Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-04-1982 página 10
ABC MADRID 19-04-1982 página 10
10/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-04-1982 página 10

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página10
Más información

Descripción

El Ejército participará en la lucha contra ETA España, ante la más fuerte escalada del terror MADRID (Carlos Dávila) -La impresión ayer en Madrid era que España puede encontrarse ante la más fuerte escalada terrorista de los últimos tiempos. El comunicado de ETA Militar difundido el viernes, la seguridad de que la banda armada tiene colocados en diferentes puntos de nuestro pais al menos a ocho comandos bélicos y el cumplimiento práctico y despiadado de las amenazas anticipadas por la organización, conducen a pensar que la dirección de ETA Militar que aún no ha reivindicado los atentados ha ordenado el desencadenamiento sucesivo de actos terroristas con armamento de toda clase: desde la goma 2 (ETA posee todavía la mayor parte del explosivo robado en Santander) hasta los ingenios semipesados, alguno de los cuales en poder de las Fuerzas de Seguridad, tienen un inequívoco origen soviético. Según parece, algunos de ios comandos que ya han actuado o esperan órdenes concretas para hacerlo están formados por antiguos miembros de ETA Político Militar escindidos hace aproximadamente dos meses. Estos militantes están colaborando con ETA Militar y han puesto a su disposición no sólo su infraestructura, sino sus propios medios económicos. ETA Militar (por su parte) pretende con esta escalada, influir sobre el Go- bierno para impedir en consecuencia que el Ejecutivo de Calvo Sotelo- -apoyado en los temas autonómicos por el PSOE- -limite con leyes de alcance nacional, el progresivo ensanchamiento de tos estatutos de las comunidades. Sólo así se explica la agresividad de los etarras, adormecidos durante muchos meses de espera de supuestos argumentos para fundamentar su línea de violencia y, en espera también, de remesas económicas, que les permitieran adquirir armamentos en los mercados negros europeos Aunque no se conocen las medidas adoptadas por el Gobierno en toda su extensión (Laína recordaba que los planes son secretos) puede señalarse que los gobernadores civiles de las provincias afectadas recibieron ayer, aproximadamente a las siete de la tarde, un télex firmado por el ministro Juan José Rosón, que terminaba con una frase indicativa de cuáles han podido ser las decisiones aprobadas por el Ejecutivo. Afirmaba Rosón que los gobernadores deberán recabar colaboración de la autoridad militar competente Alguno de los gobernadores recipendiarios de esta orden solicitaran al Ministerio ampliación ce la misma. Según anunciaba el ministro Rosón, el Gobierno ha decidido que, de nuevo, ¡as Fuerzas Armadas ayuden a las de Seguridad en el planteamiento de la lucha total antiterrorista. El Ejército se hará cargo inmediatamente de la protección de edificios oficiales, centros institucionales y entidades que puedan ser objetivos de los etarras Esta medida supondrá por otra parte, la mejor utilización de los efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, efectivos que no resultan suficientes, desde luego, en el País Vasco, donde las Fuerzas de Seguridad cumplen normalmente servicios superiores a los que se realizan en otros puntos de España. Es posible, pues, que los próximos días se efectúen movimientos de tropas hacia las provincias y capitales que cuentan con menor dotación. Ayer en el País Vasco se dispuso un despliegue extraordinario con la colaboración de todos los elementos disponibles en el momento; despliegue similar, en todo caso, al realizado con ocasión de las diferentes consultas electorales que se han realizado hasta la fecha. El Mando Único de la Lucha Antiterrorista tenía conocimiento hace algunas fechas de la intención de ETA de comenzar una ofensiva terrorista en toda España. Se mantenía por ello un plan de alerta especial, que, a la postre, ha resultado insuficiente. Y es que, en definitiva, el combate contra las bandas armadas continúa fallando en la organización de la 10 red de información exterior, red sobre la que han empezado a trabajar los funcionarios a las órdenes del director Manuel Ballesteros, pero que aún no es capaz de detectar todos y cada uno de los movimientos de ETA y no sólo en Francia, sino en los países europeos en que parece existir un mercado libre de armas. Esta deficiencia, que todavía se mantendrá durante mucho tiempo- -se han perdido muchos años en la lucha contra los etarras- -es quizá responsable de que no se hayan podido conocer anticipadamente las compras bélicas de ETA, compras posibles- -y en esto hay que insistir- -gracias al buen estado de finanzas etarras, producto, sobre todo, de ese chantaje económico llamado impuesto revolucionario que últimamente ha llenado las arcas del terrorismo desde el secuestro de José Lipperheide. Entre los responsables de la lucha antiterrorista se esperaba por otro lado desde hace algún tiempo alguna acción espectacular de ETA. Los más optimistas piensan ahora que se trata de un esfuerzo final que, sin embargo, puede traer muy graves. consecuencias Por esto señalaba al principio de esta crónica que la alerta de los graves momentos ha sonado con especial insistencia. Los partidos políticos han reaccionado rápidamente, pero sus proclamas de condena hacen escasa, por no decir dura mella, en los dirigentes terroristas. El Partido Nacionalista Vasco, que ha visto estos días cómo sus reivindicaciones y hasta su propio lenguaje eran recogidos y asumidos por ETA Militar, mantenía ayer silencio oficial, El Gobierno Vasco se reunía en sesión de urgencia. El PNV, que ha insistido en el carácter permanente y no negociable de sus exigencias históricas, no tiene todavía- -es iusto decirlo- -responsabi- Oferta del Mando Contraterrorista Diez millones para quien facilite pistas sobre los etarras El Mando Único de la lucha antiterrorista recompensará con diez millones de pesetas a quien facilite informaciones que propicien la detención de terroristas de ETA. En una nota hecha pública por el Mando se llama la atención especialmente a los habitantes de Madrid, Barcelona, Bilbao y Pamplona, aunque no descarte la colocación de los comandos terroristas en otras ciudades. Ante cualquier sospecha, los ciudadanos deben dirigirse a los teléfonos de Madrid, prefijo 91: 222 98 71 221 73 10 233 81 09 lidades directas en la lucha antiterrorista, pero no obstante su actitud de colaboración dista mucho de ser, siquiera, aceptable. En este mínimo análisis de los hechos y las causas que lo producen hay que resaltar de nuevo la actitud negativa del Gobierno francés, en cuyo territorio continúan preparando los etarras todas sus acciones armadas destinadas a asaltar bestialmente el régimen de libertades español. No existe por ahora apoyo francés en este combate contra el terror, cuyo último asalto es uno de los más brutales que se recuerdan en los últimos años. A pesar de que el reto terrorista es, sin duda alguna, de proporciones gigantescas, resultaría una sorpresa que llegara a sus últimas consecuencias, a su mayor grado de violencia. Etlo sería posible, si se tiene en cuenta la estrategia mantenida por la organización de no forzar nunca las situaciones hasta un límite irreversible. La propia presión social en el País Vasco- -protagonizada sobre todo por los presos terroristas y sus familiares- -es contraria a esta escalada irracional que de favorecer a alguien sería a los que no desean la permanencia en España del modelo de sociedad democrática. Medidas del Gobierno Todas las fuerzas del Orden, en situación de alerta general Las medidas del Gobierno en la lucha antiterrorista se pueden sintetizar del siguiente modo: B Estructurar un marco de colaboración entre las Fuerzas Armadas de Seguridad del Estado, con el fin de que aquellas suplan determinados servicios que habitualmente desempeñan las Fuerzas de Seguridad. los servicios de vigilancia y de investigación, y mantener activos al cien por cien en todas las fuerzas de Seguridad de Estado. La alerta general supone, como paso inmediato, la supresión de permisos y la incorporación a sus destinos de todo el personal. H B Hacer hincapié en la instrucción de alerta general enviada a las fuerzas del Orden. Esta instrucción se cursó el viernes a todas las Fuerzas de Seguridad del Estado, en todas las provincias españolas. El objetivo es potenciar al máximo Solicitar por el Mando Único de la Lucha Contraterrorista la colaboración ciudadana. Todas estas medidas fueron acordadas en la reunión que el presidente del Gobierno mantuvo en la mañana de ayer con los dos vicepresidentes, tres ministros y el delegado del Gobierno en el País Vasco.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.