ABC MADRID 25-02-1981 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación25/02/1981
- ID0001345700
Ver también:
12 ABC NACIONAL 9 MIÉRCOLES 25- 2- 81 Fraga cuenta su incidente con Tejero Crea que ha sido un aviso muy serio MADRID (J. M. Fernández- Rúa) Con aspecto visiblemente cansado, pulcro, recién afeitado y la misma vitalidad de siempre, Manuel Fraga Iribarne, presidente de Alianza Popular, recibió a las dos de la tarde de ayer a dos redactores de ABC en su despacho de la calle Silva. Mientras Bermejo prepara su equipo foográfico, el líder de AP despacha con su secretaria unos papeles a éstos hay que contestarles inmediatamente y nos invita a tomar asiento. No deja de hablar. Es un torrente. -Estaba allí, como saben, cuando ocurrió el hecho con una enorme violencia. Hay que decir que desde el punto de vista de la técnica del golpe de Estado, como diría Malaparte, fue un golpe perfecto, porque la parte que se designó a este comando de ¡a Guardia Civil no se puede hacer mejor, desde la perspectiva del golpe de Estado, Pero como, en cambio, fallaron otros golpes en Valencia y en la Radiotelevisión Española, etcétera, pues, evidentemente, ellos, que estaban muy eufóricos al principio- -empezaron a facilitar noticias de que estaban asistidos por toda España- se dieron cuenta de su error... -Perdón... -Se dieron cuenta de su error, le digo, y yo, a ia vez, me fui dando cuenta progresivamente de esta situación. Pero, justamente eso me preocupaba, porque no daban facilidades de ninguna clase y yo pedí cuatro veces- -la última lo conseguí a las nueve y media de la mañana, después del incidente gordo- -que dejaran salir a las señoras, por ejemplo, y me daba cuenta de que los nervios podían producir una situación mala en cualquier momento. -Señor Fraga, ese incidente que califica de gordo Lo que hay que hacer es seguir trabajando, todos unidos, con la Corona para defender a España conoció, con las dos manos, y me llevaron al despacho del presidente de la Cámara. Por allí pasaron muchos oficiales y muchos guardias. Me di cuenta de que la situación estaba ya preparada para llevarla a una negociación. Hablé con muchos de ellos y creo que contribu f seriamente a que ellos, a su vez, convencieran al teniente coronel Tejero de que parlamentase, como lo hizo, con el general Armada, y que el asunto terminase como así ocurrió. importante constructora a nivel nacional PRECISA Economistas, profesores mercantiles, ICADE, ESADE, etc. para ocupar cargo de JEFE ADMINISTRATIVO En su central de Pontevedra. Se requiere: Edad: entre 28 y 38 años. Experiencia practica empresarial mínima de tres años. Debe conocer las técnicas de c o n t a b i l i d a d a n a l í t i c a de costos, informática y control de gestión. La retribución es adecuada al cargo, pudiéndose negociar la misma, a nivel de cada candidato. Excelente ambiente laboral en empresa en fuerte y sólida expansión. Residencia en Pontevedra. Interesados escriban con amplio historial, indicando teléfono para cita, al Apartado de Correos n. 249 de Pontevedra. Ref. M- 1436730 -Me pareció que era una obligación hacer lo que hice. Es decir, dirigirme al teniente coronel Tejero y al teniente que estaba allí especialmente activo, en la sala, y decirles que eso no podía ser, que no pasábamos por ello, y que si había algún defensor de la Guardia Civil lo había sido yo siempre, y que tenía que decirles que no estaban sirviendo de esa forma ni al Rey ni a la democracia, ni a la Constitución ni a nada. (La Cadena SER emitió a las diez y veinte de la mañana de ayer la cinta grabada del incidente al que se refiere Manuel Fraga Iribarne. Eran las nueve y media de la mañana cuando el señor Fraga gritó, puesto en pie desde su escaño: ¡Quiero salir, porque esto es un atentado contra la democracia! Esta frase fue secundada por otros diputados con gritos de ¡Viva España y ¡Viva la democracia! En ese instante el teniente coronel Tejero no estaba en el hemiciclo, pero entró apresuradamaente y ordenó al líder de Alianza Popular que se sentara en su asiento. No le hago ese favor- -gritó Manuel Fraga- disparen contra mí. Quiero salir de aquí. Salimos todos -Con voz fuerte, les impresionó mucho, les dije que dispararan contra mí. Desde ese momento se dieron cuenta ellos de que no Iban a disparar. Todos se apercibieron que no harían uso de las armas, lo cual tengo que decir que habla en su honor, porque al principio estuvieron muy duros e intimidatorlos, pero creo que nunca pensaron en hacer daño a las personas. -Ya. ¿Fue entonces cuando fue obligado a abandonar el hemiciclo? -Efectivamente. Cuando fui sacado de la sala con las dos manos del teniente coronel que me empujó, como él mismo re- -Señor Fraga, ¿cómo ve ahora la situación? -Creo que hay un aviso muy serio como lo hubo el diez de agosto, que no se supo entender, y que ese aviso hay que tomarlo con todas las consecuencias. Ahora no hay que hacer demagogia, sobre todo demagogia barata. Sería absurdo. Más que nunca es cuando hay que reforzar la atención por las Fuerzas Armadas y por las Fuerzas de Orden Público. Naturalmente también estoy seguro que en estos sectores habrán tomado muy buena nota de la tremenda lección que es esto para todos, y, desde luego, lo que hay que hacer es seguir trabajando, todos unidos, con la Corona para defender a España. Hasta aquí la conversación con el presidente de Alianza Popular, en su despacho, angosto, nada lujoso, de la sede de este partido. En la despedida y cuando nos ofrecía unos puros, comenzó a contar que tengo la cabeza muy dura. Cuando la primera ráfaga de metralleta, al inicio de los incidentes, me cayó casi un kilo de cristal encima de la cabeza... -Señor Fraga, una última pregunta: ¿Se irá a dormir ahora? -No, señor. He estado en mi casa unos minutos, para abrazar a mi familia y darme un baño. Luego me he venido aquí, donde he presidido una reunión del Comité ejecutivo de Alianza Popular. Ahora a seguir trabajando. Tengo un almuerzo ahora. ¡Ah! por cierto. Algo de lo que presumiré toda mi vida es haber planteado una cuestión de orden, ya que al señor Lavilla, como no levantaba la sesión y nos íbamos de allí como si fuera la salida de una taberna, le pedí que levantara la sesión y que se convocara la Junta de Portavoces, y asi lo hizo.