ABC MADRID 29-09-1981 página 88
- EdiciónABC, MADRID
- Página88
- Fecha de publicación29/09/1981
- ID0001365830
Ver también:
72 ABC San Sebastián ESPECTÁCULOS y, desde luego, es lo más optimista que yo puedo rodar Este mismo día se exhibió el filme alemán Lola del realizador Fassbinder, que como ya se informó en su momento estaba prevista en el programa correspondiente al domingo anterior, aunque su pase se hizo exclusivamente para la Prensa. Posteriormente, ayer el público tuvo ocasión de presenciarla, respondiendo, en líneas generales, a la expectación que había suscitado a priori Por su parte, aún se sigue recogiendo buenas impresiones tras la proyección, el pasado viernes, de la película española Función de noche de Josefina Molina: A través de ella se relata una historia basada en la búsqueda de identidad de una mujer concreta, a quien encarna la actriz. Lola Werrera, llegando a una perfecta compenetración con el personaje, ya que está basada en su propia vida y experiencias. Asimismo, y dentro de las actividades complementarias a las nuevas proyecciones de películas, en la noche del pasado sábado el Gobierno vasco, por medio del titular del Departamento de Cultura, Ramón Labayan, organizó una cena en el palacio de Ayete, a la que acudieron prestigiosas personalidades políticas, y así, en un intento de apoyar la cuestión cinematográfica, asistieron Txiki Benegas (PSOE- PCE) Markiegui (Euskadiko Ezkerra) y Jaime Mayor Oreja (UCD) así como los señores Aizarna y Alkain, presidente de la Diputación de Guipúzcoa y aJcalde de San Sebastián, respectivamente. MARTES 29- 9- 8! ha escena al día FESTIVAL DE BALLET. El próximo día 7 la Dirección General de Música y Teatro iniciará en el teatro de la Zarzuela el X Festival de Ballet, con la presentación del Ballet Clásico Nacional, que dirige Víctor Ullate. Con la película de Truffaut finaliza el Festival SAN SEBASTIAN (Javier Pagóla, corresponsal) Se clausuró ayer, en un brillante acto celebrado en ei tradicional teatro Victoria Eugenia, la XXIX edición de! Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se ha venido desarrollando en ia capital donostiarra y al que han asistido importantes personalidades del mundo cinematográfico de reconocido prestigio tanto nacional como internacional, superándose en este sentido lo observado en los últimos años. Durante está jornada la expectación que ha venido rodeando a certamen creció notablemente con la llegada de importantes figuras, queriendo con ello dar un último impulso a lo que ha supuesto la presente edición. Si ya el sábado hacía acto de presencia en la capital donostiarra la primera diva del cine mundial, Francesca Bertini, con todo lo que ella representa en el desarrollo del séptimo arte, estas últimas horas del Festiva! Cinematográfico han centrado su interés con la presencia de dos grandes personalidades. Efectivamente, Anthony. Quinn y Frangois Truffaut se han desplazado a San Sebastián tal y como habían prometido en un principio. Refiriéndose a su trayectoria cinematográfica, el prestigioso actor manifestó ayer que todavía no he realizado íá- película definitiva de mi vida En este sentido, agregó que conozco perfectamente la persona de Picasso, puesto que la he estudiado mucho. Dejar el cine y no hacer algo de su vida me parece un pecado En un actor que ha protagonizado más de doscientos filmes es difícil la tarea de destacar las más sobresalientes, aunque para el propio Anthony Quinn, de las que está más orgulloso son de aquellas películas cuyos personajes perduran, y de las que se aprende más. En este sentido el conocido actor ha recordado los momentos culminantes habidos en su dilatada labor profesional, centrándolos en el papel de Paul Gauguin que encarna en la película de la vida de Van gogh, en Las saadalias del Pescador y en La Strada En otro momento Anthony Quinn recordó sus estrechas vinculaciones con el cine italiano, aunque en estos momentos no se encuentra interesado por él ante la crisis por la que atraviesa, puesto que no tiene mucho significado y busca únicamente la evasión de la realidad Y ello no debe ser positivo para un actor que, como éJ, según ha manifestado en la capital donostiarra, intenta entrar en el personaje siempre cuando éste sea profundo Por Id demás, esta jornada de clausura se inauguró con la esperada proyección del filme francés La mujer de al lado del realizador Francois Truffaut, interpretada en sus principales papeles por Gerard Depardieu y Fanny Ardant, que tuvo una buena acogida por parte del público y de la crítica especializada. La otra cinta correspondiente a la sección oficial fue la suiza Das boot its Voll del director Markus Imhoof. La rhfsma tónica de interés caracterizó a la jornada correspondiente al domingo, con la exhibición de la película del catalán Bigas Lunas Reborn protagonizada por Dennis Hooper, Michael Moriaarti y Paco Rabal. Con esta su última obra cinematográfica el realizador español confirma el éxito alcanzado en los últimos años. Aprovechando su estancia en la capital donostiarra, Bigas Luna ha manifestado, en relación a su último trabajo, que es un mensaje estimulante y optimista ante la actual crisis de ideologías que existe hoy en el mundo. He querido hacer algo positivo LA PEQUEÑA CASA DE... TEXAS Con gran éxito se ha estrenado en el Drury Lañe londinense dicha comedia musical, ambientada en el Oeste norteamericano. AMANDO DE OSSORIO. Director cinematográfico conocido por sus películas de terror, llevará al cine próximamente la obra Locos por la democracia LINA MORGAN. Ha tenido que prorrogar su actuación en ei teatro Apolo barcelonés por cuarta vez consecutiva. Es muy posible que se presente en Madrid, en La Latina, a primeros de diciembre, cuando finalice el espectáculo de Sara Montiel. Festival de San Sebastián 1 premie de la Crítica, a marco Ferreri SAN SEBASTIAN (Efe) E! Jurado de 1 a Organización Católica Internacional del Cine (OCIC) se reunió en San Sebastián y acordó conceder un premio a la película Der erfin- der de Kurt Gloor (Suiza) El Jurado concedió también una mención a Pixote de Héctor Babenco (Brasil) y dentro del ciclo de nuevos realizadores, otra mención al filme Malou de Jeanine Meerapfer, de la República Federal de Alemania. El Jurado estuvo compuesto por Santiago Gil de Muro (España) María Meló (Uruguay) Pilar Chiang (Perú) Bernard Hunin (Francia) e Yvan Stern (Suiza) Por otra parte, el gran premio de la Crítica internacional fue otorgado a la película Storie di ordinaria follia del director Marco Ferreri, proyectada en la sección oficial. El premio Alfonso Sánchez, dotado con 10.000 dólares y concedido por el nuevo Gran Casino del Kursaal, se repartió entre la realizadora de la película de Alemania federal Malou Jeanine Meerapfer, y el realizador de Festa perduta (Italia) Giuseppe Murgia. Dentro de la sección oficial, el premio C ¡presti correspondió a la película francesa La femme de l aviateeur del director Eric Rohmer. EN DIRECTO. En el escenario del teatro Alfil y aprovechando el día de descanso de la compañía titular, se grabarán programas re diofónicos, con asistencia de público. Como estrellas permanentes figuran Isabel Tenaille, Rafael García Loza, Micky, Olano y José Luis Fradejas. Un curioso show -A. L. Esta noche, en el Infanta Isabel El hueyo de Pascua de Poiret Esta noche reaparece en el teatro Infanta Isabel, con la obra El huevo de pascua original de Jean Poiret, Arturo Fernández. El adaptador de la obra es Juan José de Arteche. Al que preguntamos: ¿Qué es El huevo de Pascua -Yo diría que una comedia alegre, viva, ligera, llena de situaciones hilarantes que mantiene el ritmo justo para que el público ría sin problemas. ¿Se inclina hacia el vodevil? -Poiret parte de una escena puramente vodevilesca para ir ascendiendo en ingenio y gracia hasta la pirueta final. A mi juicio, Ef huevo de Pascua es una hábil comediafarsa. ¿Arturo Fernández llena a la perfecciónel personaje central? -Su trabajo es realmente espléndido. Ha sabido recrear el personaje con su gracia personal y hace las delicias del público. Además ha reunido una magnífica compañía. Mercedes Alonso, Amparo Larrañaga, Isabel Pallares, Margarita Torino, Guillermo Hidalgo, javier Viña y Mary Begoña se encuentran cómodos en sus papeles y consiguen una excelente interpretación. Juan José de Arteche nos expresa su agradecimiento a todos. Y todos están contentos con Arteche, con la obra, con el teatro. Con la ilusión de abrir una temporada más con una buena oportunidad, con te oportunidad de la risa feliz. -A. L. En lo que respecta a la sección de nuevos realizadores, resultó galardonada, la película italiana Calderón de Giorgio Pressburger, con mención especial al teatro de Pier Paolo Passolini en esta película. También mereció una mención especial del Jurado el director Imanol Uribe, por su trabajo en la película La fuga de Segovia Por otra parte, el premio de la Sociedad Fotográfica de Guipúzcoa a Ja mejor fotografía fue entregado a Ángel Luis Fernández por su labor en la película española Vecinos proyectada dentro de la sección oficial.