena de las centrales sindicales El atentado denota el más absoluto desprecio por la vida MADRID. Al igual que el resto de fuerzas políticas y ciudadanas, las centrales sindiales emitieron ayer enérgicos comunicados de condena al salvaje atentado de ETA. El comité de empresa de la Central telefónica de Ríos Rosas, manifiesta su más absoluta repulsa contra este execrable acto que afecta directamente a un sen icio público, fundamental para el desenvolvimiento de la vida del país y denota el más absoluto desprecio contra la vida de los trabajadores. Por su parte, el secretario de CCOO de CNTE señala este hecho incalificable, que ha puesto en grave peligro la vida de los trabajadores que se encontraban de turno y que ha afectado a un servicio público fundamental, demuestra un absoluto desprecio a los más elementales derechos de los trabajadores y ciudadanos en general por parte de las bandas terroristas. En el mismo sentido, el Sindicato de Teléfonos de UGT manifiesta su más enérgica repulsa contra este tipo de actos que ponen en peligro la vida de los trabajadores y que atentan contra la convivencia democrática DESALOJO DE LA ESTACIÓN DE CHAMARTIN Por otra parte, pasadas las nueve y cuarto de la mañana, y por orden del comisario jefe de la zona, fue desalojado el vestíbulo de la estación de Renfe Madrid- Chamartín a fin de llevar a cabo un minucioso registro de sus instalaciones ante la posibilidad de que hubiera sido colocada una bomba. Fuentes policiales informaron que a las nueve y doce minutos de la mañana un comunicante anónimo llamó a la redacción de Diario 16 y anunció que en veinte minutos (a las 9,32 horas) se producirían explosiones de artefactos en la estación de Chamartín, en el aeropuerto de Barajas y en varias estaciones de Metro de Madrid. Puesto el hecho en conocimiento de la autoridad gubernativa, según dichas fuentes, se ordenó el desalojo de Chamartín para que fuerzas de la Policía Nacional registraran minuciosamente sus instalaciones. Tras la inspección, los técnicos policiales comprobaron que se trataba de una falsa alarma, por lo que la actividad de la estación volvió a la normalidad.