Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-07-1981 página 22
ABC MADRID 14-07-1981 página 22
22/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-07-1981 página 22

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página22
Más información

Descripción

10 ABC NACIONAL MARTES 14- 7- 81 Previamente se reunirá la Comisión Mixta vasco- estatal de transferencias Primeras firmas en el Libro de Oro del Museo Santa María Calvo- Sqtelo y Garaicoechea volverán a entrevistarse el próximo día 28 VITORIA. El lendakari Garaicoechea y el presidente Calvo- Sotelo volverán a entrevistarse el próximo día 28 en Madrid, según ha confirmado Efe en fuentes de las Administraciones central y vasca. Esta entrevista, que será la última antes de las vacaciones estivales, está considerada como importante en círculos políticos, ya que en ella se espera que queden solucionados algunos de los problemas que actualmente parecen existir entre ambas Administraciones, así como perfiladas las relaciones entre los Gobiernos central y vasco. Ambos presidentes tratarán, entre otros guido por Ramón FéFix Blanco y el galleguista temas, los acuerdos referentes al traspaso de independiente Carlos Casares. competencias y a la nueva política que diPor Pontevedra ocupa el primer puesto el mana de la denominada cumbre autonópresidente del partido, Francisco González mica con la que el Gobierno vasco mostró Amadiós, y figuran en segundo y tercer lugar, su desacuerdo mediante un amplio informe respectivamente, Miguel Barros y Benito Dorremitido la. pasada semana al Ministerio de gambide. En esta lista ocupa el número cuaAdministración Territorial. tro el galleguista independiente Alfredo Previamente, el día 23, tendrá lugar en Ma- Conde. drid la reunión de la Comisión Mixta de transEn el acto, el presidente del partido, Franferencias, que por el momento no ha hecho cisco González Amadiós, en función de portapúblico el orden del día de los asuntos a travoz del Comité Ejecutivo, propuso a Frantar. cisco Vázquez Vázquez, secretario general, como candidato del PSOE para la Presiden El informe Enterría lo considero positivo cia de la Xunta La propuesta fue acogida y no tiene nada que ver con el 23- F. Había con una prolongada aclamación y ratificada pasado el tiempo, ciertas regiones se iban por el comité nacional irritando cada vez tjiás y, sin embargo, no se En los medios políticos gallegos ha cauencontraba una salida adecuada manifestó sado sorpresa la decisión de varios galleguisa Hoja del Lunes de Bilbao el presidente tas independientes, entre ellos supervivientes de la UCD vasca, Jesús María Viana Santa del galleguismo histórico, como Ramón PiCruz, añadiendo que el polémico informe está ñeiro, de presentarse como independientes teniendo una mayor credibilidad que la que en las listas de partidos políticos. hubiera podido tener una exposición similar En este sentido, Jesús Sancho Rof, minispor parte del ministro Martín Villa. tro de Trabajo y presidente del Comité EjecuEn sus declaraciones, Jesús María Viana tivo de UCD de Pontevedra, en unas manifestrata diversos temas de la actualidad del País taciones a La Voz de Galicia ha calificado Vasco, así como el papel que hoy juega la estas incorporaciones de incoherencia y UCD en esta región autónoma. Sobre esto úlentiende que, de participar, deberían figurar timo señala: Si la solución del País Vasco en las listas de partidos gallegos, al mismo pasara por la desaparición de UCD, firmaría tiempo que se pregunta si el PSOE carece de esa desaparición. candidatos propios. Para el líder de los centristas vascos, el Ejecutivo de la comunidad autónoma está MARIO FERNANDEZ (PNV) CONTRA vendiendo continuamente frustraciones, y no LA POLÍTICA AUTONÓMICA DE UCD acepta que Garaicoechea quiera justificar esa BILBAO. La cumbre autonómica se ha frustración en la honestidad de querer decir convertido en la cumbre anti- autonómica, por siempre la verdad. las limitaciones tan importantes que está preFinalmente, Jesús María Viana manifiesta: tendiendo ha dicho Mario Fernández, con El proyecto de ley de Territorios Históricos sejero de Trabajo del Gobierno vasco, en una me acongoja sobremanera, porque es una charla- coloquio celebrada en la localidad vizauténtica agresión caína de Plencia. El señor Fernández señaló que en dicha INDEPENDIENTES EN LAS LISTAS cumbre lo que se está tratando es de dar un DEL PSOE AL PARLAMENTO tratamiento unitario a todos los territorios auGALLEGO tonómicos, bajo el lema de Martín Villa: igualSANTIAGO DE COM POSTELA, El Partido dad, homogeneidad y generalidad Socialista de Galicia- PSOE ha publicado, tras Tras hacer historia de las transferencias, la reunión de su comité nacional en Sancriticó la política autonómica de UCD y el tiago, sus listas de candidatos para las elecprincipal partido de la oposición, el PSOE, y ciones al Parlamento gallego, que se celebradijo que la Prensa española acusa al Gorán en octubre próximo. bierno del PNV de vender frustraciones, La candidatura por la provincia de La Co aunque vendemos la mercancía que ellos ruña la encabeza Francisco Vázquez, secrehacen tario general del PSOE gallego. Figura en segundo lugar el intelectual galleguista independiente Ramón Piñeiro, y ocupa el tercer puesto Gerardo Estévez, arquitecto y actual, secretario de Prensa e Información del partido. MADRID. Su Majestad el Rey Don Juan Carlos recibió ayer, en el Palacio de la ZarLa lista lucense! a inicia Ceferino Díaz, vizuela, al secretario general del PSOE, Felipe cesecretario general del partido; al que siGonzález. guen el galleguista independiente Benjamín La audiencia, que se inició a las siete de la Casal, en el número dos, y el militante del tarde y se prolongó durante más de una hora, partido Antonio Gato, el tercero. se inscribe en las entrevistas que periódicaLa candidatura orensana la abre el abomente mantiene Don Juan Carlos con los lígado y ex director general de la Consejería deres de las fuerzas políticas. de Trabajo Juan Manuel Iglesias Rivera, se- Los Reyes reciben a una Comisión del MC aniversario de Burgos MADRID. Don Juan Carlos recibió ayer en el palacio de la Zarzuela a una Comisión del Ayuntamiento de Burgos, integrada por el alcalde y varios miembros de la Corporación. v En la audiencia la Comisión de la Corporación burgalesa expuso a Don Juan Carlos el extenso programa de actos previsto para conmemorar el MvO aniversario de la fundación de la cabeza de Castilla, que se celebrará en 1983 e invitará a Su Majestad a presidir los actos. La Comisión, de la que formaba parte don Juan Antonio Aran, sobrino del pintor Marceliano Santa María, hizo entrega a Sus Majestades de un paisaje y un busto, obras del pintor burgalés, así como un ejemplar del catálogo del Museo Santa María y otro ejemplar más de la colección de litografías sobre Mío Cid (obra del mismo) ediciones estas dos últimas que han sido publicadas recientemente. Don Juan Carlos y Doña Sofía abrieron con sus firmas el Libro de Oro de dicho Museo. Posteriormente Don Juan Carlos recibió a la Comisión ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidida por el alcalde de Málaga, Pedro Aparicio Sánchez (PSOE) Integraban la comisión los alcaldes de Toledo, Zaragoza, Córdoba, Arucas, Leganés, Lérida, Oviedo, Pontevedra, Teruel, Vigo y los presidentes de las Diputaciones de Avila, Córdoba y Valencia. Anteriormente, en el Instituto de Estudios de Administración Local, el presidente de la Comisión tomó posesión de los lotíales que para la sede de la Federación han sido concedidos en las actuales instalaciones del Instituto. D El Príncipe Felipe llegó el domingo a la base aérea de Son San Juan, en Palma de Mallorca, procedente de Madrid. El Príncipe de Asturias llegó- a la isla para participar en un curso de convivencia que se desarrolla en el centro de Formación Social de Can Tapará. SE REUNIÓ LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE ALIANZA POPULAR La Junta directiva nacional de Alianza Popular, máximo órgano del partido entre Congresos, se reunió ayer tarde, encabezada por Manuel Fraga Iribarne, su presidente nacional. En esta reunión, según han manifestado fuentes aliancistas, se abordaron, entre otros temas, un informe del vicepresidente, Alvaro Lapuerta, sobre las negociaciones de la cumbre autonómica, y otro del vicepresidente del Partido Unido de Alianza Popular, Luis Ortiz, sobre la preparación de la campaña electoral del Partido de Galicia. Asimismo, el presidente nacional y el secretario general, Jorge Verstrynge, informaron, respectivamente, sobre la situación política general y sobre la situación del partido (batanee del plan de expansión y situación en las distintas provincias) Por otra parte, en el orden del día de la reunión figuraban los siguientes temas: Informes de los secretarios generales adjuntos Javier Carabias y Gabriel Elorriaga sobre áreas de síi competencia, y un análisis de las situación política internacional, a cargo del secretario general adjunto, Guillermo Kirkpatrick. Audiencia del Rey a Felipe González

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.