ABC MADRID 15-10-1981 página 18
- EdiciónABC, MADRID
- Página18
- Fecha de publicación15/10/1981
- ID0001367376
Ver también:
JUEVES 15- 10- 8 T Hilo directo Mientras parte de la población le acusa de proporcionar una clara coartada a ETA Ministros melgas Cierto, día, el ex ministro Ordóñez quiso echarle un pulso al presidente Calvo- Sotelo. Forzó su propio test de fuerza dentro del Poder... y salió descalabrado. Su repentina carta dimisionaria más inspirada en razones personales que políticas fue el comentario que sobre la misiva me hizo, in person el jefe del Gobierno) corrió la peor de las suertes: fue aceptada sin demora. En estos momentos, él vector fidelidad de la familia socialdemócráta ucedera se inclina más por los Luises: Luis Gamir y Luis G. Seara. Necesitamos- -me decía ayer mismo Rosón- -una formulación dé unidad, aunque sea al precio de una amputación. En UCD hay personajes que, sin. tener arraigo popular, mantienen una continua política de luchas intestinas, para no perder su posición de privilegio en el partido. Quizá por gallegos, Calvo- Sotelo, Cabanillas y Rosón tienen la virtud meiga de ver en la oscuridad. Donde otros sólo perciben sombras, y fantasmas, ellos vislumbran soluciones... Ante un horizonte electoral ¿82? ¿83? borrascoso, detectan la urgencia de dedicar a los barones del Gobierno a la tarea de poner orden en la sala de máquinas de UCpr. flésérhba rcar ministros... y enviarlos a t r á b r r i é i partido. Péfo pSra ganar- unas elecciones desde el partido gyperriarrierital las cuentas claras que hay que presentar son, escuetamente, las de una gestión eficaz Y un Gabinete sin figuras de relumbrón y sin escenografía de gestos empleado a fondo en lograr eficacia podría ofrecer todavía un digno balance. Parece que circulan por las mesas del Poder los planes de una nueva arquitectura de Ministerios- orientada a evitar disfunciones, tensiones de competencias, filtraciones nefastas ¡cuántas ya! y guerrillas subterráneas de despacho a despachó Ustedes han sido testigos de cómo ciertas ascuas ardientes se arrojaron al tejado del ministro vecino en casos como la fuga de presos de Zamora la muerte del etarra Arregui el asalto al Banco JSeñtxal el. 23- M la 4i bertad de tres terroristas; implicados en él asesinato a una inspectora de Policía la filtración de las fichas policiales en poder del etarra Madariaga ía responsabilidad por negligencia no vigilante ante el atentado al. buque de guerra Marqués de la Ensenada o el reparto de culpas entre los cinco ministros directamente relacionados con el terna colza asesina Acaso por ello sea conveniente refundir Política Interior y Administración Territorial resucitando, actualizado, el Ministerio; de la Gobernación. Trasladar a Justicia las competencias de Seguridad Fusionar Economía y Hacienda y ordenar en un Ministerio de Fomento lo que hace el Estado por la comunidad: Obras Púbficas, Vivienda, Industria... Poner bajo una misma batuta la Cultura, la Investigación y la Educación. Crear el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dar autonomía, con rango ministerial, al tema Sanidad, como en tantos países de Occidente; y, er cambio, transformar en Secretaría de Estado el capítulo de Trabajo. Poner orden es dar el primer paso para generar eficacia. Y ésa es la úiica oferta electoral en que Calvo- Sotelo está em- Los parlamentarios nacionalistas vascos apoyan, sin reservas, a Arzallus VITORIA (Alberto Suárez Alba, corresponsal) Mientras un sector de los vascos le comparan en irresponsabilidad al imán Jomeini y al coronel Gadafi, y otros opinan que con su alusión al manejo de las armas, como en el 36 está proporcionando una formidable coartada al terrorismo de ETA, los nacionalistas de Euskadi apoyan como una pina a Javier Arzallus, su presidente, tras el escandaloso discurso que pronunció el domingo en la inauguración del batozoki del PNV en Zorroza. Arzallus, en plena polvareda y abandonando su silencio, ha escogido las páginas del periódico más próximo a los nacionalistas para intentar justificar su discutida tesis diciendo que tos primeros que hablaron de utilizar las armas con respecto a Euskadi fueron los señores Martín Villa y Abril Martorell Martín- Villa -ha concretado- cuando tras señalarle nosotros que aplicaríamos en los Ayuntamientos los resultados electorales del 15 de junio de 1977, nos dijo que, si utilizábamos la vía de hecho, hasta él vendría de caqui a Euskadi. Y Abril Martorell lo hizo cuando, respondiendo al senador real Uría, dijo que la solución para el problema, de Euskadi sería mandar cañones de no me recuerdo qué calibre. ni APOYO PENEUVISTA. Según- indica el Partido Nacionalista VasGO, la oleada de comentarios negativos que tas palabras cde Arzallus, en Zorroza, levantaron a nivel: nacional ha quedado relativamente compensada con la avalancha de testimonios favorables al presidente del Euskadi Burú Batzar, que se reciben en las sedes peneuvistas. También ayer elgrupo parlamentario nacionalista vasco informó a ABC en el sentido de que había acordado dirigirse al ÉBB para apoyar por completo las manifestaciones de Javier Arzallus en defensa del Estatuto de Güemica y en contra de la LOAPA, jla LAU, los acuerdos UCD- PSOE y otros intentos de desvirtuarlo Aparte de los testimonios ya conocidos por nuestros lectores, las censuras más fuertes contra el discurso del presidente del Euskadi Burú Batzar han partido de la tierra alavesa y han venido firmadas por un grupo empeñado, en sostener los intereses de la provincia en contra de un nacionalismo mal entendido. Solidaridad Alavesa, efectivamente ha recordado el pasado de Javier Arzallus como religioso jesuíta y ha dicho que se convierten los místicos en visionarios y maníacos cuando cambian de rumbo sus vidas y sus objetivos Arzallus- -añade Solidaridad... -es un irresponsable porque no es capaz de dominarse a sí mismo cuando habla a las multitudes, porque se deja llevar por sentimientos viscerales. Tras afirmar que al presidente peneuvista el sentimiento le entenebrece la cabeza y le enciende las llamas del odio y del desprecio el grupo alavés le compara con Jomeini y con Gadafi, y concluyen opinando que con estos antecedentes, Arzallus no puede seguir ostentando el puesto de responsabilidad que hoy tiene en el PNV COARTADA DE ETA. El propio Arzallus, atento al comentario de que parece estar porporcionándole coartadas a ETA, se ha defendido con estas palabras: Nosotros no chantajeamos con ETA, sino que es á nosotros a los qué nos chantajean con ETA, y. me explico: cada vez que queremos hacer valer nuestros derechos, nos dicen que no chantajeemos con ETA. Y no. señor, porque nosotros no tenemos nada que ver con ETA, sino, todo lo contrario. Los que favorecen a ETA son los que están cerrando e ¡paso al acuerdo político con operaciones como los pactos autonómicos y la LOAPA. Arzallus, definitivamente, no se echa atrás. Sigue con sus planteamientos y aguanta como puede el chaparrón nacional que le ha caído encima. RELOJES ESTILO INGLES GIL ALBERT: ESTUDIAREMOS EL DISCURSO COMPLETÉ, Mí LA FRASE AISLADA MADRID. El fiscal general de Estado, José María Gil Afbert, manifestó ayer, en relación con las declaraciones de Xabier Arzallus, que hay que estudiar su discurso completo, y no la frase aislada, para obrar ehconsefiuefvcia. E! discurso fue remitido el martes por el Gobierno Civil de Vizcaya y se está haciendo un análisis, en el que sólo debemos calificar si las manifestaciones del señor Arzallus pueden ser O no constitutivas de delito ENTREVISTA GARAICOECHEAOREJA EN AJURIA ENEA VITORIA. El lendakari Carlos Gáraicoechea se entrevistó ayer, en su residencia de Ajuria Enea, con f delegado general del Gobierno en él País Vasco, Marcelino Oreja, para repasarla actual situación política. En la entrevista, que duró hora y media, se repasaron varios temas de impprtanciaicomo el análisis de los pactos autoñartícos y- e desarrollo del debate que hateñfetó tagáren la Cámara vasca sobre este tema. Fuentes de la Delegación del Gobierno han calificado la entrevista como muy positiva. MADRID C. de San Jeróriimo. 11 Teléf. 429 66 53 GRAN EXPOSICIÓN ABRIMOS SÁBADO TARDÉ OBARTy las mejores marcas mundial tecniban Centro de preparación especializada INGRESO EN BANCA ATOCHA, 34, 2. M- 12 TELEFONO 228 48 01 dPU URBANO. n