Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-12-1981 página 49
ABC MADRID 18-12-1981 página 49
49/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-12-1981 página 49

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página49
Más información

Descripción

VIERNES 18- 12- 81 CULTURA Y SOCIEDAD A B C 33 cológica son tan sutiles que el hombre actual está más amenazado que el analfabeto de hace quinientos años. Sin embargo, soy optimista y creo que puede también defenderse mejor si conoce estos peligros y, sobre todo, si se conoce a sí mismo, si reflexiona sobre sí mismo. ¿Cómo ve el nivel de la investigación científica en España? -En Alemania, los políticos y la opinión pública se están planteando hasta qué punto compensa hacer ciencia: ya vivimos bien, ¿para qué tantos avances? Sin embargo, aunque no hay el interés de hace veinte años, pienso que es imprescindible hacer, ciencia. No investigar supone bajar aún más el nivel de los más necesitados. En cuanto a España debo reconocer, y lo puedo decir con tranquilidad porque soy español, que el nivel, en su conjunto, desde el punto de vista estadístico, no es alto. Aquí hay un problema de ambiente, un halo de ironía y soledad rodea al científico. Pero sí es alto, en cambio, el conocimiento que los científicos españoles tienen de los avances de otros países: están al día de la investigación, en todo el mundo. El neuropatóiogo profesor Jorge Cervós, en el C. M. Moncioa Los riesgos de la manipulación genética MADRID. En 1 S 51 un joven psiquiatra español tomaba el tren en Barcelona con destino a Berlín. En la despedida, su gran amigo, otro español que empezaba, Jordi Pujol, le acompañaba. Hoy, treinta años después, este catedrático de Neuropatología en la Universidad Libre de Berlín, de la qué fue vicepresidente por un mandato de cuatro años, es una figura consagrada en los campos de la Anatomía Patológica y de la Neurofisiología. El profesor Jorge Cervós, decano de Medicina de la Universidad Libre de Berlín, tiene, en su laboratorio una colección de más de mil cerebros de personas que murieron después de los noventa años en posesión de sus facultades mentales. En estos cerebros se estudian las células, los vasos sanguíneos, la pared de los vasos... Ahora este catalán ilustre está Cervós Navarro centrando su investigación en Berlín sobre la arteriola intercerebral, campo en el que está considerado como uno de los mejores expertos mundiales. Después de su conferencia en el Colegio Mayor Moncioa, responde a las preguntas que le fueron formuladas. EL CEREBRO, EL GRAN DESCONOCIDO- -Este año el Nobel de Medicina ha sido para dos neurofisióiogos, y la investigación cerebral crece en número y calidad. El cerebro, ¿va a dejar de ser el gran desconocido? -Nuestra investigación es como buscar un conejo en un laberinto, y qué ese conejo sea coneja y haya ido dejando conejitos por todos los recodos. Comienzas a buscar algo concreto y vas encontrando otras muchas cosas, que cada vez amplían más el campo. Hoy, la investigación cerebral tiende al conocimiento del funcionamiento normal del cerebro, así como el estudio de los neurotransmisores, porque de estas substancias puede depender el tratamiento de enfermedades mentales y neurologicas. Pero no se puede deducir la dificultad de llegar al conocimiento de esos mecanismos. No se pueden olvidar esos límites cuantitativos. El cerebro es el órgano que integra las manifestaciones somáticas y psíquicas de la personalidad. Hoy estamos consiguiendo alargar la vida, pero lo importante no es tanto vivir más, sino vivir bien, que ese cerebro funcione perfectamente. ¿Qué límites debe tener la manipulación genética? -Los límites de la manipulación genética vienen dados ya por! a imposibilidad de saber qué tipo de personas se quieren conseguir a través de ella. A diferencia de la cría de animales, en la que siempre se intenta acentuar algunas de sus propiedades, aunque sea en detrimento de otras, el hombre es un ser tan complejo que resulta imposible pensar qué tipo de persona convendría preparar a través de la manipulación del material genético. Pero aunque alguien tuviera una idea clara de lo que quiere, las posibilidades de la manipulación son, en el sentido de las facultades psíquicas del individuo, y más que manipulando haciendo chapuzas con el material genético, es imbéciles ó retrasados mentales, es decir, una minusvalía del óptimo promedio que tiene la raza humana. ¿Qué puede decir de la manipulación psicológica á través de la propaganda ideológica, de la publicidad, etcétera? -Se practica continuamente. El hombre que se encuentra solo dentro de la multitud, es decir, solo por falta de raíces en el pasado y de convicciones hacia el futuro, está muy expuesto a influencias manipuladoras. Por otra parte, Jas posibilidades técnicas de la publicidad y de la propaganda ideológica y psi- El tren no duerme para entregar sus paquetes, PAQUEXPRES C- j- l -tc iTia mj i ji k cómodo pámenyiar sus paquetes. Con PAQUEXPRES sus paquetes viajan en los Trenes más rápidos, y llegan a su punto de destino en menos de 24 horas. Además, con PAQUEXPRES los paquetes llegan sin problemas y protegidos por. un seguro de hasta 1.500 ptas. kilo. Y puede entregar sus paquetes hasta una hora antes de partir el tren y recogerlos casi inmediatamente después de la llegada, con lo cual usted puede aprovechar el tiempo al máximo. Y si quiere un servicio especial y garantizado, para expediciones urgentes o especiales, utilice: ESPECIAL EXPRÉS. PAOUEXPRES Para expediciones: rápidas. Para expediciones urgentes o especiales:

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.