ABC MADRID 15-10-1981 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación15/10/1981
- ID0001367374
Ver también:
8 ABC NACIONAL JUEVES 15- 10- 81 Una de las medidas a corto plazo será la reducción del número de preventivos Según el proyecto de incompatibilidades Pío panillas anuncia al Congreso una amplia reforma del sistema penitenciario MADRID (L. P. J El ministro de Justicia, Pío Cabanillas, anunció ayer ante la Comisión de Justicia del Congreso la Intención de su Ministerio de afrontar la situación penitenciaria en el triple frente de reducir el excesivo número de presos preventivos en las cárceles, aumentar las plantillas de funcionarios y prever mayor disponibilidad de plazas para afrontar las necesidades ya planteadas y que se van a plantear en los próximos cinco años. ciano más parecido al nuestro, como AlemaEn este sentido anunció medidas a medio nia o Italia. y largo plazo que, a juicio del grupo comuMás de un 38 por 100 de los 80 establecinista que las considera correctas, no van a mientos penitenciarios existentes estarían, servir para solucionar los problemas inmediasegún el informe del ministro, en un estado tos en las cárceles españolas. El diputado Solé Barbera expresé al ministro su temor de deficiente; un 26 por 100 en estado medio un 8,75 por 100 un por 100 que en la actualidad se carece de nada con- sería bueno y un pésimo 100 21,25 bueno 8,75 por muy creto que ofrecer a los presos cuando acabe el paréntesis 7 conseguido tras las últimas re- quedando un 2,5 por 100 sin calificar. Según sus apreciaciones en seguridad, el índice de vueltas que se produjeron hace unas semaevasiones en España se corresponde plenanas. mente con el europeo. Pío Cabanillas informó Los socialistas mostraron sus dudas sobre a la Comisión de la elaboración y ejecución el Hecho de que la mayor sensibilidad de la por el Gobierno de un plan de remodelación y Administración por los problemas penitenciaconstrucción de establecimientos penitenciarios rio sea más aparente que real, por consirios que en cuatro años permita absorber una derar que las inquietudes se resumen en un población reclusa calculada para 1985 en presupuesto para estos fines porcentualmente 30.000 reclusos. En concreto, y- para el descendente cada año, en relación con los próximo ejercicio, se prevé la creación de generales del Estado. UCD, por su parte, 3.300 nuevas plazas con una inversión de alentó al Ministerio a afrontar el reto de con- 8.000 millones de pesetas. La segunda fase cebir una ordenación penitenciaria acorde con del plan ahora en estudio tiene por objeto el moderno estado democrático que se está crear hasta 10.000 nuevas plazas, utilizando construyendo, utilizando los presupuestos ne- para ello 32.500 millones. cesarios. El grupo comunista, a través de Solé BarLa sesión quedó circunscrita simplemente al informe presentado por et ministro y a las bera, consideró que se proponía un plan a distintas intervenciones que sobre él plantea- eorto y largo plazo optimista, pero que había medidas urgentes e inmediatas a tornar y que ron los grupos parlamentarios. No hubo tiempo, y los temas quedaron pospuestos servirían para evitar la reproducción de los para una nueva sesión, a que varios disturbios en las cárceles, tras la entente diputados preguntaran al ministro sobre ac- entre el Ministerio y los presos que puso fin a tuaciones sobre el sumario de Yolanda Gon- las últimas huelgas. A este respecto pidió que zález, sucesos ocurridos en la cárcel de Soria se anule la remodelación que el Parlamento o situación de la cárcel Modelo, de Barce- hizo de dos artículos de la ley de Enjuicialona, aunque este punto fue enfocado dentro miento Criminal en el sentido de restringir las de la información global facilitada por el mi- facultades de los jueces para otorgar libertades provisionales y que se convocaran plazas nistro. de interinos en los Cuerpos de Funcionarios. Según los datos ofrecidos por Pío CabaniLa respuesta del ministro fue que no todas llas, fa población reclusa es, en estos momentos, de 21.598 personas, de las que el 56 las medidas son a largo o corto plazo, aunpor 100 se encuentran privadas de libertad a que eludió el tema de si hay o no soluciones título preventivo. El porcentaje supera amplia- inmediatas que vayan a evitar nuevos conflicmente al 24 a 26 por 100 que constituye la tos en las cárceles. Sí dijo que se había solimedia europea, y este problema, a juicio del citado el nombramiento de 800 funcionarios titular de Justicia, resulta vital para todo el interinos. sistema penitenciario. La solución a este POLÉMICA SOBRE LIBERTAD PROVISIOpunto vendría en función de los planes del NAL Departamento mediante la reforma de la DiEl tema de volver a reformar- -soore lo rección General de Instituciones Penitencia- hecho por las Cortes hace unos meses- -las rias, de la ley tie Enjuiciamiento Criminal, del disposiciones legales sobre libertad provisioCódigo Penal y también en la propia ley orgá- nal crearon una pequeña polémica. El pronica del Poder Judicial. Al mismo tiempo, citó nunciamiento del PCE coincidió con el del otras normativas que se están aplicando. La grupo andalucista y el de Bandrés, portavoz primera de las piezas legales llegará a las en ese momento del mixto. Este diputado Cortes, según su previsión, antes de fin de llegó a proponer la aplicación generosa de ¡n- año. La filosofía básica vendría de considerar dultos particulares según las circunstancias y el delito como una exigencia mínima del el comportamiento delrecluso. marcó de convivencia y de la intención de utiLa solución fue rechazada por el ministro, lizar en mayor medida recursos punitivos que por considerar que en el fondo ya contra la no impliquen la prisión para los delitos san- Constitución y no es ni solución En la cionados con penas inferiores a un año. misma línea, los portavoces de UCD, Vázquez Guillen y Pons, se mostraron contrarios CINCO FUNCIONARIOS PARA CIEN a que las medidas sobre libertad provisional que adoptó la Cámara en orden a garantizar PRESOS El problema de falta de funcionarios en las una mayor seguridad ciudadana deban ser cárceles va. a ser abordado mediante un cambiadas ahora porque haya, saturación en proyecto deAey que espera se tramite por el las cárceles y exceso de presos preventivos. Para el portavoz socialista, la actuación adeprocedimiento de urgencia, con el fin de elevar (en 1986) a 9.000 los funcionarios sobre cuada no está en modificar la ley para poner los 4.500 existentes hoy. A este respecto, se- en la caite a los presos cuando falten plazas ñaló que la proporción entre funcionarios y en las cárceles, sino en actuar sobre los juzpresos es, en este momento, inferior a cinco gadores poniendo los medios para que los por cada 100, frente a la cuota de 26 ó 24 juicios seanmás rápidos y se agilice toda la por cada 100 en países de sistema peniten- Administración dé Justicia Los funcionarios no podrán cobrar más pe un sueldo de la Administración MADRID. La Ponencia que informa el proyecto de ley de Incompatibilidades en la percepción de remuneraciones del sector público, de la Comisión de Presidencia, tiene prácticamente concluido su trabajo, a falta de la firma del informe de la- Ponencia por los miembros de la misma. El texto presentado por UCD, a! que ha tenido acceso Europa Press, que ha sufrido algunas modificaciones, a su paso por la ponencia, es, en esencia, el siguiente: En el artículo primero se señala que la función pública debe ejercerse sirviendo con objetividad a los intereses generales, y que el desempeño de la función pública será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, profesión o actividad, públicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos o meramente honoríficos, que impidan o menoscaben el estricto cumplimiento de los deberes del funcionario, El artículo segundo indica que los funcionarios públicos no podrán percibir más de un sueldo con cargo a los distintos presupuestos de las Administraciones públicas. En el artículo tercero se dice que no será compatible el ejercicio de la función pública entre otras actividades con el asesoramiento o pertenencia a Consejos de Administración de empresas privadas. Otro artículo añade que ningún funcionario podrá pertenecer a más de dos Consejos de Administración de empresas públicas. Asimismo se indica qué el personal sometido en la presente ley que acceda a la Comisión de diputado o senador pasará a la situación de servicios especiales, percibiendo, mientras continúe en tal situación, la totalidad de sus retribuciones básicas. ¡ESPECIALES! Maravilloso piso, fuera de serie, mejor sitio barrio Salamanca, calle Villanueva, 322 metros, máximo lujo y confort. -Extraordinario piso, sector derecha Generalísimo o Castellana, totalmente exterior a dos calles, vistas extraordinarias, máxima categoría, 465 metros. -Pintor Rosales, sugestivo piso octava planta, fascinantes vistas hasta la misma sierra y el Palacio Real, auténtico espectáculo de la Naturaleza, maravillosa terraza a la Casa Campo, 258 metros. -Soto Moraleja, maravilloso dúplex, 289 metros, piscina, sauna, gimnasio, aire acondicionado. -Otros dos, 289 y 330 metros. Núñez de Balboa, 250 metros. -Ayala, semiesquina Velázquez, 400 metros. -Maravillosa zona parque del Retiro, 319 metros. -Otro, encima del mismo parque del Retiro, máxima categoría, 200 metros. -Bajo entresuelo, totalmente exterior, sin ruidos, calle O Donnell, 282 metros. -Zurbano, fabuloso, 500 metros. -Puerta de Hierro, extraordinar i o s piscinas, zonas a j a r d i n a d a s muchos más detalles, 310 metros y otras superficies. Variadísimo repertorio desde 50 hasta 600 metros cuadrados todas zonas. fjCOMPRUEBENLOH EXCLUSIVAS RAMIRO Goya, 58,l A Telóf. 43528 00